The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del miércoles 26 de noviembre

UCRANIA GUERRA

Moscú/Kiev – Rusia sigue negociando, pero insiste en las condiciones que presentó a EE.UU. en Alaska, al tiempo que el presidente Volodímir Zelenski espera ser invitado antes de final de mes a la Casa Blanca, que afirma que quedan «algunos detalles delicados» por resolver pero no los considera «insalvables».

(Texto)

– El Parlamento Europeo debate en Estrasburgo con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el estado de las negociaciones de paz para Ucrania, un tema que también será tratado por los ministros de Exteriores de la UE este miércoles en una reunión extraordinaria informal por videoconferencia. (texto)

– El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko, se reúnen en Biskek. (texto) (foto)

– Los partidos clave de la oposición en Ucrania instan al presidente Volodímir Zelenski a rechazar algunas de las condiciones del plan de paz estadounidense que son vistas como prorrusas, como las restricciones al Ejército ucraniano o las concesiones territoriales, al tiempo que desconfían de algunos de los representantes elegidos por el jefe de Gobierno para el equipo negociador tras el último escándalo de corrupción. Por Rostyslav Averchuk.

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – En Gaza, el frío y las últimas precipitaciones han vuelto a agravar la situación humanitaria de la población palestina que sobrevive entre escombros, mientras Israel le reclama a Hamás la entrega de los dos últimos cuerpos de rehenes como parte del acuerdo del alto el fuego.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

– La organización ‘Defend Our Juries’ (Defender Nuestros Jueces) protesta en Londres contra la ilegalización de Palestine Action a las puertas del Tribunal durante la revisión judicial de la decisión del Gobierno. (Texto) (Vídeo)

LÍBANO ISRAEL

Aitaroun (Líbano) – Un año después de regresar al sur del Líbano con la entrada en vigor de un alto el fuego con Israel, Layla (nombre ficticio) todavía tiene sus enseres guardados en una maleta por si tiene que huir a causa de alguno de los ataques israelíes que siguen golpeando la región casi a diario.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

SUDÁN REBELIÓN

Jartum – Estados Unidos sigue buscando avanzar en una propuesta de tregua en Sudán después de haber sido rechazada por las partes en conflicto, mientras que el Ejército sudanés se ha mostrado abierto a un pacto siempre y cuando Emiratos Árabes Unidos, país al que se le acusa de patrocinar a los paramilitares, no participe.

– Se enviarán unas claves sobre los obstáculos ante un proceso de paz en Sudán

FRANCIA SARKOZY

París – La agenda judicial del expresidente francés Nicolas Sarkozy tiene una nueva cita este miércoles, cuando el Tribunal Supremo francés se pronuncie sobre la financiación irregular de su campaña de 2012, por la que está condenado a un año de cárcel, la mitad exenta de cumplimiento.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

– Se pasarán unas claves sobre los asuntos judiciales que afectan a Sarkozy.

UE MARRUECOS

Estrasburgo – El Parlamento Europeo vota si objeta a la solución que propone la Comisión Europea para el etiquetado de las frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental en el acuerdo comercial UE-Marruecos.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

IRÁN NUCLEAR

París – El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, recibe a su homólogo iraní, Abás Araghchi, para hablar en particular del programa nuclear de Irán, sobre el que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) lleva meses sin poder realizar misiones de inspección, pero también de otras crisis regionales y de los dos franceses que están bloqueados en la embajada de Teherán, después de haber estado encarcelados durante tres años y medio acusados de espionaje.

(Texto)

UE BCE

Fráncfort – El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, presenta el Informe de Estabilidad Financiera, que analiza los riesgos de las tensiones comerciales y de los déficit presupuestarios y elevados endeudamientos de muchas economías avanzadas.

(Texto)

EUROPA ESPACIO

Bremen (Alemania) – El Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA) se reúne a nivel ministerial en la ciudad alemana de Bremen para fijar las prioridades de financiación de Europa para el próximo trienio y los proyectos que quieren promover los países miembros en un contexto marcado por la defensa del espacio en medio de las tensiones geopolíticas actuales.

(A la reunión asiste la ministra española de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant)

(Texto) (Foto) (Vídeo)

LATINOAMÉRICA POBREZA

Santiago – La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con sede en Santiago de Chile, presenta su informe anual «Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025», que incluye los últimos datos disponibles sobre pobreza y desigualdad de ingresos en la región.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ESPAÑA MONARQUÍA

París – El rey emérito Juan Carlos I repasa su vida y los momentos más destacados de sus 39 años de reinado en una entrevista concedida a la televisión France 3 en Abu Dabi, donde reside, y que emite este miércoles la cadena pública francesa tras un documental sobre él titulado «Juan Carlos, ¡Gloria y Exilio!» .

(Texto) (Foto)

ITALIA ÓPERA

Milán – La Scala de Milán presenta en rueda de prensa la obra con la que inaugurará su temporada lírica, ‘Lady Macbeth de Mtsensk’, de Dmitri Shostakóvich, una pieza en ruso para conmemorar el 50 aniversario de la muerte del compositor.

(Texto)

CLAUDE LANZMANN

París – «No tenía más que la nada», se repetía Claude Lanzmann durante su búsqueda para retratar el Holocausto que dio pie al monumental filme ‘Shoah’ (1985), una cita que ha servido ahora para inspirar y bautizar un nuevo documental, ‘Je n’avais que le néant’, en el año del centenario. Por Nerea González

(Texto) (Foto)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

09:00h.- Estrasburgo.- UCRANIA GUERRA UE.- El Parlamento Europeo debate con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre el estado de situación del plan de paz para Ucrania, días después de que funcionarios de Washington y Kiev discutieran en Ginebra un plan impulsado por la Casa Blanca para sellar la paz con Rusia. (texto) (foto) (vídeo)

10:00h.- Fráncfort.- UE BCE.- El Banco Central Europeo (BCE) publica el Informe de Estabilidad Financiera.

10:00h.- Bremen (Alemania).- EUROPA ESPACIO.- Reunión del Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA) a nivel ministerial (CM25), en la que participa la ministra española de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. (Texto) (Foto) (Vídeo)

11:00h.- París.- OCDE MEDIOAMBIENTE.- La OCDE publica su informe de perspectivas del Medio Ambiente sobre la triple crisis mundial del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. (Texto)

11:00h.- Roma.- ITALIA ÓPERA.- La Scala de Milán presenta en rueda de prensa la obra con la que inaugurará su temporada lírica, ‘Lady Macbeth de Mtsensk’ de Dmitri Shostakóvich, una pieza en ruso para conmemorar el 50 aniversario de la muerte del compositor. (Texto)

11:00h.- Estrasburgo (Francia).- UE CHINA.- El Parlamento Europeo debate las restricciones chinas a la exportación de tierras raras y las implicaciones geopolíticas, económicas y ambientales de la dependencia de la UE.

11:45h.- Madrid.- ESPAÑA ALEMANIA.- Los reyes reciben en el Palacio Real con honores militares al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, que inicia una visita de Estado a España. (texto) (Foto) (Vídeo)

12:00h.- Estrasburgo (Francia).- UE DEFORESTACIÓN.- El Parlamento Europeo vota si apoya la simplificación de la ley de deforestación europea, que trata de garantizar que los productos vendidos en la UE no provengan de terrenos deforestados. (texto)

12:00h.- Estrasburgo (Francia).- UE REDES SOCIALES.- El Parlamento Europeo vota una resolución para hacer internet más seguro para los menores, con propuestas como prohibir las redes para menores de 16 años o los diseños adictivos y las apuestas. (texto) (foto) (vídeo)

12:00h.- Estrasburgo (Francia).- UE PLATAFORMAS.- El Parlamento Europeo vota una resolución para pedir a la Comisión que garantice que las plataformas como Shein, AliExpress y Temu rindan cuentas si ofrecen productos ilegales y violan por tanto las normas de la UE. (texto) (foto) (vídeo)

12:00h.- Estrasburgo (Francia).- UE MARRUECOS.- El Parlamento Europeo vota si objeta a la solución que propone la Comisión Europea para el etiquetado de las frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental en el acuerdo comercial UE-Marruecos. (texto) (foto) (vídeo)

13:30h.- Londres.- R.UNIDO PRESUPUESTO.- La ministra británica de Economía, Rachel Reeves, presenta el presupuesto del Estado en la Cámara de los Comunes. Parlamento de Westminster. (texto) (foto) (vídeo)

13:30h.- Madrid.- ESPAÑA ALEMANIA.- El rey recibe al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en visita de Estado a España, tras lo que los reyes ofrecen un almuerzo al presidente y a la primera dama en la Zarzuela Palacio Zarzuela (Texto) (Foto) (Vídeo)

14:00h.- Estrasburgo (Francia).- UE RUSIA.- El Parlamento Europeo debate las amenazas rusas al espacio aéreo europeo y los sabotajes de infraestructura.

14:00h.- Londres.- R.UNIDO PALESTINA.- La organización ‘Defend Our Juries’ (Defender Nuestros Jueces) protesta contra la ilegalización de Palestine Action a las puertas del Tribunal durante la revisión judicial de la decisión del Gobierno. The High Court of Justice. Holborn. (Texto) (Vídeo)

16:00h.- Madrid.- ESPAÑA ALEMANIA.- Recibimiento oficial al presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, con motivo de su viaje de Estado a España. Congreso. (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- Fráncfort (Alemania).- UE BCE.- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, da un discurso al recibir el premio Transatlántico de 2025 de la sociedad Steuben-Schurz, que promueve las relaciones entre Alemania y EEUU.

18:30h.- Ginebra.- BRASIL D.HUMANOS.- La activista brasileña Ana Paula Gomes de Oliveira, quien desde hace más de una década busca justicia para su hijo asesinado y otras víctimas de la violencia policial en las favelas de Río de Janeiro, es galardonada con el premio Martin Ennals, que cada año conceden en Ginebra las más destacadas ONG de derechos humanos. (Texto)

20:00h.- Madrid.- ESPAÑA ALEMANIA.- Los reyes ofrecen una cena de gala al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, y a la primera dama, Elke Budenbender, con motivo de su visita de Estado a España, Palacio Real (Texto) (Foto) (Vídeo)

22:50h.- París.- ESPAÑA MONARQUÍA.- La televisión France 3 emite una entrevista al rey emérito Juan Carlos I con motivo de la publicación en Francia de su libro de memorias. (Texto)

París.- IRÁN NUCLEAR.- El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, recibe a su homólogo iraní, Abás Araghchi. (Texto)

Estambul.- TURQUÍA JUSTICIA MEDIOS.- Un Tribunal de Estambul acoge hoy otra comparecencia del periodista turco Fatih Altayli, acusado por la Fiscalía de «amenazas contra el presidente», el islamista Recep Tayyip Erdogan. (Texto)

Moscú.- RUSIA BIELORRUSIA.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko, se reúnen en Biskek. (texto) (foto) (vídeo)

París.- IRÁN NUCLEAR.- El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, recibe a su homólogo iraní, Abás Araghchi, para discutir entre otras cosas del programa nuclear de Irán.

Berlín.- ALEMANIA GOBIERNO.- El canciller alemán, Friedrich Merz, comparece ante el pleno de la Cámara Baja del Parlamento en el marco del debate en torno al proyecto presupuestario del Estado para 2026. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Varsovia.- POLONIA DEFENSA.- El Gobierno polaco prevé anunciar la adjudicataria de un contrato para la construcción de tres submarinos por unos 4.600 millones de euros, al que aspira la empresa naval española Navantia.

París.- FRANCIA SARKOZY.- El Tribunal Supremo dicta su sentencia por la presunta financiación ilegal de la campaña de Nicolas Sarkozy en 2012, que puede constituir su segunda condena definitiva. (texto) (foto) (vídeo)

Zagreb.- CROACIA GITANOS.- Conferencia internacional sobre la situación de las mujeres gitanas, con la participación de alrededor de 50 representantes de gitanas de 19 países de Europa y por organización de la asociación gitano-croata Kali Sara y la Comisión Europea. (Texto)

Moscú.- RUSIA KIRGUISTÁN.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne en Biskek con su homólogo kirguís, Sadir Zhapárov.

Stuttgart.- ALEMANIA AUTOMÓVIL.- El canciller de Alemania, Friedrich Merz, participa en un diálogo estratégico sobre la Industria automotriz de Baden-Wurtemberg en Stuttgart, sede de varios fabricantes automovilísticos germanos.

Rabat.- ANA MARÍA MATUTE.- Una exposición sobre la escritora española Ana María Matute inaugura la primera Feria del Libro en español en Rabat. (Texto) (foto)

Madrid.- KARINA PACHECO.- Entrevista con la escritora peruana Karina Pacheco que presenta en España su libro ‘Niños del pájaro azul’, un compendio de cuentos en los que refleja el abuso de poder en las zonas rurales de su país. (Texto) (foto)

Madrid – UNIVERSIDAD HUELGA – Jornada de huelga general universitaria en defensa de las seis universidades públicas madrileñas y en protesta por la infrafinanciación que sufren.(Texto) (Foto) (Vídeo)

Madrid.- CUBA VIOLENCIA MACHISTA.- Amnistía Internacional (AI) publica un informe sobre la represión del Estado cubano contra mujeres defensoras de derechos humanos, activistas y periodistas. (Texto)

París.- CLAUDE LANZMANN.- «No tenía más que la nada», se repetía Claude Lanzmann durante su búsqueda para retratar el Holocausto que dio pie al monumental filme ‘Shoah’ (1985), una cita que ha servido ahora para inspirar y bautizar un nuevo documental, ‘Je n’avais que le néant’, en el año del centenario. Por Nerea González (Texto)

América

14:00h.- Bogotá.- COLOMBIA PAZ.- Noveno aniversario de la firma del acuerdo de paz con las FARC. Cinemateca de Bogotá. Carrera 3 No. 19-10 (Texto) (Foto) (Vídeo)

14:30h.- Washington.- EEUU PIB.- La Oficina de Análisis Económico (BEA) de Estados Unidos tenía previsto publicar el Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre de 2025, pero ha retrasado su difusión sine die debido al cierre federal. (Texto)

15:00h.- Lima.- PERÚ VIZCARRA.- El tribunal a cargo del juicio contra el expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) por presuntos sobornos cuando ejercía de gobernador regional (2011-2014) dicta su sentencia. Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, sede Zavala (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Santiago.- LATINOAMÉRICA POBREZA.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con sede en Santiago de Chile, presenta su informe anual «Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025», que incluye los últimos datos disponibles sobre pobreza y desigualdad de ingresos en la región. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Miami.- EEUU INMIGRACIÓN.- Fotógrafo venezolano preserva la historia viva de los migrantes en el Museo de Miami (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Washington.- EEUU PRECIOS.- La Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) de Estados Unidos tenía previsto publicar el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés) correspondiente al mes de octubre, pero ha retrasado su difusión sine die debido al cierre federal.

16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA CAFÉ.- El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, instala el Congreso Cafetero, un escenario clave para el presente y futuro de la caficultura colombiana. Calle 73 #8-13, Federación Nacional de Cafeteros. (Texto)

17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO DESEMPLEO.- El Instituto Nacional de Estadística presenta la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con la tasa de desempleo del tercer trimestre de 2025 (Texto)

18:30h.- Ciudad de México.- MÉXICO FOTOGRAFÍA.- Visita guiada con la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, en el marco de su exposición ‘Fijar el tiempo’ (Texto) (Foto) (Vídeo)

20:00h.- Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, transmite su programa semanal ‘Con el mazo dando’ por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). (Texto) (Vídeo)

20:00h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- La Reserva Federal (Fed) estadounidense publica su Libro Beige, publicación en la que se analizan las condiciones económicas actuales de los 12 distritos en los que la Fed divide el país.

22:00h.- La Habana.- CUBA MUJER.- Medio centenar de artistas cubanas y extranjeras se unen este miércoles en la exposición colectiva «También fui otra: MásCaras» para visibilizar la celebración de la identidad femenina coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Espacio Híbrido (Texto) (Foto) (Vídeo)

Quito.- LATINOAMÉRICA TIBURONES.- Un nuevo estudio de la Fundación Charles Darwin (FCD), con sede en las Islas Galápagos (Ecuador), revela que Las áreas marinas protegidas en el Pacífico latinoamericano albergan grandes poblaciones de tiburones. (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA DEUDA.- El Tesoro de Argentina realiza este miércoles una licitación en el mercado doméstico de letras y bonos con la que busca obtener fondos para hacer frente a inminentes vencimientos de títulos de deuda (Texto)

Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Banco de México publica este miércoles su “Informe trimestral, julio-septiembre 2025” con nuevos pronósticos sobre el producto interno bruto (PIB) y la inflación, (Texto)

Tegucigalpa.- HONDURAS ELECCIONES MUJERES.- Rixi Moncada, candidata del oficialista Partido Libre, podría convertirse en la segunda mujer presidenta de Honduras, sucediendo a Xiomara Castro. Su eventual victoria marcaría un hito de continuidad femenina en el poder, en un país caracterizado por una sociedad patriarcal y machista. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Oriente Medio

Aitaroun (Líbano).- LÍBANO ISRAEL.- Un año después de regresar al sur del Líbano con la entrada en vigor de un alto el fuego con Israel, Layla (nombre ficticio) todavía tiene sus enseres guardados en una maleta por si tiene que huir a causa de alguno de los ataques israelíes que siguen golpeando la región casi a diario. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Beirut.- LÍBANO EGIPTO.- El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, llega este miércoles al Líbano en una visita oficial en la que tiene previsto reunirse con destacados responsables del Gobierno libanés.

África

08:00h.- Nairobi.- ONU MEDIOAMBIENTE.- Rueda de prensa de la directora ejecutiva del Programa de la ONU para el Medio Ambiente ( PNUMA), Inger Andersen, sobre la séptima sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (UNEA-7, en inglés), que se celebrará en Nairobi del 8 al 12 de diciembre. (Texto)

10:00h.- Marrakech.- SEGURIDAD INTERPOL.- La ciudad marroquí de Marrakech acoge la 93 Asamblea General de Interpol, con asistencia de altos funcionarios responsables de seguridad y policía de 196 miembros.

20:00h.- Rabat.- MARRUECOS ESPAÑA LIBROS.- Una exposición sobre la escritora española Ana María Matute inaugura la primera Feria del Libro en español en Rabat, que contará con la participación, entre otros, de Álex Grijelmo y Jorge Volpi. (Texto) (Foto)

Accra.- EEUU INMIGRACIÓN.- La Corte Suprema de Ghana examina una demanda que cuestiona la constitucionalidad del acuerdo de deportación de migrantes de África occidental alcanzado por ese país con Estados Unidos.

Asia

Ahmedabad.- JUEGOS COMMONWEALTH.- La India reacciona a la decisión final del Comité Ejecutivo de Deportes de la Commonwealth sobre la sede de los Juegos Commonwealth de 2030.

Kuala Lumpur.- TAILANDIA MALASIA.- El primer ministro de Tailandia, Anutin Charnvirakul, realiza una visita oficial a Malasia. (texto) (foto)

Sídney.- NUEVA ZELANDA SUCESOS.- El Tribunal Superior de Auckland dicta la sentencia de Hakyung Lee, madre declarada culpable de asesinar a sus dos hijos y ocultar sus cuerpos en maletas durante años.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR