Temas del día de EFE Internacional del 21 de noviembre de 2025 (19.00 horas)
UCRANIA GUERRA
Moscú -Rusia advirtió hoy al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de que continuar la guerra «carece de sentido» y, además, es «peligroso» para su Gobierno, por lo que llamó a Kiev a negociar «ahora mismo» un arreglo pacífico.
(Texto)
-El presidente de Rusia, Vladirmir Putin, confirmó que recibió el plan de paz de Estados Unidos para Ucrania y asegura que puede ser la base de un arreglo pacífico «definitivo».
(Texto)
– Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, António Costa, reiteraron este viernes al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que cualquier plan de paz para este país debe implicar a Kiev, tras conocerse los detalles de la propuesta de la Casa Blanca para poner fin a la guerra en Ucrania.
(Texto)
– El Gobierno ucraniano se ha comprometido a trabajar «de forma constructiva» sobre la base del nuevo plan de paz de EE.UU., pero las numerosas concesiones territoriales y de otro tipo que éste plantea son recibidas con inquietud entre los ucranianos, que ansían el fin de la guerra, aunque se niegan mayoritariamente a ceder al ultimátum ruso.
(Texto) (Foto)
– El plan de paz diseñado por EE.UU. con Rusia pide a Kiev que limite su Ejército a un máximo de 600.000 hombres después de la guerra, descarta la entrada de Ucrania en la OTAN y que el país invadido se retire del territorio que todavía controla en su región oriental del Donbás, que quedaría tras la guerra como zona desmilitarizada y sería reconocida de facto internacionalmente como rusa.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– Los líderes de Alemania, Reino Unido y Francia, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, coincidieron este viernes, en una conversación telefónica, en que cualquier acuerdo con Rusia para poner fin a la guerra debe respetar los intereses ucranianos y europeos a largo plazo.
(Texto)
– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio este viernes un ultimátum al jefe de Estado ucraniano, Volodímir Zelenski, para que acepte antes del próximo jueves 27 de noviembre, Día de Acción de Gracias, el plan de paz propuesto por la Casa Blanca para poner fin a la guerra de Ucrania.
(Texto)
– El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este viernes en un discurso a la nación que el país puede enfrentarse a tener que elegir entre perder su dignidad o renunciar a un aliado clave, después de que haya trascendido que EE.UU. le ha propuesto un plan de 28 puntos para poner fin a la guerra que cruza varias de las líneas rojas de Ucrania.
(Texto) (Vídeo)
-El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habló este viernes por teléfono con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, para encontrar un camino “justo” hacia la paz, según dijo el líder ucraniano en sus redes sociales.
(Texto)
– Siguen produciéndose reacciones al plan: la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los líderes de la UE presentes este fin de semana en la cumbre del G20 lo discutirán, mientras que en Reino Unido, Noruega y Suecia se ha vuelto a hacer hincapié en la participación de Ucrania en cualquier negociación.
(Texto)
– Entran en vigor las sanciones estadounidenses contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, cuyo impacto en forma de reducción de las exportaciones a China, India y Turquía ya se nota en la economía nacional.
(Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 22771991 y otros)
TRUMP MAMDANI
Washington – El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibe en la Casa Blanca al alcalde electo Nueva York, Zohran Mamdani, a quien ha tildado de «alcalde comunista», aunque este ha defendido que la relación institucional está por encima de «una relación con un individuo»
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – La tregua se mantiene en Gaza tras los ataques israelíes del miércoles, que dejaron 32 muertos -20 de ellos mujeres y niños-, mientras en Cisjordania ocupada los ataques de colonos y las redadas del Ejército israelí son diarios.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El portavoz de UNICEF, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo del alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
(Texto)
– La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha examinado a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4 % del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
(Texto)
– Una familia palestina en el norte de Cisjordania presentó este martes una denuncia ante el Tribunal Supremo de Israel porque sostiene que el Ejército israelí confiscó su ganado y lo transfirió a colonos vecinos en un asentamiento ilegal, según recogen este viernes medios israelíes.
(Texto)
– La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) hizo un llamamiento este viernes para que los gobiernos de todo el mundo aumenten «de forma drástica y urgente» las evacuaciones médicas de las más de 16.500 personas que están registradas para ser trasladadas desde Gaza.
(Texto)
– Nazaret es el escenario bíblico de la infancia de Jesús, pero en 2025 y a las puertas de la Navidad se ha convertido en una urbe con negocios cerrados, basura acumulándose en las calles e índices de criminalidad disparados, fruto del abandono estatal que sufren las ciudades palestinas en el norte de Israel.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Enviado a las 11.52 horas)
COP30 CLIMA
Belém (Brasil) – Un grupo de 36 países, entre ellos España y siete latinoamericanos, enviaron una carta a la presidencia brasileña de la COP30 advirtiendo que rechazarán la exclusión del documento final de la cumbre, que se pretende votar este viernes, de la propuesta de impulsar una hoja de ruta para el fin de los combustibles fósiles.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Las organizaciones ecologistas cargaron este viernes con dureza contra el nuevo borrador de la trigésima cumbre climática mundial (COP30) propuesto por la presidencia brasileña, el cual tacharon de «inútil», «insuficiente» y «débil».
(Texto)
GENERACIÓN Z NEPAL
Katmandú – Los jóvenes nepalíes de la Generación Z aceptaron reunirse este viernes con las autoridades tras los enfrentamientos de las últimas horas con supuestos seguidores del anterior Gobierno, que llevaron a imponer dos días de toque de queda solo dos meses después del levantamiento que dejó más de 70 muertos en el país.
(Texto) (Audio)
– Los jóvenes de la Generación Z de Nepal amenazaron este viernes con retomar las protestas si en cuatro días no se cumplen las demandas presentadas a las autoridades durante una reunión celebrada en las últimas horas, tras los enfrentamientos con supuestos seguidores del anterior Gobierno que provocaron dos días de toque de queda.
(Texto)
EEUU VENEZUELA
Washington/Caracas – Sigue la tensión entre Venezuela y Estados Unidos: el gobierno de Caracas cree que Washington quiere convertirle en su estado número 51, en una crisis que ha venido escalando a raíz de la movilización aérea y naval ordenada por la Casa Blanca desde agosto en el Caribe.
(Texto) (Foto)
– El despliegue naval y las maniobras militares de EE.UU. en el Caribe ante Venezuela plantean un escenario que recuerda a la invasión norteamericana a Panamá en 1989, que llevaron al derrocamiento del general Manuel Antonio Noriega tras acusarlo de narcotraficante, como ha hecho ahora el presidente estadounidense, Donald Trump, con el venezolano Nicolás Maduro. Por Fabio Agrana
(Texto) (Foto)
– También se enviará una documentación sobre el despliegue militar de Estados Unidos en varios países de la región. (Foto) (Infografía)
ITALIA ARQUEOLOGÍA
Roma – La erupción que sepultó la ciudad romana de Pompeya hace dos milenios es una de las tragedias más famosas de la historia pero la fecha exacta en que se produjo sigue dividiendo a los científicos, reunidos este viernes en Italia para repasar las pruebas que apuntan a algún día entre agosto y noviembre del 79 d.C.
(Texto)
UE BALCANES
Skopie – La comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, afirmó este viernes que todos los países de los Balcanes Occidentales candidatos a la adhesión deben avanzar en su adaptación a los valores y normas comunitarios, y alertó de que pueden perder 300 millones de euros en ayudas si no aceleran las reformas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
G20 CUMBRE
Johannesburgo -Los líderes del G20 tratarán este fin de semana los retos del comercio, la deuda, el desarrollo o la transición energética, en una cumbre en la que la presidencia sudafricana intentará lograr una declaración conjunta, tras asegurar que EE.UU. quiere revertir su boicot y participar de alguna manera. (Previa)
(Texto)(foto) (Audio) (vídeo)
– El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó este viernes que «no tiene sentido» destinar cada vez más recursos a corregir los impactos de los desastres naturales, en lugar de hacer «todo lo posible» por evitarlos.
(Texto) (Foto)
BAD BUNNY
Santo Domingo – La capital dominicana se prepara para vivir este viernes uno de los conciertos más esperados del año, el de Bad Bunny, que marcará el inicio de su gira mundial ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour’, cuyo montaje está prácticamente listo, en medio de la efervescencia colectiva por el show de la estrella puertorriqueña.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245