The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 10 de noviembre de 2025 (19.00 horas)

EEUU GOBIERNO

Washington – Varios senadores demócratas alcanzaron un acuerdo con los republicanos para poner fin a 40 días del cierre del Gobierno federal y permitir pagar a los funcionarios y a agencias hasta el 30 de enero. El nuevo proyecto de ley debe ser votado en el pleno del Senado y obtener el aval de la Cámara de Representantes.

(Texto)

– El líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, llamó a los legisladores de la cámara baja a que se preparen para regresar a Washington para poder avalar la propuesta para abrir el Gobierno federal una vez el Senado lleve a cabo la última votación.

(Texto)

– El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este lunes con recortar los sueldos a los controladores aéreos ausentes alegando enfermedad durante el actual cierre de Gobierno y prometió recomendar una bonificación de 10.000 dólares a los que han permanecido en sus puestos a pesar de no haber recibido pagos durante los 41 días de paralización federal.

(Texto)(Foto) (Vídeo)

INDIA EXPLOSIÓN

Nueva Delhi – Una explosión en el centro de Nueva Delhi, que está siendo monitoreada por la agencia india de investigación antiterrorista y otras autoridades de este país asiático, ha causado al menos ocho muertes y heridas a quince personas.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

REINO UNIDO BBC

Londres – La cadena pública británica BBC ha sufrido un duro revés en las últimas horas tras la dimisión de dos de sus principales directivos y la amenaza de una demanda de no menos de mil millones de dólares del presidente estadounidense Donald Trump por difamación, todo ello tras un programa donde se manipuló un discurso del gobernante de EE.UU.

(Texto) (Foto)

– El presidente de la cadena BBC, Samir Shah, pidió este lunes disculpas al Parlamento británico en una carta en la que reconoció «errores de criterio» en la edición de un documental sobre Trump y los incidentes en el Capitolio en 2021, que fue la última polémica que propició la dimisión ayer de dos directivos.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– La cadena pública británica BBC y «sus semejantes» producen falsedades a gran escala y presentan «el negro como blanco y viceversa», aseguró este lunes la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, al comentar el escándalo en torno a una polémica edición de un discurso del presidente de EE.UU, Donald Trump.

(Texto)

EEUU SIRIA

Washington – El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibe en la Casa Blanca a su homólogo sirio, Ahmed al Sharaa, que realiza su primera visita a Washington desde su llegada al poder en enero.

(Texto) (Foto) (Video)

(La reunión es a las 17.00 horas)

FRANCIA SARKOZY

París – El expresidente francés Nicolas Sarkozy, condenado a 5 años de prisión, regresó este lunes a su casa del distinguido barrio XVI de París, después de haber pasado tres semanas «de pesadilla» en la cárcel mientras aguarda a que se resuelva su apelación con la celebración de un nuevo juicio en 2026 sobre la financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Se cumple un mes desde la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, durante el cual las tropas israelíes han matado a más de 240 gazatíes y tres soldados de Israel murieron por ataques de grupos palestinos, y no se ha completado aun la primera fase del acuerdo a falta de la entrega de cuatro cadáveres de rehenes por parte de las milicias palestinas.

(Se han enviado las claves ‘Se cumple un mes del alto el fuego entre Israel y Hamás: rehenes, ataques e incertidumbre’, por Yael Ben Horin)

– El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este lunes, durante su intervención en el pleno de la Knéset (Parlamento israelí), que hará cumplir «con mano dura» los acuerdos de alto el fuego en la Franja de Gaza y en Líbano.

(Texto)

– Tras el desalojo forzoso de tres familias palestinas en el barrio palestino de Silwan, en el ocupado Jerusalén Este, colonos israelíes irrumpieron «minutos después» y se mudaron a sus viviendas amparados por fuerzas policiales israelíes, denunció este lunes la organización Ir Amim.

(Texto)

– El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió este lunes con el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump, para discutir el estado del alto el fuego en Gaza.

(Texto)

– El Gobierno israelí fijó este lunes los límites de 13 asentamientos con los que ocupa territorio palestino en Cisjordania, entre ellos algunos que han sido recientemente legalizados en Israel, informó el diario The Times of Israel.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania) – Los cortes de luz masivos persisten en Kiev y en otras regiones de Ucrania, después de los ataques rusos más recientes contra la red eléctrica y las plantas de generación de energía, mientras Ucrania denuncia la amenaza que suponen los golpes a subestaciones clave situadas cerca de unas centrales nucleares de importancia vital. Por Rostyslav Averchuk

(Texto) (Foto)

– La Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) anunció este lunes la detención de un alto cargo de una filial de la empresa pública de energía atómica, Energoatom, por cobrar supuestamente durante meses comisiones de entre el 10 y el 15 % de una empresa privada con la que su compañía tenía contratos.

(Texto)

– Todas las personas que lleguen a Rusia tendrán que pasar por un proceso de verificación de sus tarjetas SIM como parte de las medidas implementadas en el país para luchar contra ataques ucranianos con drones, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Digital.

(Texto)

– Las fuerzas rusas han aumentado la presión sobre los defensores del bastión ucraniano de Kúpiansk (en Járkov) tras el avance en la zona de Pokrovsk, en la región de Donetsk, y en Zaporiyia, informó este lunes el Ministerio de Defensa ruso.

(Texto)

ASIA TIFÓN

Bangkok – Al menos dos personas han muerto y más de un millón han sido evacuadas en Filipinas debido al impacto del supertifón Fung-wong, que en las últimas horas ha perdido intensidad y se ha adentrado en el mar de China Meridional, donde podría volver a intensificarse antes de llegar al estrecho de Taiwán.

(Texto) (foto) (Audio)

CHILE ELECCIONES

Santiago – Los ocho candidatos a la Presidencia chilena se preparan para el último debate antes de las elecciones del domingo, una cita que será decisiva para convencer al gran número de electores que, según los expertos, aún no han decidido su voto.

(Texto) (Foto)(Vídeo)

ECUADOR CÁRCELES

Quito – El ministro ecuatoriano del Interior, John Reimberg, informó este lunes de que se ha empezado a trasladar a «los más peligrosos delincuentes» hacia la nueva cárcel de máxima seguridad, ubicada en la provincia costera de Santa Elena, que aún no ha sido inaugurada, y señaló que esos traslados serían la causa de la masacre que el domingo dejó 31 reos asesinados en una prisión del sur del país.

(Texto)

COP30 CLIMA

Belém – La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo, con la asistencia de representantes de unos 170 países.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El secretario ejecutivo de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, pidió este lunes resultados «sólidos y claros» sobre combustibles fósiles, financiación y adaptación.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Los países con nuevas metas de reducción de emisiones contaminantes aumentaron a 113 antes del inicio de la cumbre climática de la ONU (COP30) en la ciudad brasileña de Belém, informó este lunes Naciones Unidas.

(Texto)

– El alto comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, afirmó este lunes en una entrevista con EFE que existe una «relación muy clara» entre la crisis climática y los conflictos bélicos, que afecta sobre todo a las regiones más pobres. Por Carlos Meneses

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó este lunes, en la apertura oficial de la trigésima cumbre climática de la ONU (COP30), a imponer «una nueva derrota a los negacionistas» que desdeñan el calentamiento global.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El secretario ejecutivo de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, pidió este lunes resultados «sólidos y claros» sobre combustibles fósiles, financiación y adaptación.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

HURACANES ATLÁNTICO

Falmouth (Jamaica) – Los habitantes de la ciudad jamaicana de Falmouth cuentan desde este lunes con un hospital de campaña establecido con ayuda española, muy necesario y esperado debido a la precaria asistencia médica existente tras la devastación causada por el huracán Melissa. Por Orlando Barría

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El devastador huracán Melissa dañó más de 90.000 viviendas y 100.000 hectáreas de cultivos en Cuba, según nuevas estimaciones oficiales aportadas a EFE por Naciones Unidas que elevan significativamente las cifras previas.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ESPECIALES

Con motivo del 40 aniversario del desastre de Armero, el pueblo colombiano arrasado por una avalancha causada por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, la Agencia EFE enviará este martes y miércoles una serie previa con la guía COLOMBIA ARMERO.

Con motivo del referéndum convocado este domingo en Ecuador por el presidente Daniel Noboa, que incluye la propuesta de crear una Asamblea Constituyente para reemplazar la Constitución impulsada por Rafael Correa, la Agencia EFE enviará este martes y miércoles una serie previa bajo la guía ECUADOR REFERÉNDUM.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR