
Temas del día de EFE Internacional del 31 de julio de 2025 (13.00 horas)
(Actualiza GUERRA COMERCIAL)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Al menos 86 gazatíes perdieron la vida este miércoles mientras iban a buscar ayuda humanitaria en diferentes puntos de la Franja de Gaza, confirmaron a EFE fuentes de los hospitales locales, mientras sigue aumentando el número de muertos y el hambre de la población al ser insuficiente la ayuda que entra por tierra o es lanzada desde el aire.
(Texto (Foto) (Vídeo)
– El enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, aterrizó este jueves en Israel, donde mantendrá reuniones con altos cargos del Gobierno israelí para abordar la situación en la Franja, llegada que coincide con un momento de creciente presión internacional para que las autoridades israelíes tomen medidas para mejorar la situación humanitaria en Gaza.
(Texto)
GUERRA COMERCIAL
Washington – Este viernes se cumple el último plazo dado por el presidente estadounidense, Donald Trump, a sus socios comerciales para aplicarles los nuevos aranceles, entre la incertidumbre y el desasosiego de aquellos que todavía no lo han conseguido, en una carrera contra el reloj para intentar reducirlos y en el que lo comercial y lo político está entrelazado.
(Texto)
– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están «haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo», en referencia a su eslogan «Make America Great Again» (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo)
(Texto).
– Comienzan a conocerse los detalles del acuerdo entre la UE y Estados Unidos: el vino tendrá un arancel del 15 por ciento desde mañana.
(Texto)
– Se ha enviado información de que Trump ha advertido a Canadá que será muy difícil alcanzar el acuerdo arancelario por el reconocimiento de este país al Estado palestino.
(Texto)
– Se ha enviado información de acuerdos alcanzados entre Estados Unidos y Corea del Sur (que rebaja los aranceles de un 25 a un 15 por ciento) y con Taiwán (a la espera de la confirmación estadounidense y del porcentaje que se le asigna)
(Texto)
– El arancel del 50 % que Estados Unidos aplicará sobre gran parte de las importaciones brasileñas tendrá efectos dañinos para sectores estratégicos, como el cafetero o el cárnico, en un momento en que la economía del país sudamericano están en proceso de desaceleración.
(Texto)
-Tras las últimas reuniones esta semana en Estocolmo, los negociadores de EEUU y China alcanzaron un acuerdo para extender la tregua arancelaria que vence el 12 de agosto, si bien la delegación estadounidense puntualizó que el pacto depende de la aprobación del presidente estadounidense, Donald Trump.
UCRANIA GUERRA
Kiev/Moscú – Al menos 8 personas murieron y más de cincuenta resultaron heridas en un ataque masivo lanzado el miércoles en la noche por Rusia contra la capital ucraniana, mientras Rusia anunciaba que sus tropas tomaron la ciudad de Chásiv Yar, en la región de Donetsk, tras más de un año de combates.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La Rada Suprema de Ucrania (Parlamento) aprobó este jueves con una mayoría absoluta de 331 votos a favor un proyecto de ley propuesto por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que restablece la independencia de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y de la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP).
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)
– El Gobierno finlandés conmemora junto a representantes de alto nivel de Ucrania, la ONU y la OSCE el 50 aniversario de la firma del Acta Final de Helsinki por 35 países de Europa, EEUU, Canadá y la antigua URSS en el que se comprometieron a la inviolabilidad de las fronteras, la integridad territorial, la resolución pacífica de los conflictos y otros valores clave en un momento en el que la invasión de Rusia de Ucrania ha dejado en papel mojado el documento.
(Texto) (Vídeo)
(Documentación: cómo han cambiado las fronteras europeas en los últimos 50 años)
PORTUGAL INCENDIOS
Arouca (Portugal)- Portugal vive una ola de incendios en el norte y el sur de su territorio, algunos de ellos cerca de la frontera con España, en medio de altas temperaturas, mucho viento y baja humedad, lo que dificulta su extinción.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
COLOMBIA URIBE
Bogotá – Colombia está a la expectativa de la sentencia que se leerá mañana contra el expresidente Álvaro Uribe, condenado en primera instancia por soborno en actuación penal y fraude procesal, con una pena que podría oscilar entre cuatro y ocho años de cárcel, en un caso que agita el panorama político a las puertas de un año electoral.
(Texto) (Audio)
EEUU ESPACIO
Washington – La misión Crew-11 de la NASA con SpaceX, empresa de Elon Musk, despega con cuatro astronautas para un estancia de «larga duración» en la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán investigaciones para preparar a los humanos para futuras misiones en la Luna, entre otros experimentos.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
EEUU CINE
Los Ángeles – El actor británico Taron Egerton encuentra la salvación y el perdón a una tormentosa vida en ‘She Rides Shotgun’, un suspense que rodó en 25 días y al que quiso dedicarle todo el tiempo posible a la relación paterno-filial que va ganando su personaje. Por Mikaela Viqueira
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
17:00h.- Zagreb.- CROACIA DESFILE MILITAR.- Desfile militar con motivo del 30 aniversario de la ofensiva croata “Tempestad” en que el ejército croata estableció control sobre casi un tercio del territorio de Croacia, que estaba en manos de fuerzas de “República Serbia de Krajina”. (Texto) (Audio)
18:00h.- París.- EURONEXT RESULTADOS.- Euronext, el principal operador europeos de bolsas, publica sus resultados financieros del primer semestre. (Texto)
20:00h.- Londres.- R.UNIDO SERIES.- El reparto de la nueva serie de Disney, ‘Alien: planeta Tierra’, ofrece en Londres una rueda de prensa junto al creador, productor ejecutivo, escritor y director, Noah Hawley, y el también productor ejecutivo, David W. Zucker.
Kiev.- UCRANIA GUERRA.- La Rada Suprema o Parlamento de Ucrania prevé votar un proyecto de ley promovido por el presidente del país, Volodímir Zelenski, encaminado a restablecer la autonomía que habían perdido las agencias anticorrupción con una polémica reforma que fue criticada tanto por los socios occidentales de Kiev como por parte de la sociedad civil ucraniana. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Moscú.- RUSIA LAOS.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne con su homólogo laosiano, Thongloun Sisoulith, (Texto) (Foto) (Vídeo)
Palma – GAZA DOCUMENTAL – La directora iraní Sepideh Farsi presenta en el festival Atlàntida ‘Put Your Soul on Your Hand and Walk’, un documental basado en sus videollamadas con la periodista Fatma Hassona, asesinada en Gaza por Israel. (Texto) (Foto) (Vídeo)
América
14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL DESEMPLEO.- El Gobierno de Brasil, la mayor economía latinoamericana, divulga la tasa de desempleo en el trimestre concluido en junio. (Texto)
14:00h.- Miami.- DANNY OCEAN.- Entrevista con el cantautor venezolano Danny Ocean, quien promociona en Estados Unidos su próximo álbum ‘Babylon Club’, que se estrena hoy. (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:30h.- Washington.- EEUU PRECIOS.- La Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) de Estados Unidos publica el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés) correspondiente al mes de junio.
15:00h.- Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central divulga el resultado de las cuentas públicas de Brasil y la relación entre deuda y producto interior bruto (PIB) en junio. (Texto)
15:00h.- Miami.- EEUU ESPACIO.- La misión Crew-11 de la NASA con SpaceX, empresa de Elon Musk, despega con cuatro astronautas para un estancia de «larga duración» en la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán investigaciones para preparar a los humanos para futuras misiones en la Luna, entre otros experimentos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- San Juan.- PUERTO RICO APAGONES.- Los frecuentes apagones que ocurren en Puerto Rico han exacerbado problemas mentales como la ansiedad o la depresión, principalmente entre los enfermos que dependen de la electricidad para subsistir y sus cuidadores, entre los que aumenta aún más la preocupación en plena temporada de huracanes. (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Bogotá.- COLOMBIA DESEMPLEO.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga los resultados del mercado laboral colombiano correspondientes a junio. (Texto)
17:00h.- Quito.- ECUADOR OSO.- Inicio oficial de la construcción del hábitat de la osa Sisa, gracias al aporte de la ciudadanía, en el zoológico de Guayllabamba, en la capital de Ecuador. QuitoZoo.
20:00h.- Bogotá.- COLOMBIA TIPOS.- El Banco de la República (autoridad monetaria) de Colombia se reúne para revisar la tasa básica de interés, actualmente en el 9,25 %. Banco de la República. (Texto)
20:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL COP30.- El presidente de la COP30, André Correa do Lago, ofrece una rueda de prensa telemática, junto con el juez del Supremo brasileño Flávio Dino y el jefe del Instituto Brasileño de Petróleo, Roberto Ardenghy, sobre las perspectivas de Brasil en las áreas de clima, justicia y energía. (Texto)
23:00h.- Nueva York.- APPLE RESULTADOS.- Presentación de los resultados empresesariales de Apple de su tercer trimestre contable. (Texto)
23:00h.- Nueva York.- AMAZON RESULTADOS.- El gigante del comercio electrónico Amazon publica sus resultados del segundo trimestre de 2025, tras obtener los tres meses anteriores unos beneficios netos de 17.127 millones de dólares, con las ventas digitales como motor de ingresos y un creciente peso de su negocio en la nube.
23:30h.- Quito.- ECUADOR PROTESTAS.- Movilización de diversos sectores sociales en defensa de los derechos y para exigir transparencia, justicia y respeto ante la reestructuración del Estado emprendida por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Ministerio de la Mujer. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Quito.- ECUADOR EE.UU..- La Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visita al equipo de Seguridad Conjunta de Aduanas y Protección Fronteriza en el aeropuerto Internacional ‘Mariscal Sucre’, de la capital ecuatoriana, Quito. Aeropuerto Mariscal Sucre (Texto)
Quito.- ECUADOR EE.UU..- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la canciller, Gabriela Sommerfeld, se reúnen con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montevideo.- TORRES GARCÍA.- Se presenta en Montevideo el libro ‘Torres García: Clásico Moderno Universal’, que reúne obras inéditas y textos de análisis e investigación especialmente elaborados por autores de Uruguay, Argentina, España y Estados Unidos. (Texto) (Foto)
Ciudad de México.- MÉXICO PRENSA.- A diez años del multihomicidio del reportero gráfico Rubén Espinosa y de otras cuatro mujeres, familiares y colegas siguen exigiendo justicia (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bogotá.- COLOMBIA CONFLICTO.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC) publica su informe semestral sobre la situación del conflicto armado en Colombia. (Texto)
Santiago.- CHILE INDUSTRIA.- El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) publica los datos de producción industrial y de cobre de junio. (Texto)
Ciudad de Panamá.- PANAMÁ TRATA PERSONAS.- El Museo de la Libertad y los Derechos Humanos de Panamá inaugura este jueves la exposición ‘Las cifras invisibles de la trata de personas’. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa.- HONDURAS LIBROS.- Comienza la IV Feria Internacional del Libro de Honduras, con Venezuela este año como país invitado. (Texto) (Foto)
Tegucigalpa.- HONDURAS DERECHOS HUMANOS.- La Asociación para una Ciudadanía Participativa presenta un informe sobre la situación de defensores de derechos humanos en Honduras 2024. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Miami.- ANDRÉS CEPEDA.- Entrevista en Miami con el cantautor colombiano Andrés Cepeda, quien estrena este jueves su álbum ‘Bogotá Deluxa’, que coincide con el anuncio de su nueva gira por Estados Unidos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Oriente Medio
Ismailiya.- CANAL SUEZ.- La Autoridad del Canal de Suez celebra hoy en la ciudad egipcia de Ismailiya, al este de El Cairo, el 69 aniversario de la nacionalización del paso marítimo, con un acto que incluye la inauguración de una estación de agua potable, nuevos puentes flotantes y unidades marítimas, así como la presentación de la estrategia de modernización de la entidad. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Teherán.- IRÁN ISRAEL.- Se cumple un año del asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniye, en Teherán. El primero de una serie de reveces que ha puesto en declive a la alianza antiisraelí ‘Eje de la Resistencia, liderada por Irán.
África
13:00h.- Nairobi.- ÁFRICA SALUD.- La agencia de salud pública de la Unión Africana (UA), los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), da su rueda de prensa semanal sobre la epidemia de mpox que sacude al continente y otras emergencias sanitarias como el cólera. (Texto)
Nairobi.- KENIA JUSTICIA.- Un estudiante universitario keniano comparece ante la Justicia bajo la acusación de publicar información falsa por compartir una imagen de un funeral afirmando de manera satírica que el presidente del país, William Ruto, era el fallecido.
Kinsasa.- RD CONGO CONFLICTO.- Un tribunal militar de la República Democrática del Congo (RDC) celebra una nueva audiencia en el proceso judicial del expresidente Joseph Kabila, acusado de delitos como traición por su presunto apoyo al grupo rebelde M23. (Texto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245