
Temas del día de EFE Internacional del 5 de agosto de 2025 (13.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha convocado para hoy una reunión del gabinete de seguridad con la intención de «ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza», tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
(Texto) (Foto)
– El Ejército israelí permitirá que comerciantes locales introduzcan mercancía en Gaza, aunque la cifra de gazatíes siguen muriendo cuando acuden a por ayuda a puntos de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF)
(Texto)
– La cifra total de muertos por los ataques israelíes en la Franja de Gaza superó este martes los 61.000, tras el último recuento diario del Ministerio de Sanidad del enclave palestino publicado este martes.
(Texto) (Foto)
– El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúne en Nueva York para discutir sobre los rehenes israelíes que permanecen en Gaza en manos del grupo islamista Hamás, mientras se redobla la presión internacional para que permita la entrada de ayuda humanitaria a la Franja y declare un alto el fuego.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(La reunión es a las 21 horas)
UCRANIA GUERRA
Moscú – Rusia ha decidido elevar un grado la tensión con Estados Unidos en medio del ultimátum para que detenga la guerra en Ucrania, al levantar la moratoria al despliegue de misiles de corto y medio alcance tanto en Europa como en la región de Asia-Pacífico.
(Texto)
(Se han enviado unas claves: consecuencias de la renuncia rusa al INF, el primer tratado de desarme de la guerra fría)
(Se enviará una documentación sobre el tratado INF)
Lutsk (Ucrania) – El poeta y veterano de guerra ucraniano Artur Dron cuenta en una entrevista con EFE cómo su experiencia en el frente hizo más afilados y auténticos sus versos, y reflexiona sobre el papel de la literatura a la hora de hacer entender a otros países el momento que vive su país. Por Marcel Gascón.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
GUERRA COMERCIAL
Nueva Delhi – La contraofensiva diplomática de la India, que acusó a EE.UU. de «hipocresía» por su propio comercio con Rusia, se tradujo este martes en pérdidas en la bolsa de Bombay y sobre todo en los grandes valores exportadores, ante la amenaza de nuevos aranceles del presidente Donald Trump por las compras de petróleo indias al Kremlin.
(Texto) (Audio)
(Se han enviado unas claves: La India, la puerta trasera pñor la que el petróleo ruso sigue llegando a Occidente)
(Texto)
– Continúan las negociaciones de última hora de algunos países (Suiza, Canadá, Brasil, entre ellos) para intentar cerrar antes del 7 de agosto un acuerdo comercial con Estados Unidos, al tiempo que surgen algunas lagunas en algunos de los acuerdos alcanzados, como sucede con Japón.
(Texto)
– Estados Unidos publica los datos de su balanza comercial correspondientes al mes de junio, después de que en mayo el déficit aumentara pese a los aranceles impuestos por Trump, que el mandatario consolidó con algunos acuerdos bilaterales anunciados el mes pasado y que ahora quiere ampliar a otros países desde agosto.
(Texto)
– La Comisión Europea suspende durante seis meses las medidas de represalia contra Estados Unidos en el caso de que no se hubiera llegado a un acuerdo sobre aranceles, algo que logró el 27 de julio, aunque todavía se trabaja en una declaración que precise cómo se aplicará dicho acuerdo.
(Texto)
– El sector de vinos y licores franceses estima que, si no se alcanza un compromiso de última hora para una exención de aranceles en Estados Unidos, el gravamen del 15 %, unido a la depreciación del dólar, podría suponer un bajón del 25 % de las exportaciones a ese país.
(Texto)
– La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualiza sus proyecciones de crecimiento para la región para 2025 y 2026, la segunda revisión que hace el organismo con sede en Santiago de Chile desde el inicio de la guerra comercial.
(Texto) (Foto)(Video)
BRASIL BOLSONARO
Brasilia – La oposición brasileña prepara este martes una reacción a la orden de arresto domiciliario contra el expresidente Jair Bolsonaro, decretada en el marco del juicio en el que se acusa al referente de la extrema derecha de liderar un intento de golpe de Estado.
(Texto) (Foto) (vídeo)
(A la espera de la reacción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha mostrado con anterioridad y claramente su apoyo al expresidente brasileño, el arresto domiciliario de Bolsonaro se produce en plena tensión diplomática bilateral y en la recta final de unas negociaciones arancelarias lastradas por este asunto).
(Se han enviado las reacciones de la defensa de Bolsonaro y de la de su familia, así como de la del partido del presidente brasileño, Inácioi Lula da Silva)
(Se ha enviado un perfil de Bolsonaro, una cronología de sus problemas juficiales y una pieza de documantación sobre los diez expresidentes de Brasil que han sido detenidos)
ONU PLÁSTICOS
Ginebra – Gobiernos de todo el mundo negocian en Ginebra para cerrar tres años de negociaciones sobre un tratado legalmente vinculante contra la contaminación causada por plásticos, incluido el hábitat marino.
(Texto) (Foto) (Audio)
– Activistas medioambientales han convocado una protesta ante la sede de la ONU en Ginebra para presionar por un tratado de limitación global de los plásticos.
(Texto) (Vídeo)
BOMBA ATÓMICA ANIVERSARIO
Hiroshima (Japón).- La ciudad japonesa de Hiroshima se prepara este martes para conmemorar el miércoles el 80 aniversario del primer bombardeo atómico de la historia, con una ceremonia que contará con la representación diplomática de 120 países, una cifra récord. Por Edurne Morillo
(Texto) (foto) (audio) (vídeo)
POLONIA GOBIERNO
Cracovia – El conservador y euroescéptico Karol Nawrocki, se prepara para suceder el miércoles a Andrzej Duda como presidente de Polonia, tras haberse impuesto en junio por un estrecho margen al rival de centro liberal al que apoyaba el Gobierno del primer ministro Donald Tusk.
(Texto)
– Se enviarán unas claves sobre lo que supone la investidura de Nawrocki para el país.
ESPECIALES
Serie especial con motivo del último año en el poder del presidente colombiano, Gustavo Petro, que entregará el cargo a su sucesor el 7 de agosto de 2026.
AGENDA INFORMATIVA
Europa
13:00h.- Stuttgart.- ALEMANIA HISTORIA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, pronuncia un discurso con motivo del 75 aniversario de la Carta de los Alemanes Expulsados de su Patria, la ley fundamental de unos 15 millones de alemanes que fueron expulsados en 1945 de sus regiones de origen en Europa central, oriental y suroriental tras la Segunda Guerra Mundial. (Foto) (Vídeo)
13:15h.- Ginebra.- ONU PLÁSTICOS.- Rueda de prensa de la directora ejecutiva del Programa de la ONU para el Medio Ambiente, Inger Andersen, con ocasión del inicio de la sexta (y posiblemente última) ronda de negociaciones para un tratado sobre la limitación global de los plásticos. (Texto) (Vídeo)
14:15h.- Riga.- LETONIA ISRAEL.- El presidente de Israel, Isaac Herzog, es recibido en Letonia por su homólogo Edgars Rinkevics.
15:00h.- Londres.- SERIES ALIEN.- Rueda de prensa sobre la nueva entrega de la franquicia ‘Alien’ (Texto)
16:00h.- Berlín.- ALEMANIA EMPRESAS.- la ministra alemana de Economía, Katherina Reiche, visita la empresa Siemens Energy en Berlín. (Foto)(Vídeo)
18:00h.- París.- BCPE RESULTADOS.- El banco francés BCPE (Banque Populaire Caisse d’Épargne) presenta sus resultados del segundo trimestre.
Roma.- La basílica de Santa María la Mayor celebra la tradicional “nevada”, que conmemora la construcción del templo por orden del papa Liberio en el lugar donde, según la tradición católica, cayó una milagrosa nevada en agosto del año 358 tras la indicación de la Virgen. (Foto)(Vídeo)
Ginebra.- ONU PLÁSTICOS.- Se celebra la sexta ronda del Comité Negociador Intergubernamental que negocia un tratado vinculante sobre la contaminación con plásticos, en una sesión que se prolongará hasta el 14 de agosto. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Londres.- R.UNIDO LITERATURA.- 50 aniversario de la muerte del personaje literario Hércules Poirot, creado por la escritora británica Agatha Christie. (Texto)
América
13:00h.- Brasilia.- BRASIL INTERESES.- El Banco Central divulga el acta de la reunión de la semana pasada en la que definió la nueva tasa básica de intereses de Brasil. (Texto)
14:00h.- Miami.- EEUU TELEVISIÓN.- Entrevista con el actor australiano Chris Hemsworth a propósito de la segunda temporada de la serie documental ‘Limitless’, que se estrenará el 15 de agosto en Disney Plus y Hulu. (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:00h.- Nueva York.- PFIZER RESULTADOS.- La farmacéutica estadounidense Pfizer presenta sus resultados del segundo trimestre.
14:30h.- Washington.- EEUU COMERCIO.- Estados Unidos publica los datos de su balanza comercial correspondientes al mes de junio. (Texto)
15:45h.- Lima.- SURAMÉRICA PETRÓLEO.- Parlamentarios y líderes indígenas de Colombia, Ecuador y Perú anuncian acciones para frenar la expansión de la actividad petrolera en la Amazonía. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:30h.- Bogotá.- COLOMBIA LIBROS.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Cámara Colombiana del Libro presentan a la India como país Invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Bogotá en 2026 (Texto)
17:00h.- Santiago.- LATINOAMÉRICA ECONOMÍA.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualiza sus proyecciones de crecimiento para la región para 2025 y 2026, la segunda revisión que hace el organismo con sede en Santiago de Chile desde el inicio de la guerra comercial. (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Metetí.- LATINOAMÉRICA PLAGA.- Desde principios de este siglo se había logrado establecer una barrera biológica en la selva de Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, contra el gusano barrenador -que puede generar lesiones graves en animales de sangre caliente- impidiendo su avance desde Suramérica. Sin embargo, un cúmulo de factores provocó que penetrara hacia el norte, y ahora se lucha en varios frentes para recuperar el control. Por Moncho Torres (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:30h.- Quito.- ECUADOR TURISMO.- El Municipio de Quito presenta una nueva edición del Festival Luz de América, con una serie de proyecciones artísticas (‘mapping’) sobre los emblemáticos edificios coloniales de la capitales ecuatoriana, con motivo de las celebraciones por la conemoración del primer grito de la independencia Teatro Sucre (Texto)
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO INVERSIONES.- El Instituto Nacional de Estadística de México publica los datos de la inversión fija bruta de mayo luego de una caída de 12,5 % en abril. (Texto)
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO EMPLEO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publica los datos de los empleos formales creados en julio. (Texto)
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO AGRICULTURA.- Productores de maíz de la Costa, Soconusco y Frontera Sur de México se declararon en crisis por la canícula que ha impactado fuertemente en sus cultivos (Texto) (Foto) (Vídeo)
21:00h.- Nueva York.- ISRAEL PALESTINA.- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúne para discutir sobre los rehenes israelíes que permanecen en Gaza en manos del grupo islamista Hamás, mientras se redobla la presión internacional para que permita la entrada de ayuda humanitaria a la Franja y declare un alto el fuego.
Ciudad de México.- MÉXICO PEMEX.- El Gobierno de México presenta este martes el Plan Estratégico para el Fortalecimiento de la compañía Petróleos Mexicanos 2025-2035, luego del anuncio de una operación financiera por 12.000 millones de dólares impulsada por el Gobierno mexicano para fortalecer la situación financiera de la petrolera estatal. (Texto) (Foto) (Video)
Lima.- PERÚ BOLUARTE.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, inicia una gira internacional a Asia para realizar sendas visitas oficiales a Japón e Indonesia, donde firmará un acuerdo de libre comercio entre ambos países. (Texto)
Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- Madres de detenidos en el contexto de la crisis desatada en Venezuela tras las presidenciales de julio de 2024 hacen una vigilia frente a la sede del Supremo, en Caracas, para exigir «justicia» y pedir una «audiencia urgente» con la presidenta del máximo tribunal, Caryslia Rodríguez. (Texto) (Foto) (Vídeo)
La Paz.- BOLIVIA BICENTENARIO.- Claves de como Bolivia llega al Bicentenario de su independencia en medio de un convulso año electoral, el agotamiento de sus materias de exportación y una pugna en el oficialista MAS que gobierna el país desde hace casi 20 años. (Texto)
Tegucigalpa.- HONDURAS CORRUPCIÓN.- El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras convocará a los candidatos a la Presidencia del país para que suscriban una Declaración por la Integridad y la Lucha Contra la Corrupción. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa.- HONDURAS CORRUPCIÓN.- Un juzgado de Honduras instala la audiencia preliminar contra el diputado y subjefe de la bancada del opositor Partido Nacional, Nelson Márquez, y otras cuatro personas, acusadas de integrar una red que defraudó al Estado por más de 3.084 millones de lempiras (unos 117,4 millones de dólares) a través de contratos irregulares, laudos arbitrales inválidos y demandas fraudulentas. (Texto)
La Paz.- BOLIVIA BICENTENARIO.- Bolivia celebrará este miércoles los 200 años de su independencia en medio de una persistente crisis económica reflejada en la falta de dólares y combustibles, pero además en un ambiente marcado por las campañas electorales hacia los comicios generales del 17 de agosto. (Texto)
Sao Paulo.- ITAÚ RESULTADOS.- El banco brasileño Itaú, con operaciones en varios países de América Latina, divulga sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025. (Texto)
Sao Paulo.- EMBRAER RESULTADOS.- La empresa brasileña Embraer, tercer mayor fabricante de aviones del mundo, divulga sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025, en medio de la incertidumbre por los posibles impactos de los aranceles de EE.UU. a los productos brasileños. (Texto)
Los Ángeles (EE.UU.).- EEUU CINE- La película ‘K-Pop Demon Hunters’ se convirtió en la cinta animada más vista en la historia de Netflix, rompiendo récords y consolidando al K-pop como un fenómeno cultural global que va mucho más allá de la música. Por Mónica Rubalcava. (Texto) (Foto)
Sao Paulo.- BRASIL LITERATURA.- La escritora española Rosa Montero ofrece una charla con sus lectores en la sede del Instituto Cervantes de São Paulo, en Brasil. (Texto)
Oriente Medio
12:00h.- Beirut.- LÍBANO ISRAEL.- El Consejo de Ministros del Líbano se reúne para debatir sus planes de extender la soberanía del Estado a todo el territorio del país, la limitación del armamento a las fuerzas oficiales y el acuerdo de alto el fuego con Israel.
Trípoli.- LIBIA PARLAMENTO.- El Parlamento libio, con sede en el este del país, celebra una sesión sobre los presupuestos generales.
El Cairo.- EGIPTO SENADO.- Segunda y última jornada de las elecciones para el Senado egipcio, reinstaurado tras un referéndum constitucional en 2019, compuesto por 300 miembros, en el que dos tercios son elegidos por voto popular y el tercio restante designado por el presidente.
Africa
Accra.- ÁFRICA SALUD.- Ghana acoge una cumbre de jefes de Estado africanos, responsables políticos y actores clave de la salud mundial para debatir sobre la soberanía sanitaria del continente. (Texto)(Foto)(Vídeo)
Asia
Islamabad.- PAKISTÁN OPOSICIÓN.- El ex primer ministro paquistaní Imran Khan convoca protestas en el segundo aniversario de su arresto, para exigir su liberación y denunciar lo que considera una persecución política impulsada por el Ejército. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Daca.- BANGLADÉS PROTESTAS.- Se cumple un año de la dimisión y huida de Bangladés de la ex primera ministra Sheikh Hasina, presionada por semanas de protestas estudiantiles antigubernamentales que sumieron al país en el caos y se saldaron con cientos de muertos. (Foto)(Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245