
Temas del día de EFE Internacional del 23 de julio de 2025 (07.30 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Los efectos de la falta de alimentos y suministros se agudizan en la Franja de Gaza, donde aumentan las muertes por desnutrición, mientras Israel continúa atacando el centro del enclave y concentrando en un espacio cada vez más reducido a 2,1 millones de palestinos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Más de un centenar de organizaciones internacionales y palestinas pidieron este miércoles un alto el fuego inmediato y permanente y levantar todas las restricciones de acceso a la Franja de Gaza, pues su personal, al igual que la población gazatí, «se está consumiendo» debido al hambre.
– Se ha enviado una crónica desde Itamar (Cisjordania) sobre los colonos israelíes en la zona, donde están determinados a permanecer al considerarla su tierra ancestral.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Desde El Cairo mandaremos una crónica sobre Ahfad al Zaytoun (“Los nietos del olivo”), un centro educativo creado por voluntarios que atiende desde hace más de un año a niños palestinos evacuados de Gaza. Por Pablo de Aguinaco Berrio. (Texto) (Foto) (Vídeo)
– El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne en una sesión periódica para tratar la cuestión palestina en un momento en que crece la alarma mundial por las muertes registradas en Gaza por la inanición provocada por Israel, que tiene cerrados los accesos a la ayuda humanitaria desde hace cuatro meses. (Texto) (Foto) (Vídeo).
SIRIA CONFLICTO
Beirut – Al cumplirse diez días del estallido de una brutal oleada de enfrentamientos entre clanes beduinos y grupos drusos, se mantiene el alto el fuego en el sur de Siria, lo que ha facilitado el comienzo de la primera evacuación de la ciudad de Al Sueida, donde los vehículos médicos del gobierno están a la espera de recibir la luz verde de los drusos para poder entrar.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Estambul – Ucrania y Rusia celebran una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul, en la que se espera que Kiev mantenga su exigencia de un alto el fuego inmediato e incondicional de 30 días que Rusia rechaza, país que, por otra parte, ha rebajado de manera drásctica cualquier expectativa sobre la reunión.
(Texto)
– Por primera vez desde que comenzó la guerra, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afronta a una ola de críticas por una ley que subordina la agencia anticorrupción al fiscal general, justificada por una operación de su servicio secreto contra la supuesta influencia rusa en dicha agencia.
(Texto)
GUERRA COMERCIAL
Tokio – Japón y en concreto la bolsa de Tokio han valorado de manera positiva el acuerdo comercial con Estados Unidos, anunciado por el presidente Donald Trump, que incluye la imposición de un arancel del 15 % a todas las importaciones niponas
(Se enviarán unas claves con el contenido del acuerdo)
(Texto)
– Con respecto a otros pactos comerciales, se han pasado informaciones relativas a los alcanzados con Indonesia y Filipinas.
– A medida que se acerca la fecha del 1 de agosto, las negociaciones comerciales se aceleran: Estados Unidos y China las retomarán la próxima semana en Estocolmo
CAMBIO CLIMÁTICO
La Haya – La Corte Internacional de Justicia (CIJ) prevé pronunciarse sobre las obligaciones jurídicas de los Estados para hacer frente al cambio climático y las consecuencias legales de su inacción.
(Se espera que este dictamen defina parámetros claros que refuercen las políticas y la lucha legal contra la crisis climática).
(Texto)
ALEMANIA FRANCIA
Berlín – El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se reúnen en Berlín para abordar asuntos bilaterales, europeos y cuestiones de política internacional y de seguridad, entre ellas la industria de la defensa europea y la guerra rusa en Ucrania.
(Los dos líderes europeos tienen previsto un paseo y una cena de trabajo a partir de las 18:30 horas).
(Texto) (Foto) (Vídeo)
JAPÓN GOBIERNO
Tokio.- El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, celebra este miércoles una reunión con altos cargos de su partido donde se abordará su posible dimisión tras la debacle electoral encajada por la coalición gobernante en los co(Texto)micios del pasado domingo, y que ha dejado en el aire la viabilidad del Ejecutivo actual.
JAPÓN UE
Tokio – La UE y Japón celebran una cumbre bilateral dirigida a estrechar sus lazos en materia comercial, seguridad y defensa y cadena de suministros, frente a las amenazas arancelarias de Estados Unidos y la dependencia de China en componentes y materias primas clave.
(Texto)
– Se enviarán también una claves sobre la cumbre que tienen previsto celebrar este jueves China y la Unión Europea (UE) con motivo del 50 aniversario de lazos bilaterales, un encuentro marcado por las cuestiones comerciales, la guerra en Ucrania, el cambio climático o los derechos humanos.
(Texto)
BRASIL BOLSONARO
Brasilia – Brasil está pendiente de la finalización del plazo de 24 horas dado este lunes por un juez de la Corte Suprema de Brasil para que el expresidente Jair Bolsonaro explique la presunta violación de las medidas cautelares impuestas en su contra, lo que podría desembocar en su ingreso preventivo en prisión.
(Texto)
PARAGUAY ESPAÑA
Asunción – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúne en Asunción con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, con quien clausura un foro empresarial bilateral, y participa en una ofrenda floral en el Panteón Nacional de los Héroes como parte de su visita oficial a Paraguay.
(Texto) (Foto) (Video)
EEUU INMIGRACIÓN
Chicago (EE.UU.) – Unas amenazantes cartas enviadas a menores migrantes por la Administración Trump como parte de su campaña de deportaciones masivas horrorizan a familias y líderes civiles de Illinois, que denuncian que las misivas instan a los jóvenes migrantes a abandonar inmediatamente Estados Unidos, pese a haber entrado al país legalmente, bajo la advertencia de deportaciones, multas y procesos penales.
(Texto)
POLONIA GOBIERNO
Berlín – El primer ministro polaco, el liberal Donald Tusk, anuncia este miércoles la remodelación de su gabinete, anticipada desde que la derrota de su candidato, Rafal Trzaskowski, en las elecciones presidenciales de junio, avivase las tensiones en el seno de la coalición liberal que gobierna el país desde 2023.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
TESLA RESULTADOS
Nueva York – El fabricante de coches eléctricos Tesla presenta sus resultados del segundo trimestre, en medio de disputas entre su director ejecutivo, Elon Musk, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, y dudas por la capacidad de Musk para equilibrar la gestión de sus diferentes empresas.
(Texto) (Foto)
– También se enviarán los resultados de la empresa matriz de Google, Alphabet. (Texto) (Foto)
CINE MARVEL
Redacción Internacional – Diez años después de su última aparición en pantalla, ‘The Fantastic Four/Los 4 Fantásticos’, esta vez encabezados por el chileno Pedro Pascal, regresan a los cines con el objetivo con el que nacieron de manos de Marvel, salvar al mundo de la maldad que le rodea, pero con una nueva misión: proteger a un nuevo miembro de la familia. Por Alida Juliani
(Texto) (Foto) (Infografía)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
08:00h.- Copenhague.- UE JUSTICIA.- Consejo informal de ministros de Justicia de la Unión Europea (UE), en el que se debatirá la agenda europea para simplificar y modernizar el panorama normativo e la UE, especialmente en lo que respecta al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), a fin de reforzar la competitividad y el crecimiento europeos a la luz de la reciente evolución geopolítica. También se debatirá la lucha contra la delincuencia organizada y la protección de los niños. (Texto) (Foto)
07:00h.- París.- RENAULT RESULTADOS.- El Grupo Renault publica sus resultados comerciales internacionales del primer semestre de sus marcas Renault y Dacia. (Texto)
10:00h.- Varsovia.- POLONIA GOBIERNO.- El primer ministro polaco, el liberal Donald Tusk, anuncia cambios en el Gobierno tras perder su candidato en las elecciones presidenciales del pasado 1 de junio por estrecho margen contra el nacionalista y ultraconservador Karol Nawrocki, apoyado por el opositor Partido Ley y Justicia (PiS). (Texto) (Foto)
13:00h.- Berlín.- ALEMANIA DEFENSA.- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, mantiene una sesión informativa con representantes de la industria de defensa y de seguridad.
15:00h.- Ginebra.- SALUD OMS.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, da una rueda de prensa para comentar los principales temas sanitarios actuales. (Texto)
18:30h.- Berlín.- ALEMANIA FRANCIA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se reúnen en Berlín para abordar en un paseo y una cena de trabajo asuntos bilaterales, europeos y cuestiones de política internacional y de seguridad. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Londres.- El primer ministro de la India, Narendra Modi, inicia este miércoles su visita de dos días al Reino Unido, donde está previsto que se reúna con su homólogo, Keir Starmer, con quien prevé firmar un acuerdo bilateral de libre comercio. (Texto)
Oriente Medio
12:00h.- Beirut.- FRANCIA JUSTICIA.- Un movimiento de apoyo anuncia los actos previstos para recibir en Beirut al militante propalestino Georges Abdallah, considerado el preso más antiguo en Europa por delitos de terrorismo y que está previsto que sea liberado este viernes, 25 de julio.
El Cairo.- ISRAEL PALESTINA.- Entre las estrechas calles del distrito Nasr City, ubicado en el este de El Cairo, se encuentra Ahfad Al Zaytoun (“Los nietos del olivo”), un centro educativo creado por voluntarios que atiende desde hace más de un año a niños palestinos evacuados de Gaza. Por Pablo de Aguinaco Berrio (Texto) (Foto) (Vídeo)
África
El Cairo.- EGIPTO ATAQUES.- Se cumplen 20 años de los ataques terroristas en Sharm el Sheij, en la península egipcia del Sinaí, donde murieron 88 personas en el resort del mar Rojo, lo que provocó una serie de arrestos contra los beduinos y que Egipto blindara la ciudad.
Teherán.- IRÁN NUCLEAR.- El peligro de una nueva guerra y el posible retorno de las sanciones internacionales contra Irán, debido a la encrucijada nuclear, son temas de debate estos días entre muchos iraníes, inquietos por lo que creen que puede afectar drásticamente su futuro. (Texto) (Foto) (Vídeo)
América
14:00h.- Nueva York.- AT&T RESULTADOS.- La empresa de telecomunicaciones estadounidense AT&T presenta sus resultados del segundo trimestre.
14:00h.- Miami.- EEUU ESPACIO.- Entrevista con expertos de la misión NISAR de la NASA, en colaboración con la agencia espacial de la India y cuyo lanzamiento esta previsto para finales de julio, que busca mejorar la prevención y mitigación de desastres naturales. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Bogotá.- COLOMBIA LITERATURA.- El escritor colombiano Antonio García Ángel habla en una entrevista con EFE sobre ‘Que pase lo peor’, su más reciente libro que promociona con la frase «Esta novela es extraordinaria, pero si le contamos de qué va, se la arruinamos». (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Lima.- LATINOAMÉRICA CAMBIO CLIMÁTICO.- La segunda Cumbre Regional de Metano en América Latina y el Caribe se celebra en Lima con la participación de los ministros de Energía de Colombia, México y Perú. Hotel Sheraton (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Ciudad de Panamá.- PANAMÁ ANIMALES.- Desnutridos, desorientados y con el comportamiento alterado llegan decenas de animales salvajes rescatados del tráfico ilegal a la clínica veterinaria del Ministerio de Ambiente de Panamá, donde un equipo de especialistas los cuida para devolverlos algún día a su verdadero hogar: la selva. Por Ana de León (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Ciudad de México.- CRISIS MIGRATORIA MÉXICO.- La Ciudad de México se ha convertido en un punto crítico de inmovilidad migrante, pues cientos de personas extranjeras no pueden moverse por falta de documentos y miedo (Texto) (Foto) (Vídeo)
22:00h.- Nueva York.- IBM RESULTADOS.- La tecnológica estadounidense IBM presenta sus resultados del segundo trimestre.
22:00h.- Nueva York.- ALPHABET RESULTADOS.- La empresa matriz de Google, Alphabet, presenta sus resultados del segundo trimestre. (Texto) (Foto)
23:00h.- Washington.- TESLA RESULTADOS.- Tesla da a conocer los resultados financieros de la primera mitad del año, acuciado por la caída de las ventas, las peleas de su consejero delegado, Elon Musk, con Donald Trump, y la reducción un 71 % de sus beneficios, hasta 409 millones de dólares, en el primer semestre. (Texto)
Asunción.- PARAGUAY ESPAÑA.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, inicia este miércoles una visita oficial a Asunción, la última parada de una gira por el Cono Sur que lo ha llevado a Chile y Uruguay. Aeropuerto Silvio Pettirrosi en la ciudad de Luque. (Texto) (Foto)
Sao Paulo.- NEOENERGIA RESULTADOS.- La empresa brasileña Neoenergia, filial del grupo español Iberdrola, comenta sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del año.
Washington.- EEUU JUSTICIA.- Bryan Kohberger, el hombre acusado de asesinar en noviembre de 2022 a cuatro estudiantes universitarios en el estado de Idaho, en el noroeste de Estados Unidos, que se ha declarado culpable, recibe su condena.
Ciudad de México – CRISIS MIGRATORIA MÉXICO – La Ciudad de México se ha convertido en un punto crítico para cientos de migrantes, que permanecen varados ante la falta de documentos y entre el miedo y la desconfianza hacia las instituciones, agravando la crisis migratoria en la capital mexicana. (Texto) (Foto)(Video)
África
Harare.- CONFERENCIA HUMEDALES.- Empieza en Zimbabue la XV Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de Ramsar sobre Humedales, en la que está previsto que participen más de 170 países con el objetivo de proteger estos ecosistemas y sus recursos. Se celebra hasta el 31 de julio. (Texto)
Buyumbura.- BURUNDI ELECCIONES.- Burundi celebra elecciones para elegir a los miembros del Senado (Cámara alta del Parlamento), tras las elecciones para la Asamblea Nacional (Cámara baja) del pasado 5 de junio.
Asia
Tokio.- JAPÓN UE.- La UE y Japón celebran una cumbre bilateral dirigida a estrechar sus lazos en materia comercial, seguridad y defensa y cadena de suministros. (Texto)
Bangkok.- TAILANDIA MONARQUÍA.- Un tribunal de Tailandia termina de dirimir la acusación por lesa majestad contra el ex primer ministro Thaksin Shinawatra, tras la presentación de los argumentos de la Defensa.
Taipei.- TAIWÁN INDUSTRIA.- El Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán publica las cifras de producción industrial del primer semestre, un indicador clave a la hora de medir la demanda global de productos tecnológicos, especialmente semiconductores.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245