The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 22 de octubre de 2025 (19.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, reiteró este miércoles en Jerusalén el compromiso de Estados Unidos con el desarme del grupo islamista Hamás, a la par que con la reconstrucción de Gaza, tras mantener una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El Parlamento israelí (la Knéset) aprobó este miércoles, en una lectura preliminar con 25 votos a favor y 24 en contra, una propuesta para anexionar el territorio palestino ocupado de Cisjordania.

(Texto)

– El Ministerio de Exteriores palestino aseguró este miércoles que Israel «no tendrá ninguna soberanía» sobre Cisjordania, después de que el Parlamento israelí (la Knéset) aprobara en votación preliminar un proyecto de ley con el que busca anexionarse estos territorios palestinos ocupados.

(Texto)

– La Corte Internacional de Justicia (CIJ) concluyó este miércoles que Israel no ha probado los vínculos que alega entre la UNRWA y Hamás, ni la supuesta falta de neutralidad de la organización, y le ordenó “garantizar las necesidades básicas” de la población civil en Gaza y abstenerse de utilizar el hambre “como método de guerra”. Por Imane Rachidi

(Texto)

– Israel rechazó este miércoles como una imposición «política» las recomendaciones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que determinaron que, como potencia ocupante, debe aceptar y facilitar la entrada de ayuda en Gaza, incluida a través de la UNRWA, y no utilizar el hambre como arma de guerra.

(Texto)

– Tras la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hamás hace doce días, la carne ha comenzado a llegar a la Franja de Gaza por primera vez en siete meses, pero los suministros siguen siendo limitados y los precios extremadamente altos, por lo que la mayoría de los gazatíes no han tenido acceso aún a este bien de lujo tras meses de hambruna.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Kiev – Rusia atacó una vez más la pasada madrugada infraestructuras eléctricas y gasísticas de la capital de Ucrania, de Odesa y de otras regiones, en un ataque masivo en el que empleó hasta 11 misiles balísticos y cuatro misiles hipersónicos Kinzhal, lo que refleja la estrategia del Kremlin de dejar a los ucranianos sin energía este invierno y evidencia las carencias de Kiev en materia de defensas aéreas. Por Marcel Gascón

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

– Las fuerzas ucranianas resisten los avances rusos en Kúpiansk, un nudo ferroviario vital en el noreste de Ucrania, en la región de Járkov, cuya eventual captura intensificaría la presión sobre la capital regional hacia el oeste y sobre Izium, puerta de entrada a la provincia de Donetsk, al sur. Por Rostyslav Averchuk

(Texto)

– Rusia ha aparcado indefinidamente la cumbre de Budapest, en la que el Kremlin y la Casa Blanca debían poner fin a los combates en Ucrania, en un claro aviso de que Moscú quiere lograr sus objetivos en el campo de batalla y no en la mesa de negociaciones.

(Texto)

-El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró este miércoles en Suecia que es más optimista sobre la guerra en su país y que las relaciones con Estados Unidos mejoraron en los últimos tiempos.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne este miércoles con el Secretario General de la Organización de Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(La reunión está prevista a las 22.00 horas)

– El aplazamiento de la cumbre aleja la posibilidad de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania, en un momento marcado también por el aparente desencuentro protagonizado recientemente por Trump y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.

(Texto) (Foto)

– El presidente ruso, Vladímir Putin, dirigió este miércoles desde el Kremlin maniobras por tierra, mar y aire de las fuerzas nucleares, justo después del aplazamiento de la cumbre en Budapest con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El Kremlin respondió hoy al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aplazamiento de la cumbre ruso-estadounidense en Budapest, que «nadie quiere perder el tiempo».

(Texto)

BOLIVIA ELECCIONES

La Paz.- El centrista Rodrigo Paz Pereira, ganador de la segunda vuelta presidencial en Bolivia, afirmó en una entrevista con EFE en La Paz que su Gobierno establecerá relaciones internacionales con países que «tengan la democracia como principio». Por Gina Baldivieso

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– También en una entrevista con EFE, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que el ganador de la segunda vuelta presidencial en Bolivia, el centrista Rodrigo Paz, será un «blanco fácil» de los ataques del exmandatario Evo Morales quien, a su juicio, buscará «impunidad» y querrá habilitarse para ser nuevamente candidato. Por Gabriel Romano.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

MUSEO LOUVRE

París – La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, subrayó la «herida inmensa» que ha causado en los que trabajan en el museo el robo de ocho joyas de «un valor patrimonial inmenso» y entonó un mea culpa por el «fracaso» colectivo que eso supone, además de pedir una comisaría para poder reaccionar más rápidamente.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

UE SÁJAROV

Estrasburgo -El periodista bielorruso Andrzej Poczobut y la periodista georgiana Mzia Amaglobel han sido los ganadores del premio Sájarov a la libertad de conciencia, que otorga anualmente el Parlamento Europeo en reconocimiento a una contribución excepcional en el área de los derechos humanos, anunció este miércoles su presidenta, Roberta Metsola.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

– Se han enviado los perfiles ‘Mzia Amaglobeli, la autora de la bofetada que resonó en toda Georgia’ y ‘Andrzej Poczobut, un periodista polaco-bielorruso en el régimen de Lukashenko’

EEUU GOBIERNO

Washington – El cierre parcial del Gobierno Federal estadounidense entró este miércoles en su vigesimosegundo día y se convirtió así en el segundo más largo de la historia del país, solo por detrás del acaecido durante 35 días entre 2018 y 2019 durante el primer mandato de Donald Trump.

(Texto)

PERÚ CRISIS

Lima – Comienza el estado de emergencia de 30 días decretado por el gobierno de Perú en Lima y la vecina ciudad portuaria del Callao, con el objetivo de combatir a la criminalidad, una medida que supone la suspensión de derechos fundamentales en un momento de convulsión social y manifestaciones.

(Texto) (Foto)

(El estado de emergencia rige desde las 00.00 horas de este miércoles)

CAMBIO CLIMÁTICO

Ginebra – La crisis climática se acelera y «ningún país está a salvo de incendios, inundaciones, tormentas y olas de calor», pero también avanzan rápidamente las soluciones para adaptarse a ella, señaló el secretario general de la ONU, António Guterres, quien pidió un impulso de los sistemas de alerta temprana frente a estos desastres.

(Texto) (Audio) (Vídeo)

– El Parlamento Europeo debate cómo mejorar la preparación ante desastres naturales por el primer aniversario de la DANA en Valencia.

CUMBRE BALCANES

Londres – – El primer ministro británico, Keir Starmer, describió este miércoles a los Balcanes Occidentales como el «crisol» de la seguridad europea al inaugurar en Londres la cumbre que reúne a los líderes de la región y a varios socios europeos para debatir sobre seguridad, migración y crecimiento económico.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– La cumbre se enmarca en el Proceso de Berlín, impulsado por Alemania en 2014 como foro de cooperación entre países de la UE y los Balcanes Occidentales.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ESPACIO ESPAÑA

Florida (EE.UU.) – .- El lanzamiento del satélite español de comunicaciones ‘SpainSat NG II’ a bordo de un cohete Falcon 9 se retrasa 24 horas por un problema en un cable del lanzador.

(Texto) (Vídeo)

(El lanzamiento está previsto a las 3.30 hora española del día 23)

FRANCIA POMPIDOU

París – De manera excepcional en coincidencia con la feria Art Basel París, el Centro Pompidou, cerrado por reformas que durarán al menos cinco años, reabre con un espectáculo pirotécnico, propuestas de arte inmersivo y un festival de música los días 22, 24 y 25 de octubre.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR