The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del jueves 27 de noviembre

PAPA VIAJE

Ankara – El papa León XIV llega a Ankara para su primer viaje internacional y su primer acto será visitar el Mausoleo de Ataturk antes de una reunión en el palacio presidencial con el presidente turco, Recep Erdogan, con quien abordará previsiblemente la delicada situación internacional.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(A las 13:30 horas está prevista la visita del papa al mausoleo de Ataturk y a las 14:10 horas la llegada del pontífice al palacio presidencial en Ankara para su reunión con el presidente Recep Erdogan y su discurso a las autoridades y cuerpo diplomático).

UCRANIA GUERRA

Kiev/Moscú – Continúan los contactos en torno a las negociaciones de paz que impulsa EE.UU. entre nuevos llamamientos de los líderes europeos a que se respeten las demandas de Ucrania y se garantice su seguridad una vez termine la guerra.

(Texto)

– El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se reúne en Reikiavik con la primera ministra islandesa, Kristrún Frostadóttir, y otras autoridades, y ofrecerá una rueda de prensa en medio de las negociaciones de paz impulsadas por EE.UU. para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania. (Texto) (Vídeo)

– El canciller alemán, Friedrich Merz, se reúne con el primer ministro estonio, Kristen Michal, con quien abordará las relaciones bilaterales, la política de seguridad de defensa en el flanco oriental de la OTAN y el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa. (Texto) (Foto)

– Se enviará una crónica sobre la posición ante las negociaciones de los soldados ucranianos, quienes, agotados tras años de lucha, anhelan la paz, pero advierten que las concesiones previstas en el plan de paz ofrecido por Estados Unidos solo fortalecerían a Rusia y la envalentonarían para continuar su agresión contra Ucrania. Por Rostyslav Averchuk. (Texto) (Foto)

VENEZUELA EEUU

Caracas/Washington – Crece la tensión entre Estados Unidos y Venezuela tras vencer el plazo dado por Caracas a las aerolíneas internacionales para que reanuden sus vuelos al país sin que las autoridades venezolanas hayan anunciado medidas concretas, mientras insisten en que combaten el narcotráfico «de manera implacable» en medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Las autoridades dominicanas queman casi dos toneladas de drogas ocupadas este mes en las costas del país en dos acciones en apoyo a la operación Lanza del Sur, promovida por Estados Unidos para luchar contra el narcotráfico originado en Latinoamérica, que coincide con la visita del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth. (Texto) (Foto) (Vídeo)

GUINEA BISAU GOLPE

Bisau – Guinea Bisau se encuentra sumido en la incertidumbre después de que un grupo de militares anunciara que ha tomado el control del país y suspendido el recuento del proceso electoral que tuvo lugar el pasado fin de semana.

(Texto)

LÍBANO ISRAEL

Beirut – Se cumple un año de la entrada en vigor del alto el fuego entre el Líbano e Israel, que puso fin al conflicto iniciado en 2023 con el grupo chií Hizbulá y que mató a unas 4.000 personas en territorio libanés.

(Texto)

– Mandaremos una nota desde Kiryat Shmona (Israel) sobre la situación en la frontera un año después de la tregua en Líbano. (Texto)(Foto)(Vídeo)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – La primera fase del alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza está cada vez más cerca del final después de que el grupo islamista entregara uno de los tres cuerpos de rehenes que quedaban en la Franja palestina, mientras representantes de Hamás negocian en Egipto los próximos pasos.

(Texto) (Foto)

PAÍSES BAJOS EMPLEO

La Haya – El Parlamento neerlandés debate este jueves las condiciones laborales y de vivienda de los trabajadores migrantes, incluidos cientos de españoles, que acuden a Países Bajos a realizar empleos de baja cualificación, y que denuncian, según testimonios recogidos por Efe, promesas falsas, condiciones abusivas y vivienda precaria.

(Texto)

FRANCIA DEFENSA

París – El presidente francés, Emmanuel Macron, presenta este jueves un nuevo modelo de Ejército, en el que se espera que se recupere el servicio militar, pero voluntario, con el objetivo de lograr una mayor movilización frente al aumento de las amenazas, en especial de Rusia.

(Texto) (Foto)

PERÚ CASTILLO

Lima – El tribunal que juzga al expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) por su fallido intento de golpe de Estado prevé anunciar sentencia, tras casi diez meses de proceso en el que también está acusada la ex primera ministra Betssy Chávez, actualmente asilada en la Embajada de México.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Se enviarán unas claves sobre los problemas judiciales de Pedro Castillo.

HONG KONG INCENDIO

Hong Kong – Hong Kong evalúa los daños del incendio de gran magnitud en cuatro bloques residenciales del distrito de Tai Po, que ha causado la muerte a más de 35 personas, con una treintena de hospitalizados y 279 desaparecidos, en uno de los siniestros urbanos más graves registrados en la isla en los últimos años.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

CHINA JAPÓN

Pekín/Tokio- La crisis diplomática entre Pekín y Tokio por Taiwán ha provocado una caída del turismo chino hacia Japón y un desvío de viajeros chinos hacia otros destinos, un golpe significativo para un sector importante para el país nipón, en un momento delicado para su economía.

(Texto) (Vídeo)

– El ministerio de Defensa chino ofrece su rueda de prensa mensual, en plenas tensiones con Japón por Taiwán. (Texto)

EEUU ACCIÓN DE GRACIAS

Nueva York- Estados Unidos celebra el día de Acción de Gracias, el principal festivo del año, ante las dudas sobre si el consumo sigue siendo sólido en un contexto de dudas sobre los precios y sobre la marcha de la economía en el primer año de mandato de Trump.

(texto) (foto) (vídeo)

IRÁN LORCA

Teherán – La voz feminista de Federico García Lorca resuena en Teherán con una representación en español de ‘La casa de Bernarda Alba’ que conecta con experiencias y restricciones a las que hacen frente muchas iraníes en la República Islámica de Irán.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

08:30h.- Bremen.- EUROPA ESPACIO.- Concluye en la ciudad alemana de Bremen la reunión del Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA) a nivel ministerial (CM25). (Texto) (Foto) (Vídeo)

10:00h.- Bruselas.- UE EDUCACIÓN.- Los ministros de Educación de la UE debaten cómo reforzar la resiliencia de los jóvenes a través de Erasmus+ 2028-2034 y aumentar el compromiso cívico y democrático de los jóvenes. (Texto) (Foto) (Vídeo)

10:00h.- Madrid.- ESPAÑA ALEMANIA.- El rey Felipe VI y el presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, participan en el XI Foro Empresarial Hispano-Alemán. (Texto)

10:00h.- Madrid.- ESPAÑA CORRUPCIÓN.- El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente celebra dos vistillas en las que estudiará si envía a prisión provisional al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García, que afrontan una petición de la Fiscalía de 24 y 19 años y medio de cárcel, respectivamente, por comisiones en contratos de mascarillas. Calle Marqués de la Ensenada (Texto)

11:00h.- Madrid.- ISRAEL PALESTINA.- Activistas de quince organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional, CEAR, Médicos sin Fronteras y Oxfam Intermón, marcan una «línea roja por Gaza» en el centro de Madrid para recordar que la catástrofe humanitaria sigue pese al alto el fuego. (Texto)

11:00h.- Bruselas.- UE BIOECONOMÍA.- Bruselas – La vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, y la comisaria de Medioambiente, Jessika Rosswal, presentan una estrategia para fomentar la bioeconomía en la UE para impulsar el uso de recursos sostenibles.

11:00h.- Londres.- R.UNIDO SUBASTAS.- Presentación ante la prensa del «Huevo de Invierno de Fabergé», uno de la serie de los cincuenta y dos huevos de Pascua adornados con joyas creados por el joyero ruso Peter Carl Fabergé que saldrá a subasta el próximo 2 de diciembre en Christie’s. Sala de subastas Christie’s (Vídeo)

11:00h.- Londres.- R.UNIDO PALESTINA.- Segundo día de la vista judicial sobre la legalidad de la decisión del Gobierno británico de declarar terrorista a la organización Palestine Action. High Court of Justice

11:30h.- París.- FRANCIA GRIPE AVIAR.- Conferencia de prensa sobre la situación de la gripe aviar en Francia.

12:00h.- Madrid.- ESPAÑA ALEMANIA.- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

12:00h.- París.- FRANCIA DEFENSA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, presenta durante una visita al cuartel de la brigada de infantería de montaña de Varces, en los Alpes, un nuevo modelo de ejército que se mantiene con su carácter voluntario, para conseguir una mayor movilización ante el aumento de las amenazas.

13:00h.- Berlín.- ALEMANIA DEFENSA.- El jefe de la armamentística alemana Rheinmetall, Armin Papperger, ofrece una rueda de prensa por vídeo con periodistas de la Asociación de Prensa Extranjera (VAP) en Alemania. (Texto)

13:30h.- Ankara.- PAPA TURQUÍA.- El papa León XIV visita el mausoleo de Ataturk a su llegada a Turquía en el que es su primer viaje internacional (Texto) (Foto) (Vídeo)

13:30h.- Fráncfort.- BCE TIPOS.- El Banco Central Europeo (BCE) publica las actas de su reunión de política monetaria del 29 y el 30 de octubre.

14:00h.- Lisboa.- PORTUGAL ESPAÑA.- Presentación en Lisboa del camino marítimo de la Ría de Muros e Noia, una ruta de peregrinación que combina navegación y recorridos a pie, siendo un tramo del Camino de Santiago.

14:10h.- Ankara.- PAPA TURQUÍA.- El papa León XIV acude al palacio presidencial en Ankara para su reunión con el presidente Recep Erdogan y su discurso a las autoridades y cuerpo diplomático. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Berlín.- UCRANIA GUERRA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, se reúne con el primer ministro estonio, Kristen Michal, con quien abordará las relaciones bilaterales, la política de seguridad de defensa en el flanco oriental de la OTAN y el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa. (Texto) (Foto) (Vídeo)

19:15h.- Barcelona.- FORO EUROMEDITERRÁNEO.- El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, atiende a los medios con ocasión de la cena de bienvenida a los participantes en la celebración del 30.º aniversario del Proceso de Barcelona, en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Museo Nacional de Arte de Cataluña. (Texto)

19:30h.- Lisboa.- PORTUGAL LITERATURA.- El escritor colombiano Héctor Abad Faciolince y la portuguesa Lydia Jorge participan en un coloquio en el Instituto Cervantes de Lisboa en el marco del festival de literatura Eñe.

20:00h.- Madrid.- ESPAÑA ALEMANIA.- Los reyes de España asisten a la recepción que en su honor ofrecen el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, y la primera dama.

París.- OCDE PENSIONES.- La OCDE publica su informe bienal sobre las pensiones en el que analiza los cambios que se han producido en los países miembros.

Roma.- PAPA VIAJE.- Ankara.- El papa León XIV llega a Ankara para su primer viaje internacional. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Reikiavik.- UCRANIA GUERRA.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se reúne en Reikiavik con la primera ministra islandesa, Kristrún Frostadóttir, y otras autoridades, y ofrecerá una rueda de prensa en medio de las negociaciones de paz impulsadas por EE.UU. para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania. (Texto) (Vídeo)

La Haya.- PAÍSES BAJOS EMPLEO.- El Parlamento neerlandés debate este jueves las condiciones laborales y de vivienda de los trabajadores migrantes, incluidos cientos de españoles, que acuden a Países Bajos a realizar empleos de baja cualificación, y que denuncian, según testimonios recogidos por Efe, promesas falsas, condiciones abusivas y vivienda precaria. (Texto)

Moscú.- RUSIA EEI.- Lanzamiento de la nave rusa Soyuz MS-28 tripulada por la 74 expedición a la Estación Espacial Internacional.

Zagreb.- CROACIA GITANOS.- Conferencia internacional sobre la situación de las mujeres gitanas, con la participación de alrededor de 50 representantes de gitanas de 19 países de Europa y por organización de la asociación gitano-croata Kali Sara y la Comisión Europea. (Texto)

Moscú.- OTSC REUNIÓN.- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, asiste en Biskek a una reunión de ministros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, un bloque militar liderado por Rusia.

París.- C.EUROPA ESPAÑA.- El organismo del Consejo de Europa dedicado a la protección de las minorías publica un informe sobre la comunidad gitana en España.

Lisboa.- PORTUGAL PRESUPUESTOS.- El Parlamento de Portugal vota los Presupuestos para 2026 presentados por el Gobierno liderado por el conservador Luís Montenegro

Moscú.- RUSIA ESPACIO.- La nave rusa Soyuz MS-28 despega del cosmódromo de Baikonur con destino a la Estación Espacial Internacional. (Texto)

Fátima.- PORTUGAL ABUSOS.- Congreso ‘De la reflexión a la acción: el papel de la iglesia católica en la prevención y respuesta a la violencia sexual», organizado por el grupo Vita, vincualdo a la Iglesia lusa, y con la presencia del presidente de la Conferencia Episcopal de Portugal, José Ornelas.

Bruselas.- El artista y director de grandes figuras del flamenco, Pedro G. Romero, despliega en Bruselas un programa multidisciplinar sobre el flamenco durante cinco días para enseñar sobre el pasado y el presente de este género folclórico, con la destacada presencia del cantaor Tomás de Perrate, y también reflexionar sobre su futuro, abriendo campo a nuevas coreógrafas como Luz Arcas, en el marco de Festival Europalia. (texto) (foto) (vídeo)

Bruselas.- Las artistas escénicas y expertas en artes visuales Isabel Ferreira, Monika Aranda, Laida Azkona y Txalo Toloza aterrizan en Bruselas con una iniciativa artística que transforma Pamplona en un bosque urbano donde se produce un encuentro entre cuerpos, plantas y comunidad, en el marco del Festival Territorio, organizado por el Instituto Cervantes, y Europalia. (texto) (foto) (vídeo)

Bruselas.- La consejera catalana de Educación, Esther Niubó, atiende a los medios tras participar en el consejo de Educación y Cultura de la de la UE. (texto) (foto) (vídeo)

Oriente Medio

Beirut.- LÍBANO ISRAEL.- Se cumple un año de la entrada en vigor del alto el fuego entre el Líbano e Israel, que puso fin al conflicto iniciado en 2023 con el grupo chií Hizbulá y que mató a unas 4.000 personas en territorio libanés.

Teherán.- IRÁN LORCA.- La voz feminista de Federico García Lorca resuena en Teherán con una representación en español de ‘La casa de Bernarda Alba’ que conecta con experiencias y restricciones a las que hacen frente muchas iraníes en la República Islámica de Irán. (Texto) (Foto) (Vídeo)

América

13:00h.- Asunción.- PARAGUAY PRESUPUESTO.- El Senador de Paraguay convoca a una sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación de 2026, que fue aprobado por la Cámara de Diputados, y que asciende a 149,3 billones de guaraníes (unos 18.928 millones de dólares). Cámara de Senadores (Texto)

17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO COMERCIO.- El Instituto Nacional de Estadística de México publica la balanza comercial de mercancías de octubre, tras el déficit comercial 2.399,5 millones de dólares en septiembre. (Texto)

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO VIH.- Especialistas mexicanos abordan la problemática del VIH en México, que continúa siendo un desafío de salud pública (Texto) (Foto) (Vídeo)

Santo Domingo.- REPÚBLICA DOMINICANA NARCOTRÁFICO.- Las autoridades dominicanas queman casi dos toneladas de drogas ocupadas este mes en las costas del país en dos acciones en apoyo a la operación Lanza del Sur, promovida por Estados Unido para luchar contra el narcotráfico originado en Latinoamérica, en un momento marcado por la creciente presión del Gobierno de Donald Trump sobre Venezuela. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Montevideo.- URUGUAY CIENCIA.- Los principales hallazgos de la expedición oceanográfica Uruguay Sub-200 son presentados en un encuentro organizado por la delegación de la Unión Europea en el país sudamericano, en el que también se darán a conocer las principales iniciativas de la UE para la preservación de los océanos. (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA TURISMO.- Argentina publica este jueves sus estadísticas de turismo internacional correspondientes al mes de octubre, después de que en septiembre la cifra de visitantes extranjeros cayera un 23,2 % en comparación con el mismo mes del año anterior. (Texto)

Tegucigalpa.- HONDURAS ELECCIONES.- Más de seis millones de hondureños podrán votar en las elecciones generales del día 30, en las que se plantean dudas sobre la correcta distribución del material electoral, que haya transparencia en las urnas, que las Fuerzas Armadas no se inmiscuyan en el escrutinio o que no haya violencia, como ocurrió en los comicios de 2017. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Oriente Medio

Beirut.- LÍBANO ISRAEL.- Se cumple un año de la entrada en vigor del alto el fuego entre el Líbano e Israel, que puso fin al conflicto iniciado en 2023 con el grupo chií Hizbulá y que mató a unas 4.000 personas en territorio libanés. (Texto)

Teherán.- IRÁN LORCA.- La voz feminista de Federico García Lorca resuena en Teherán con una representación en español de ‘La casa de Bernarda Alba’ que conecta con experiencias y restricciones a las que hacen frente muchas iraníes en la República Islámica de Irán. (Texto) (Foto) (Vídeo)

África

08:00h.- Túnez.- TÚNEZ JUSTICIA.- Audiencia de apelación en el proceso ‘Complot contra la seguridad del Estado’, por el que 37 personas fueron condenadas a penas de hasta 66 años de prisión. (Texto)

14:00h.- Rabat.- MARRUECOS MIGRACIÓN.- Encuentro nacional sobre los medios de comunicación, la sociedad civil y desapariciones migratorias. NJ Hotel Rabat

20:00h.- Rabat.- MARRUECOS ESPAÑA LIBROS.- Una exposición sobre la escritora española Ana María Matute inaugura la primera Feria del Libro en español en Rabat, que contará con la participación, entre otros, de Álex Grijelmo y Jorge Volpi. (Texto) (Foto)

13:00h.- Rabat.- MARRUECOS MIGRACIÓN.- Encuentro nacional sobre los medios de comunicación, la sociedad civil y desapariciones migratorias. NJ Hotel Rabat

Asia

Pekín – CHINA DEFENSA – El ministerio de Defensa chino ofrece su rueda de prensa mensual, en plenas tensiones con Japón por Taiwán. (texto)

Hat Yai (Tailandia).- SUDESTE ASIÁTICO LLUVIAS- El Sudeste Asiático continúa las tareas de rescate y búsqueda de víctimas en una intensa época de lluvias que ha dejado decenas de fallecidos y miles de afectados en varios países, entre ellos Tailandia. (texto) (foto)

Rangún.- BIRMANIA AMINISTÍA.- Está previsto que más de 2.300 presos políticos salgan de cárceles birmanas, de acuerdo con una amnistía de la junta militar que incluye la retirada de cargos contra 5.580 personas que participaran en protestas contra el golpe de 2021, cuando los militares planean unas elecciones en diciembre tachadas de farsa por la oposición y gran parte de la comunidad internacional.

Pekín/Tokio.- CHINA JAPÓN.- La crisis diplomática entre Pekín y Tokio por Taiwán ha provocado una caída del turismo chino hacia Japón y un desvío de viajeros chinos hacia otros destinos, un golpe significativo para un sector importante para el país nipón, con medidas similares por parte de China a las de anteriores tensiones entre las históricas naciones enemigas. (Texto)

Seúl.- COREA DEL SUR TIPOS.- El Banco de Corea celebra la reunión de su junta de política monetaria. Banco de Corea (Texto)

Seúl.- COREA DEL SUR ESPACIO.- Corea del Sur llevará a cabo el cuarto lanzamiento de su cohete espacial Nuri para desplegar 13 satélites, en lo que supone otro paso clave para el programa aeroespacial del país asiático.

Bangkok.- N. ZELANDA TAILANDIA.- El ministro de Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters, realiza una visita de dos días a Tailandia.

Pekín.- CHINA JAPÓN.- La crisis diplomática entre Pekín y Tokio por Taiwán ha provocado una caída del turismo chino hacia Japón y un desvío de viajeros chinos hacia otros destinos, un golpe significativo para un sector importante para el país nipón y donde China ha recurrido en el pasado a medidas parecidas durante tensiones bilaterales. (texto) (vídeo)

Pekín.- CHINA INDUSTRIA.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) divulga los datos de beneficios de las principales empresas industriales del país en octubre. (texto) (foto) (vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR