
Temas del día de EFE Internacional del 27 de marzo de 2024 (13.00 GMT)
ISRAEL PALESTINA Jerusalén/Rafah (Gaza) – Israel continúa el asedio del hospital Al Shifa, por décimo día consecutivo y donde según el ejército todavía se esconden cientos de milicianos, mientras en Gaza persiste el hambre y la cifra de muertos por la ofensiva israelí se aproxima a los 32.500. (texto) (foto) (vídeo) Ginebra – La relatora especial de la ONU sobre los derechos humanos de los palestinos, Francesca Albanese, ofrece una conferencia de prensa tras presentar un informe en el que acusa a Israel de cometer un genocidio en Gaza. (Texto) (Audio) UCRANIA GUERRA Leópolis (Ucrania) – El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitró Kuleba, da una rueda de prensa en medio de los continuos intentos de Rusia de implicar a Ucrania en el ataque islamista contra una sala de conciertos y los incesantes bombardeos rusos que llevan a pedir a Kiev más defensas antiaéreas. (texto) PORTUGAL PARLAMENTO Lisboa – El nuevo Parlamento de Portugal vuelve a reunirse este miércoles en un nuevo intento de elegir su presidente, tras una primera jornada en la que se ha visto incapaz debido al complicado tablero que han dejado las elecciones, ganadas por la coalición de centroderecha Alianza Democrática (AD). (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (La votación, que inicialmente estaba prevista para las 12.00 GMT, se ha retrasado hasta las 15.00 GMT) – El primer ministro saliente de Portugal, socialista António Costa, hace balance en una rueda de prensa de sus ocho años en el poder y habla de la transición con el futuro Gobierno de centroderecha de Luís Montenegro, al que le cederá el testigo el próximo martes. (Texto)(Foto) EEUU ACCIDENTE Washington – Las autoridades portuarias de Baltimore, donde ayer se derrumbó un puente tras chocar un barco contra uno de sus pilares. se centran ahora en la búsqueda de los cadáveres de los seis trabajadores desaparecidos, entre los cuales hay latinoamericanos, y de investigar las causas del accidente. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) – Bangkok – La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur afirmó este miércoles que el barco responsable del derrumbe del puente de Baltimore tenía la documentación en regla y pasó dos inspecciones en junio y septiembre de 2023. (Texto) (Foto) (Enviado) DESPERDICIO ALIMENTARIO Nairobi – Más de 1.050 millones de toneladas de alimentos se desperdiciaron en 2022 en el mundo, el 60 % procedente de los hogares, según un informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), que señala que sucedió en un año en un tercio de la humanidad se enfrentaba a la inseguridad alimentaria. (Texto) (Audio) (Enviado) TAILANDIA LGTBI Bangkok – El Parlamento tailandés aprobó este miércoles la ley de matrimonio igualitario, el paso legislativo más importante para convertir a Tailandia en el tercer país de Asia en legalizar las uniones entre personas LGTBI. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Se ha enviado una panorámica sobre la situación del matrimonio igualitario en la región) BRASIL FRANCIA Brasilia – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acompaña a su homólogo francés, Emmanuel Macron, para conocer in situ el proyecto de cooperación bilateral para la construcción cinco de submarinos, uno de ellos de propulsión nuclear, en el municipio de Itaguaí, en el estado de Río de Janeiro. (Texto) (foto) (vídeo) HAITÍ CRISIS Puerto Príncipe – El proceso para designar a un nuevo primer ministro en Haití y posibilitar la salida del poder de Ariel Henry sigue paralizado porque no termina de concretarse el consejo presidencial encargado de llevar a cabo la transición. (Texto)(Vídeo) EL SALVADOR VIOLENCIA San Salvador – El Salvador cumple este miércoles dos años desde la implementación de un régimen de excepción para combatir a las pandillas, en una «guerra» -así denominada- contra estas bandas que elevó la popularidad del presidente Nayib Bukele y que ha permitido que el mandatario se mantenga en el poder. (Texto) (Foto) (Audio) RAMADÁN EGIPTO El Cairo – Egipto encara el final del mes de Ramadán con menos farolillos en sus calles y menos carne en sus menús de iftar (rotura del ayuno), pero con un espíritu solidario que esta vez se divide entre donaciones a los propios conciudadanos afectados por la crisis y la ayuda para Gaza. Por Helena Pelicano (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Enviada) AGENDA INFORMATIVA 15:00h.- Lisboa.- PORTUGAL PARLAMENTO.- El nuevo Parlamento de Portugal vuelve a reunirse este miércoles en un nuevo intento de elegir su presidente. (Texto) (Foto) (Vídeo) 14:00h.- Ginebra.- ISRAEL PALESTINA.- La relatora especial de la ONU sobre los derechos humanos de los palestinos, Francesca Albanese, ofrece una conferencia de prensa tras presentar un informe en el que acusa a Israel de cometer un genocidio en Gaza. (Texto) 14:30h.- Berlín.- UCRANIA GUERRA.- El canciller alemán, Olaf Scholz, se reúne con la primera ministra letona, Evika Silina, con la que ofrecerá una rueda de prensa al término de su encuentro. (Texto) (Foto) (Vídeo) 19:00h.- Edimburgo (Escocia).- R.UNIDO CATALUÑA.- El líder del PSC, Salvador Illa, se reúne con el líder de los laboristas en Escocia, Anas Sarwar Buenos Aires – ARGENTINA POBREZA – Argentina publica el índice de incidencia de la pobreza y la indigencia en el segundo semestre de 2023, después de que en el primero escalase hasta el 40,1 %, su nivel más alto en tres años. (Texto) (Foto) (Vídeo) Ciudad de Juárez (México) – CRISIS MIGRATORIA MÉXICO – Se cumple un año del incendio que mató a 40 migrantes en una estación migratoria en un establecimiento del Instituto Nacional de Migración situado en la frontera norte. (Texto) (Foto) (Vídeo) Nueva York – INTELIGENCIA ARTIFICIAL GOOGLE – Google presenta nuevas herramientas con inteligencia artificial (IA), después del lanzamiento en diciembre pasado de Gemini, la más poderosa tecnología informática desarrollada en los cuarteles generales del buscador. (Texto) Túnez.- TÚNEZ ELECCIONES.- Miembros de los consejos regionales y de distritos de Túnez elegirán a sus representantes en el Consejo Nacional de Regiones y Distritos (CNRD), una nueva cámara que compartirá el poder legislativo con el Parlamento y que culmina el proyecto político del presidente Kais Said (Texto) 19:00h.- París.- FRANCIA GOBIERNO.- Entrevista del primer ministro francés, Gabriel Attal, en el informativo de máxima audiencia en el canal TF1. Tegucigalpa.- HONDURAS SEMANA SANTA.- La Iglesia católica de Honduras celebra la llamada «misa crismal», que será oficializada por el arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher Tatay, en la Basílica Menor de Suyapa. (Texto) París.- FRANCIA LE PEN.- Audiencia técnica para la organización del proceso en otoño contra la líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, y contra 27 personas vinculadas con su partido por malversación de fondos públicos del Parlamento Europeo. 21:00h.- Quito.- ECUADOR SEMANA SANTA.- El Arrastre de Caudas, un ritual tradicional de la Semana Santa, se celebra un año más en Quito, la única capital del mundo católico que mantiene esta ceremonia llegada en tiempos coloniales de España. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo) 20:00h.- Sao Paulo.- BRASIL FRANCIA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, inaugura la primera sede del Instituto Pasteur en Brasil y anuncia inversiones en el área de la salud. (Texto) 18:00h.- Sao Paulo.- BRASIL FRANCIA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, encabeza un foro empresarial en el que participan un centenar de empresas. (Texto) (Foto) 19:30h.- Ciudad de Panamá.- CRISIS MIGRATORIA.- El Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (Mesecvi) presenta recomendaciones para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres migrantes, desplazadas y refugiadas víctimas de violencia sexual. (Texto) (Foto) (Vídeo) 19:00h.- La Paz.- BOLIVIA AVIACIÓN.- Bolivia amplía el número de vuelos directos hacia Madrid y espera contar con cinco semanales para finales de año, para esto la aerolínea estatal adquirió nuevos aviones Boeing 737. (Vídeo) 14:00h.- La Paz.- BOLIVIA INDÍGENAS.- Bolivia presenta una edición facsimilar del diccionario de la lengua moxa publicado por el jesuita español Pedro Marbán a comienzos del siglo XVIII, que facilita el estudio de ese idioma (Foto) (Vídeo) 13:00h.- Caracas.- VENEZUELA TABACO.- Representantes de la industria de los cigarrillos en Venezuela explican las consecuencias del contrabando de estos productos, principalmente en zonas fronterizas del país, que ha diseñado estrategias para combatir este ilícito. (Texto) (Foto) (Vídeo) Guatemala.- GUATEMALA PRENSA.- (Entrevista) – La periodista y defensora de la libertad de expresión Evelyn Blanck asegura que la censura y el riesgo “es una constante” en el ejercicio periodístico en Guatemala. (Entrevista) (Texto) (Foto) (Vídeo) 22:00h.- Lima.- PERÚ D.HUMANOS.- Organizaciones sociales de Perú convocan a una jornada de ofrenda en el memorial El ojo que llora, que recuerda a las víctimas del conflicto armado interno (1980-2000), que la Municipalidad de Lima busca demoler. (Texto) (Foto) (Vídeo) int Redacción EFE Internacional (34)913 46 71 00 Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción. En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados. Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245