The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 10 de noviembre de 2025 (13.00 horas)

EEUU GOBIERNO

Washington -Varios senadores demócratas alcanzaron un acuerdo con los republicanos para poner fin a 40 días del cierre del Gobierno federal y permitir pagar a los funcionarios y a agencias hasta el 30 de enero. El nuevo proyecto de ley debe ser votado en el pleno del Senado y obtener el aval de la Cámara de Representantes.

(Texto)

EEUU SIRIA

Washington – El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibe en la Casa Blanca a su homólogo sirio, Ahmed al Sharaa, que realiza su primera visita a Washington desde su llegada al poder en enero.

(Texto) (Foto) (Video)

(La reunión es a las 17.00 horas)

FRANCIA SARKOZY

París – La Fiscalía francesa ha solicitado este lunes la puesta en libertad aunque bajo control judicial para el expresidente francés Nicolas Sarkozy, que describió la cárcel «como una pesadilla», en su último alegato antes de saber si el Tribunal de Apelación aceptará su solicitud de libertad.

(Texto) (Audio) (Vídeo)

(La decisión del tribunal está lista para las 13.30 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Se cumple un mes desde la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, durante el cual las tropas israelíes han matado a más de 240 gazatíes y tres soldados de Israel murieron por ataques de grupos palestinos, y no se ha completado aun la primera fase del acuerdo a falta de la entrega de cuatro cadáveres de rehenes por parte de las milicias palestinas.

(Se han enviado las claves a las 10.15 horas)

– El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió este lunes con el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump, para discutir el estado del alto el fuego en Gaza.

(Texto)

– Se ha enviado información de que el gobierno israelí fijó este lunes los límites de 13 asentamientos con los que ocupa territorio palestino en Cisjordania, entre ellos algunos que han sido recientemente legalizados en Israel.

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania) – Gran parte de Járkov sigue sin electricidad y los apagones masivos continúan en Kiev y otras regiones tras el último ataque ruso contra las centrales eléctricas y la red eléctrica, mientras Ucrania denuncia la amenaza que representan los nuevos ataques contra las subestaciones clave cercanas a sus centrales nucleares vitales. Por Rostyslav Averchuk

(Texto)

– La agencia anticorrupción ucraniana actúa contra una supuesta trama de corrupción en el sector energético en plena campaña de ataques rusos a sus infraestructuras eléctricas.

(Texto)

– La lucha por la ciudad ucraniana de Pokrovsk continúa: el Estado Mayor ucraniano dijo este lunes que sus tropas de Kiev siguen defendiendo la ciudad y su municipio satélite de Mirnograd, mientras que los rusos dicen que han expulsado a los defensores de la también cercana localidad de Hnativka.

(Texto)

ASIA TIFÓN

Bangkok – Al menos dos personas han muerto y 1,4 millones han sido evacuadas en Filipinas por el supertifón Fung-wong, que ha perdido intensidad en las últimas horas y se desplaza hacia el mar de China Meridional, donde podría volver a intensificarse en el estrecho de Taiwán, que se prepara ya para su llegada.

(Texto) (foto) (Audio)

CHILE ELECCIONES

Santiago – Los ocho aspirantes a la Presidencia de Chile se enfrentan al último debate antes de las elecciones del 16 de noviembre, con la izquierdista Jeannette Jara como favorita y con la derecha y la ultraderecha en una dura pugna por el segundo lugar.

(texto) (foto)(video)

ECUADOR CÁRCELES

Quito.- Las autoridades penitenciarias de Ecuador tratan de esclarecer un nuevo y grave caso de inseguridad en una cárcel el país, después de que un total de 27 presos murieron ahorcados la tarde de este domingo en una cárcel de Machala, en la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú.

(Texto)

COP30 CLIMA

Belém – La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo, con la asistencia de representantes de unos 170 países.

(Texto) (Foto) (Video)

HURACANES ATLÁNTICO

Falmouth (EE.UU.) – Comienza a funcionar el hospital de campaña español en la ciudad de Falmouth, con ayuda sanitaria fundamental en una de las zonas más damnificadas por el paso del huracán Melissa en Jamaica. Por Orlando Barría

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El coordinador residente de Naciones Unidas en Cuba, Francisco Pichón, valora en declaraciones a EFE los daños causados en el oriente de la isla por el devastador huracán Melissa, con más de 3,5 millones de afectados y cuantiosos daños materiales.

(Texto) (Foto) (Video)

ESPECIALES

Con motivo del 40 aniversario del desastre de Armero, el pueblo colombiano arrasado por una avalancha causada por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, la Agencia EFE enviará este martes y miércoles una serie previa con la guía COLOMBIA ARMERO.

Con motivo del referéndum convocado este domingo en Ecuador por el presidente Daniel Noboa, que incluye la propuesta de crear una Asamblea Constituyente para reemplazar la Constitución impulsada por Rafael Correa, la Agencia EFE enviará este martes y miércoles una serie previa bajo la guía ECUADOR REFERÉNDUM.

AGENDA INFORMATIVA

Europa

13:00h.- Berlín.- ALEMANIA ECONOMÍA.- La ministra alemana de Economía pronuncia un discurso sobre la ‘Economía social de mercado en tiempos de cambio: libertad, crecimiento y resliencia’ en el primer Simposio de Política Económica del Ministerio de Economía y Energía de Alemania.

13:30h.- París.- FRANCIA LE PEN.- Un tribunal de París juzga a la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, acusada de injuriar a una italo-marroqui por llevar velo cuando ganó un premio a la «Joven Europea del Año» en 2019 , cuando tenía 23 años y estudiaba Sciences Po en Francia. (Texto)

14:00h.- Berlín.- ALEMANIA EEUU.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, se reúne con veteranos estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial.

14:00h.- Magdeburgo.- ALEMANIA PARTIDOS.- La líder del partido populista de izquierda Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), Sahra Wagenknecht, y su cojefa Amira Mohamed Ali, dan una rueda de prensa sobre la composición del liderazgo de la fuerza.

19:00h.- Lisboa.- WEB SUMMIT.- Comienza la Web Summit de Lisboa, que este año cumple su décima edición como uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo con varias sesiones que contará con la presencia de la exnúmero 1 del tenis Maria Sharapova y la responsable de Asuntos Corporativos y de marca de IBM Sarah Meron. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Londres.- PREMIO BOOKER.- Ceremonia de entrega del Premio Booker 2025 Old Billingsgate (Texto)

París.- FRANCIA ÓPERA.- La Ópera de París estrena el 11 de noviembre ‘La valquiria’, segunda entrega de la tetralogía de ‘El Anillo del Nibelungo’ de Richard Wagner, que han reimaginado los españoles Calixto Bieito y Pablo Heras-Casado (Texto) (Foto) (Vídeo)

Magdeburgo.- ALEMANIA JUSTICIA.- El Tribunal Regional de Magdeburgo prevé iniciar el juicio contra el médico Taleb Al Abdulmohsen, originario de Arabia Saudí, que atropelló y mató en diciembre de 2024 a un niño y a nueve mujeres en un mercadillo navideño de esa ciudad alemana.

Berlín.- ALEMANIA D.HUMANOS.- Opositores y activistas de derechos humanos como los venezolanos Edmundo González Urrutia y Leopoldo López, la Nobel de la Paz ucraniana Oleksandra Matviichuk, el nicaragüense Felix Maradiaga o los disidentes rusos Vladímir Kara-Murzá y Garry Kaspárov participan en la Conferencia de la Libertad de Berlín. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ginebra.- SALUD MERCURIO.- La secretaria ejecutiva del Convenio de Minamata para la lucha contra el mercurio, Monika Stankiewicz, informa de los resultados de la Conferencia de los Estados Parte, que se han reunido en Ginebra. (Texto)

Londres.- R.UNIDO ALCALDÍA.- El primer ministro británico, Keir Starmer, pronuncia su discurso anual en la gala organizada por la Alcaldía de la City de Londres. City de Londres. (Texto)

América

Bogotá.- CUMBRE CELAC UE.- La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, habla en una entrevista con EFE y otos medios internacionales sobre las conclusiones de la Cumbre UE-CELAC celebrada el domingo en la ciudad colombiana de Santa Marta. (Texto) (Foto)

14:00h.- Santa Marta.- CUMBRE CELAC UE.- La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera; el canciller de Costa Rica, Arnoldo Tinoco, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, presentan una nueva iniciativa birregional de la Global Gateway para impulsar la integración energética de América Latina y el Caribe, en el marco de la Cumbre CELAC-UE que concluyó el domingo. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Asunción – LATINOAMÉRICA GOBERNANZA – Tercera edición de la Cumbre Ministerial Latinoamericana sobre Gobernanza de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que debatirá sobre ese proceso de gestión pública, la integridad y la lucha contra la corrupción. (texto)(foto) (video)

Ciudad de México – MÉXICO VIOLENCIA – La organización Reinserta, que trabaja con infancias que crecieron en entornos de violencia en México, presenta una guía de prevención del reclutamiento infantil. (texto)(foto) (video)

San José – NICARAGUA CHINA – El buque hospital ‘Ark Silk Road’ de la Armada del Ejército Popular de Liberación de la República Popular China llega por primera vez a Nicaragua para una «visita de intercambio de carácter humanitario».(texto)

La Chorrera (Panamá) – PANAMÁ INDEPENDENCIA – Panamá celebra este lunes con tradicionales desfiles folclóricos la conmemoración de los más de dos siglos del primer Grito de Independencia de Panamá de España, en 1821.(texto)(foto) (video)

Bogotá – COLOMBIA INFLACIÓN – El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el resultado de la inflación de Colombia correspondiente a octubre de 2025. (Texto)

Miami (EE.UU.) – EEUU CIENCIA – Las personas pueden entrenar su cerebro para que les guste el ejercicio e incrementar su tolerancia al someterse a estrés, como sumergir partes del cuerpo en hielo, revela un nuevo estudio del profesor Marcelo Bigliassi, de la Florida International University (FIU). (Texto) (Foto) Video)

Montevideo – URUGUAY ISRAEL – El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y los exmandatarios Julio María Sanguinetti y Luis Lacalle Pou participan en la celebración de La Noche de los Cristales Rotos, organizada por la organización judía B’nai B’rith. (Texto) (Foto) (Video)

18:00h.- La Habana.- HURACANES ATLÁNTICO CUBA.- El coordinador residente de Naciones Unidas en Cuba, Francisco Pichón, ofrece declaraciones en exclusiva a EFE donde valora la situación en las regiones de la isla devastadas por el paso del huracán Melissa a finales de octubre como un categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- Quito.- ECUADOR ITALIA.- El Gobierno de Ecuador presenta la primera edición del programa de migración circular con Italia. (Texto) (Foto) (Vídeo)

O.Medio

El Cairo.- EGIPTO G.PÉRSICO.- El Cairo acoge el Foro de Comercio e Inversión de Egipto y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), en el que altos funcionarios y empresarios de las dos partes abordan reforzar la cooperación económica bilateral.

El Cairo.- EGIPTO ELECCIONES.- Primera fase de las elecciones parlamentarias en Egipto, que se celebrarán en algunas gobernaciones del país.

Riad.- ONU TURISMO.- Asamblea general de ONU Turismo, el órgano supremo del organismo de Naciones Unidas para el Turismo, que este año se desarrolla en Riad, capital de Arabia Saudí

África

13:00h.- Rabat.- MARRUECOS SENEGAL.- El ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Naser Burita, recibe a su homólogo senegalés, Cheikh Niang. Sede del Ministerio de Exteriores

Lusaka.- ÁFRICA ISRAEL.- El presidente de Israel, Isaac Herzog, viaja a Zambia y a la República Democrática del Congo (RDC) del 10 al 11 de noviembre para dos visitas de Estado que buscan reforzar las relaciones entre Israel y África. (Texto)

Dar es Salam.- TANZANIA OPOSICIÓN.- Los casos de dos líderes detenidos de la principal formación opositora de Tanzania, el Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema, en suajili), incluyendo a su presidente, Tundu Lissu, siguen con nuevas audiencias ante los tribunales del país.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR