Temas del día de EFE Internacional del lunes 27 de octubre
ARGENTINA ELECCIONES
Buenos Aires – El mundo de la política argentina y los mercados financieros reaccionan a los resultados de las elecciones legislativas nacionales, en las que se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
(Texto)
JAPÓN EEUU
Tokio – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega a Japón en el marco de una visita oficial de tres días durante la que tiene previsto reunirse con el emperador Naruhito y la recién nombrada primera ministra nipona, Sanae Takaichi, y que se espera esté centrado en el comercio y la defensa.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – La búsqueda de los cuerpos de los 13 rehenes que quedan en Gaza continúan en las zonas bajo control militar israelí a lo largo de la Franja, mientras Israel acusa a Hamás de incumplir su parte del alto el fuego por los retrasos en su entrega y los islamistas denuncian los habituales tiroteos de las tropas contra la población que trata de volver a sus hogares.
(Texto)
– La película ‘El mar’ (2025) se hizo con el máximo galardón de cine israelí, el premio Ofir, pero su trama, la de un niño palestino que sueña con ver el mar, se ganó el rechazo del Gobierno de Israel. EFE conversa con su director, Shai Carmeli-Pollak, y repasa cómo algo universal, como el anhelo del pequeño Jaled, puede verse truncado por una realidad concreta: la ocupación de Israel en Cisjordania. (Texto) (Foto) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Leópolis (Ucrania) – La situación se deteriora para Ucrania en Pokrovsk, epicentro de los combates en la región oriental de Donetsk, ya que las fuerzas defensivas intentan repeler los intentos de rodear esa ciudad, pero se enfrentan a dificultades cada vez mayores para contrarrestar a los cientos de soldados rusos que ya se encuentran dentro de la urbe, según el ejército ucraniano. Por Rostyslav Averchuk.
(Texto)
HURACANES ATLÁNTICO
San Juan – El huracán Melissa, un poderoso ciclón de categoría 4, llega a Jamaica este lunes con vientos sostenidos de más de 250 kilómetros por hora y lluvias catastróficas que, según los expertos, podría dejar en torno a 101 centímetros de lluvia durante su lento avance sobre ese país caribeño.
(Texto)
ASEAN CUMBRE
Kuala Lumpur- La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebra su segunda jornada de reuniones en Kuala Lumpur, ya sin la participación del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien emprende rumbo a Japón para la segunda parada de su gira asiática.
(Texto) (foto) (vídeo)
– El secretario general de la ONU, António Guterres, ofrece una rueda de prensa a las 14.45 (06,45 GMT) en Kuala Lumpur, donde participa en la cumbre de ASEAN.
– La ASEAN celebra su reunión con Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón y China.
BRASIL EEUU
Kuala Lumpur – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ofrece una rueda de prensa en Kuala Lumpur, en los márgenes de la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y países aliados, tras reunirse la víspera con su homólogo de EE.UU., Donald Trump. (foto) (vídeo)
FRANCIA MACRON
París – Diez personas, entre ellas una médium y dos personajes asociados a las teorías conspiranoicas en internet, comparecen en un tribunal francés por el acoso en línea a Brigitte Macron, la esposa del presidente de Francia a la que acusan de ser un hombre.
(Texto) (Vídeo)
PORTUGAL INMIGRACIÓN
Lisboa – Los brasileños son la mayor comunidad extranjera de Portugal y, como el resto de migrantes, se han visto afectados por la nueva legislación que pone trabas a su llegada y que no esperaban «que fuera tan rápida ni tan agresiva», explicó en una entrevista con EFE la presidenta de Casa do Brasil de Lisboa, Ana Paula Costa.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
COLOMBIA D.HUMANOS
Bogotá – Apertura del 42 Congreso Mundial de la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH), que estará centrado en la lucha en favor de la defensa de la democracia y «contra el populismo y las violencias sexuales».
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU POLÍTICA (Entrevista)
Miami – El America Business Forum (ABF) promete «la mayor cumbre de líderes» del mundo en Miami, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el mandatario argentino, Javier Milei, y la opositora venezolana María Corina Machado, así como Lionel Messi, Rafael Nadal y Will Smith, entre otras figuras.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ESPECIALES
Con motivo de la celebración este miércoles de las elecciones generales en Países Bajos, las terceras en menos de cinco años, la Agencia EFE envía una serie previa con tres temas bajo la guía PAÍSES BAJOS ELECCIONES.
AGENDA INFORMATIVA
Europa
09:00h.- Lisboa.- PORTUGAL INMIGRACIÓN.- Los brasileños son la mayor comunidad extranjera de Portugal y, como el resto de migrantes, se han visto afectados por la nueva legislación que pone trabas a su llegada y que no esperaban «que fuera tan rápida ni tan agresiva», explicó en una entrevista con EFE la presidenta de Casa do Brasil de Lisboa, Ana Paula Costa. (Texto) (Foto) (Vídeo)
09:00h.- Roma.- VATICANO HUNGRÍA.- El papa León XIV recibe en audiencia en el Vaticano al primer ministro de Hungría, Viktor Orbán. (Texto) (Foto)
10:00h.- Fráncfort.- ALEMANIA COYUNTURA.- El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) publica su índice de confianza empresarial de octubre. (Texto)
10:00h.- Berlín.- ALEMANIA LUXEMBURGO.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, recibe con honores militares al Gran Duque Guillaume de Luxemburgo. (Foto)
10:00h.- Fráncfort.- UE BCE.- El Banco Central Europeo (BCE) publica su encuesta de acceso de las empresas a las financiación.
13:00h.- Berlín.- ALEMANIA DEFENSA.- El jefe de la armamentística alemana Rheinmetall, Armin Papperger, ofrece una rueda de prensa por vídeo con periodistas de la Asociación de Prensa Extranjera (VAP) en Alemania. (Texto)
15:30h.- Roma.- ITALIA HUNGRÍA.- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reúne en Roma con su homólogo húngaro, Viktor Orbán. (Texto) (Foto)
17:00h.- Bruselas.- UE FONDOS.- El Tribunal de Cuentas publica un informe sobre el impacto de las reformas financiadas con los fondos de recuperación poscovid.
Vilna.- LITUANIA BIELORRUSIA.- La primera ministra lituana, Inga Ruginiene, se reúne con el Comité de Seguridad Nacional para discutir un plan de acción con el que enfrentarse a la situación creada por la repetida presencia de globos procedentes de Bielorrusia en el espacio aéreo del país báltico, algo descrito por el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, como un «ataque híbrido».
Moscú.- UCRANIA GUERRA.- La ministra de Exteriores de Corea del Norte, Choe Son-Hui, efectúa una visita a Rusia. (Texto) (Foto)
Londres.- R.UNIDO INDÍGENAS.- Rueda de prensa de la organización Survival International con la participación de Richard Gere junto a líderes indígenas de Brasil y Perú y al equipo de investigación de Survival para abordar el aislamiento de algunas comunidades indígenas. (Texto) (Vídeo)
Minsk.- BIELORRUSIA RUSIA.- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, efectúa una visita de trabajo a Bielorrusia
Lisboa.- PORTUGAL PRESUPUESTOS.- El Parlamento de Portugal debate y vota en una primera fase los Presupuestos para el año 2026 presentados por el Gobierno liderado por el conservador Luís Montenegro.
América
10:00h.- Lima.- CAMBIO CLIMÁTICO.- El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) inaugura su sexagésima tercera sesión, que se celebra en Lima del 27 al 30 de octubre, donde miembros de 195 gobiernos del planeta continuarán los debates con miras al séptimo informe de evaluación (AR7). Centro de Convenciones ESAN, Jr. Alonso de Molina 1652, Santiago de Surco (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Bogotá.- COLOMBIA JUSTICIA.- La toma del Palacio de Justicia de Bogotá, el 6 y 7 de noviembre de 1985 por la guerrilla del M-19, estaba condenada al fracaso por fallas en la planificación y la desmedida repuesta militar para recuperar el edificio, una operación que dejó 94 muertos y al menos once desaparecidos, afirma en una entrevista con EFE el escritor David Marín García, autor del libro ‘Perdida en el fuego’. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Ciudad de Panamá.- BIODIVERSIDAD INDÍGENAS.- Comienza en Panamá el encuentro Internacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales en el marco de la Convención de Biodiversidad. (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO COMERCIO.- El Instituto Nacional de Estadística de México publica la balanza comercial de mercancías de septiembre, tras el déficit comercial de 1.943,9 millones de dólares en agosto (Texto)
Montevideo.- URUGUAY PRESUPUESTO.- La Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores de Uruguay comienza a tratar el proyecto de Ley de Presupuesto quinquenal, que ya fue aprobado en Diputados. (Texto)
Buenos Aires.- ARGENTINA MERCADOS.- Los mercados argentinos reaccionan este lunes a los resultados de los comicios legislativos nacionales del domingo tras varias semanas de alta volatilidad (Texto)
Nueva York.- EEUU ELECCIONES.- La Federación Hispana se reúne para abordar los obstáculos que enfrentan las pequeñas empresas en Nueva York en un momento en que las encuestas revelan que los votantes latinos desean que el próximo alcalde, que se elegirá el 4 de noviembre, priorice abordar el alto costo de vida. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa.- HONDURAS ELECCIONES.- Rueda de prensa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en Honduras (MOE UE), que preside el eurodiputado Francisco Assis. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA ELECCIONES.- La política argentina reacciona a los resultados de las elecciones legislativas nacionales, en las que se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. (Texto)
La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- Con el 100 % de actas electorales computadas el Tribunal Electoral de Bolivia oficializará los resultados de la segunda vuelta presidencial ganada por el senador centrista Rodrigo Paz Pereira que tomará la Presidencia del país el 8 de noviembre. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA TURISMO.- Argentina publica este lunes sus estadísticas de turismo internacional correspondientes al mes de septiembre , después de que en agosto la cifra de visitantes extranjeros cayera un 18 % en comparación con el mismo mes del año anterior. (Texto)
Ciudad de México.- PEMEX RESULTADOS.- Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera más endeudada del mundo, presenta sus resultados del tercer trimestre de 2025 (Texto)
Oriente Medio y África
Jerusalén.- ISRAEL PALESTINA.- Jaled tiene 12 años y quiere ver el mar, pero es palestino y vive en Cisjordania. Bajo esta premisa, ‘El mar’, la película del director israelí Shai Carmeli-Pollak y el productor palestino Baher Agrabiya, habla del anhelo de un niño, pero también de discriminación, ocupación y el desconocimiento mutuo entre dos sociedades separadas por un muro. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Riad.- A.SAUDÍ FORO.- Abre en Arabia Saudí la novena edición del foro económico «Futuro de las Inversiones» (FII, en sus siglas en inglés), conocido informalmente como el «Davos del Desierto», bajo el lema «La clave de la prosperidad: abrir nuevas fronteras de crecimiento», en una jornada en la que sólo habrá reuniones entre los principales inversores, directores ejecutivos y responsables políticos del mundo. (Texto)
Riad.- FORO FORTUNE.- Segunda y última jornada del Foro Mundial Fortune en Riad, que reúne a diferentes directores ejecutivos de grandes empresas a nivel global para debatir el panorama empresaria mundial, con los avances trascendentales en inteligencia artificial y el creciente proteccionismo económico como temas principales.
Yaundé.- CAMERÚN ELECCIONES.- El Consejo Constitucional de Camerún tiene previsto anunciar los resultados de las elecciones presidenciales del 12 de octubre. (Texto)
Asia
02:30h.- Pekín.- CHINA INDUSTRIA.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) divulga los datos de beneficios de las principales empresas industriales del país en septiembre. (Texto)
03:00h.- Kuala Lumpur.- MALASIA BRASIL.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, da una rueda de prensa en Kuala Lumpur, en los márgenes de la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y países aliados, tras reunirse la víspera con su par de EE.UU., Donald Trump. (Texto) (Foto) (Vídeo)
10:30h.- Tokio.- JAPÓN EEUU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el emperador japonés Naruhito en su primera jornada de una visita oficial de tres días al país asiático. (Texto) (Foto)
Nueva Delhi.- INDIA ENERGÍA.- La Alianza Solar Internacional (ISA, por sus siglas en inglés) celebra la octava sesión de su asamblea en Nueva Delhi.
Nueva Delhi.- INDIA UE.- Una delegación del Comité de Comercio Internacional del Parlamento Europeo viaja a la India, donde se prevé que mantenga encuentros con partes interesadas en las negociaciones comerciales en marcha entre Nueva Delhi y Bruselas.
Tokio.- JAPÓN CINE.- Arranca el Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF), escenario del estreno asiático de ‘El cautivo’ del director y guionista español Alejandro Amenábar, y donde se proyectarán también el largometraje chileno ‘La ola’ y la película de animación ‘Soy Frankelda’, el primer filme hecho en ‘stop motion’ de México.
Rangún.- BIRMANIA CENSO.- Birmania publica los resultados del censo nacional realizado a finales de 2024, un día antes de que comience la campaña para las elecciones del 28 de diciembre convocadas por la junta militar que detenta el poder en el país desde el golpe de 2021 y señaladas de fraudulentas por la oposición democrática.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245