Temas del día EFE Internacional del domingo 9 de noviembre (19.00 horas)
(actualiza con intervención de Sánchez en plenario de la CUMBRE CELAC-UE)
CUMBRE CELAC UE
Santa Marta (Colombia)- Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y del Consejo Europeo, Antonio Costa, inauguraron la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), marcada por notables ausencias y cancelaciones de líderes europeos y latinoamericanos con la asistencia de solo nueve jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ESPAÑA – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió este domingo reforzar la unidad CELAC-UE en defensa del libre comercio y del derecho internacional, en alusión, aunque sin citarlos explícitamente, a los ataques de Estados Unidos a supuestas narcolanchas en el Caribe, en su intervención en el plenario.
(Texto) (Foto) (Video)
– Europa y América Latina tienen una «relación estratégica» que debe ser reforzada con inversiones, dijo en entrevista con EFE la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño. (Texto) (Foto) (Video)
– Foro Empresarial ALC-UE, con la participación de dirigentes de Europa y América Latina en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE. (Texto) (Foto) (Vídeo)
ASIA TIFÓN
Bangkok – El supertifón Fung-Wong tocó tierra en la localidad de Dinalungan, en la provincia de Aurora en la isla de Luzón, norte de Filipinas, según informó la autoridad meteorológica del país.
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Grupos de colonos israelíes en Cisjordania agredieron en distintas aldeas este domingo a la población palestina, causando varios heridos, mientras en la Franja de Gaza el Ejército mató al menos a dos palestinos a pesar del alto el fuego, y Hamás entregó un nuevo cuerpo de un rehén a Israel.
– Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump, aterrizó en Israel este domingo para reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y según reportan medios israelíes, para «supervisar la implementación del alto el fuego en Gaza»
UCRANIA GUERRA
Moscú/Kiev – Rusia intensifica los ataques contra los bastiones ucranianos de Pokrovsk y Kúpiansk y asegura que sus tropas ganan día a día terreno ante las asediadas y desgastadas fuerzas de Kiev.
– El último tren a la región de Donetsk, llamado el “Tren del Amor” por transportar durante años a miles de mujeres ucranianas que visitaban a sus parejas en el frente oriental, ya no llega a Sloviansk ni a Kramatorsk, bastiones clave en las regiones orientales, debido al creciente peligro de los drones rusos y a los frecuentes ataques selectivos contra los ferrocarriles ucranianos. (texto)
COP30 CLIMA
Belém – La trigésima conferencia de la ONU sobre el clima empieza este lunes en la ciudad brasileña de Belém, en plena Amazonía, con delegaciones de 170 países que buscarán sobreponerse a la ola de negacionismo global e impulsar definitivamente la agenda de implementación.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
IRÁN SEQUÍA
Teherán- Las reservas de las presas que abastecen de agua a Teherán han caído a su nivel más bajo en 60 años, en medio de una sequía prolongada que amenaza con dejar sin agua a la capital iraní, lo que preocupa a sus habitantes y pone en aprietos a las autoridades.(Texto) (Foto) (vídeo)
LIBERTAD DE PRENSA (Entrevista)
París – El periodismo vive «una especie de peligro existencial», con una alta mortalidad en Gaza, Ucrania o algunos países de América Latina y con medios en «asfixia económica», alerta en entrevista con EFE el secretario general de Reporteros sin Fronteras (RSF), Thibaut Bruttin, que en el cuarenta aniversario de esta organización pide a la comunidad internacional «invertir esa espiral». Por Catalina Guerrero
(Texto) (Foto) (Vídeo)
FRANCIA LIBREROS
París – «Pienso realmente que seremos los últimos pequeños libreros», dice a EFE Jérôme Callais, presidente de la Asociación Cultural de los ‘Bouquinistes’ de París, un símbolo de la capital francesa con sus puestos de libros viejos y de ocasión sobre las orillas del Sena que este año celebra 475 años de historia. Por Nerea González
(Texto) (Foto) (Vídeo)
IA EMPLEO
Washington – La amenaza de la inteligencia artificial generativa como una ola de reemplazo masivo de puestos de trabajo ya es una realidad. Miles de empleados de gigantes tecnológicos como Amazon, Meta o Google han visto como el desarrollo de esta herramienta ha acabado absorbiendo tareas que hasta hace unos años era inconcebible que no fueran ejecutadas por humanos.
(Texto)
ESPECIALES
Con motivo del décimo aniversario de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, la Agencia EFE envía este domingo uno de los temas de la seria previa, con la guía ATENTADOS PARÍS ANIVERSARIO.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245