The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 21 de octubre de 2025 (13.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reúne este martes con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, para discutir la implementación del alto el fuego en la Franja de Gaza mientras el enclave palestino vive la fragilidad de la tregua tras los ataques israelíes que han causado decenas de muertos.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Se ha enviado una información sobre la recién creada unidad ‘Radea’ (disuasión, en árabe), la estructura de seguridad dependiente de Hamás acusada de practicar ejecuciones sumarias durante el alto el fuego y que se ha consolidado como uno de los principales instrumentos de control interno de la organización islamista en la Franja de Gaza. Por Mohamed Siali

(Texto)

– Se ha enviado una entrevista con el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, que pide a la comunidad internacional no cesar su compromiso con Gaza tras la firma del alto el fuego entre Hamás e Israel. Por Marta Gardel

– El Parlamento Europeo debate con la Comisión Europea sobre el acuerdo de paz para Gaza auspiciado por Donald Trump.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Moscú.- La cumbre entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladimir Putin, en Budapest corre peligro, al renunciar Rusia categóricamente a un alto el fuego en Ucrania con la excusa de que antes se deben erradicar las causas originales del conflicto, en alusión a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y la defensa de los rusoparlantes.

(Texto) (Foto)

– En medio de los continuos ataques de Rusia contra el sistema energético, que amenazan el acceso de la población ucraniana a la electricidad, el gas y la calefacción ante la caída de las temperaturas, las autoridades se centran en mejorar la protección de la infraestructura frente a drones y misiles, así como en proteger a la población de los peores efectos de los daños. Por Rostyslav Averchuk

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, cumple 15 años al frente de la mayor capital europea, convertida ahora en un oasis en medio de la guerra.

(Texto)

– El Parlamento Europeo debate con la Comisión Europea en Estrasburgo el uso de los activos congelados rusos para reconstruir Ucrania.

JAPÓN GOBIERNO

Tokio – La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país y ha nombrado ya a los 19 integrantes de su ejecutivo, en el que solo habrá dos mujeres.

(Rueda de prensa de Takaichi a las 15 horas)

Se ha enviado un perfil de Takaichi: la seguidora de Thatcher y fan del heavy metal que llega al poder tras una carrera de obstáculos.

Está prevista la formación del nuevo Gabinete y se llevará a cabo la ceremonia de investidura en el Palacio Imperial de Tokio.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

FRANCIA SARKOZY

París – El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ingresó en la prisión de La Santé de París por la condena de 5 años de cárcel dictada en su contra por asociación delictiva en la financiación libia de su campaña presidencial de 2007, lo que le convierte en el primer exjefe de Estado francés en ser encarcelado.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Directo)

– Se ha enviado un perfil de Sarkozy y una cronología de sus casos judiciales.

(Se ha enviado un resumen a las 12 horas)

COLOMBIA EEUU

Bogotá – La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos entra en una nueva fase luego del primer acercamiento del presidente Gustavo Petro con el jefe de Misión de EE.UU. en Bogotá, John T. McNamara, con el fin de evitar que las diferencias políticas con la administración de Donald Trump trasciendan al campo económico y comercial.

(Texto) (Foto)

R.UNIDO MONARQUÍA

Londres – Se ha publicado en el Reino Unido «Nobody’s Girl: A Memoir of Surviving Abuse and Fighting for Justice», el libro de memorias de la estadounidense Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de abuso sexual y cuyos extractos, algunos ya adelantados por la prensa británica, han provocado la definitiva caída en desgracia de éste.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

MUSEO LOUVRE

París – Un chaleco amarillo, una radial, una camioneta con montacargas y la corona de Eugenia de Montijo, que dejaron abadonados en su huida los autores del robo de joyas históricas el domingo en el Louvre, centran la investigación para dilucidar el golpe en el museo más visitado del mundo.

(Texto) (Foto) (Audio)

COLOMBIA URIBE

Bogotá – El Tribunal Superior de Bogotá da a conocer el fallo de segunda instancia sobre la sentencia a 12 años de cárcel domiciliaria contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) por un caso de sobornos.

(Texto)

BOLIVIA ELECCIONES

La Paz – La misión de observación de la Unión Europea presentará su declaración preliminar tras la victoria de Rodrigo Paz en Bolivia y el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ante denuncias de irregularidades, en medio de la expectativa por los anuncios del ganador y la transición de poder del 8 de noviembre.

(Texto) (Foto) (Video)

HOJA COCA

Ginebra – Un Comité en Dependencia a las Drogas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) analiza el resultado de una gran investigación sobre la hoja de coca y deberá recomendar si esta planta debe salir o permanecer en una lista internacional de estupefacientes prohibidos.

(Texto) (Audio)

FRANCIA PICASSO

París – La Galerie de l’Institut, en París, presenta una exposición sobre el Picasso dibujante, con un centenar de obras realizadas entre 1903 y 1972.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

BILLBOARD LATINOS

Miami – El impacto de las políticas migratorias de la Administración de Donald Trump en las visas de los cantantes acapara la discusión en el segundo día de la Semana de la Música Latina de Billboard, donde también destacan charlas con Pablo Alborán, Laura Pausini, Aitana, Ela Taubert y Silvana Estrada.

(Texto) (Foto)

CELIA CRUZ

Miami – La comunidad artística y cubana de Miami rinde homenaje a Celia Cruz en el centenario de su nacimiento, en el que su albacea Omer Pardillo-Cid habla en una entrevista con EFE sobre la ‘Reina de la salsa’.

(Texto) (Foto)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

13:00h.- Oslo.- UE BCE.- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, da un discurso en una conferencia sobre el clima organizada por el Banco de Noruega.

13:30h.- Lisboa.- PORTUGAL DATOS.- La Asociación Portuguesa de Centros de datos presenta un informe con los datos del sector y su impacto en el país ibérico.

14:00h.- Estrasburgo.- UCRANIA RUSIA.- El Parlamento Europeo debate con la Comisión Europea el uso de los activos congelados rusos para reconstruir Ucrania

14:00h.- Stuttgart.- ALEMANIA REGIONES.- El canciller alemán, Friedrich Merz, continúa sus visitas inaugurales a los estados federados, en este caso a Baden-Wurttemberg.

19:30h.- Londres.- CUMBRE BALCANES.- Carlos III recibirá a líderes de varios países europeos antes de la participación de éstos el miércoles en la cumbre de Balcanes Occidentales en Londres, en la que se abordará la cooperación con la región dentro del llamado Proceso de Berlín.

19:30h.- Lisboa.- PORTUGAL ESPAÑA.- El chef español Nacho Manzano, con el primer restaurante asturiano con tres Estrellas Michelin, y el portugués José Avillez, con varias Estrellas en distintos restaurantes, participan en la primera sesión de ‘Diálogos Transfronterizos», organizada por el instituto Cervantes de Lisboa para ofrecer su perspectiva sobre el panorama gastronómico de ambos países. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ginebra.- HOJA COCA.- El secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, explica en entrevista con EFE cómo se está desarrollando la fase final de la evaluación científica sobre la hoja de coca. (Texto) (Audio)

Moscú.- KAZAJISTÁN AZERBAIYÁN.- El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, viaja a Kazajistán en visita oficial y donde atenderá un foro empresarial.

Moscú.- RUSIA CINE.- El cineasta ruso más premiado, Nikita Mijalkov, uno de los mayores abanderados de la guerra en Ucrania, cumple 80 años. (Texto)

Banska Bystrica.- ESLOVAQUIA JUSTICIA.- Un Tribunal de la localidad de Banska Bystrica (centro de Eslovaquia) tiene previsto anunciar hoy su sentencia contra el hombre que en 2024 disparó contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico. (Texto)

Helsinki.- FINLANDIA VIETNAM.- El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, es recibido por el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, donde abordarán temas bilaterales y la guerra de Ucrania, entre otros temas.

París.- FRANCIA PICASSO.- La Galerie de l’Institut, en París, presenta una exposición sobre el Picasso dibujante, con un centenar de obras realizadas entre 1903 y 1972. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Viena.- AUSTRIA ALEMANIA.- El presidente federal de Alemania, Frank Walter Steinmeier, inicia hoy una visita oficial de Estado a Austria, la primera en 28 años de un jefe de Estado germano al país alpino.

Roma.- ITALIA MIGRACIÓN.- El Tribunal de Ragusa (sur) inicia el juicio a seis miembros de Mediterranea Saving Humans acusados de «favorecimiento agravado de la inmigración ilegal», en el primer proceso en Italia a una ONG de rescate de migrantes. (Texto) (Foto)

Ginebra.- ONU COMERCIO.- El organismo de Naciones Unidas especializado en comercio, ONU Comercio & Desarrollo celebra su 16º conferencia.

Barcelona.- FORO INTERNACIONAL.- Segunda edición del foro internacional World in Progress en Barcelona, organizado por Grupo Prisa. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Madrid.- ESPAÑA MÚSICA.- Entrevista con la cantante mexicana Patricia Manterola (Texto) (Foto) (Vídeo)

América

15:00h.- Bogotá.- COLOMBIA URIBE.- El Tribunal Superior de Bogotá da a conocer el fallo de segunda instancia sobre la sentencia a 12 años de cárcel domiciliaria contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) por un caso de sobornos. (Texto)

16:00h.- Miami.- BILLBOARD LATINOS.- El impacto de las políticas migratorias en las visas de cantantes acapara la discusión en la Semana Billboard (Texto) (Foto)

18:00h.- Miami.- CELIA CRUZ.- Miami rinde homenaje a Celia Cruz en su centenario y su albacea habla en una entrevista con EFE (Texto) (Foto)

22:15h.- Los Ángeles.- NETFLIX RESULTADOS.- El coloso del entretenimiento Netflix anuncia los resultados financieros del tercer trimestre en medio de una mejora de sus previsiones de ingresos anuales motivados por la depreciación del dólar estadounidense, además de al «sólido crecimiento de la base de socios y las ventas de publicidad». (Texto)

23:00h.- Washington.- GM RESULTADOS.- General Motors (GM) publica este martes sus resultados financieros de los nueve primeros meses del año, afectados por la guerra arancelaria desatada por Washington, y tras ganar 4.680 millones de dólares en el primer semestre, un 21 % menos que en 2024. (Texto)

23:00h.- Sao Paulo.- BRASIL MINERÍA.- La minera brasileña Vale, uno de los mayores productores y exportadores globales de mineral de hierro, divulga sus datos de producción del tercer trimestre del año. (Texto)

Portobelo (Panamá).- PANAMÁ TRADICIONES.- Miles de peregrinos vuelven un año más a hacer su penitencia de rodillas ante el Cristo Negro, conocido como ‘El Nazareno de Portobelo’, un pequeño pueblo pesquero ubicado en el Caribe de Panamá. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de Panamá.- PANAMÁ CONSUMO.- Los resultados del índice de confianza del consumidor panameño correspondientes a septiembre son presentados por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) (Texto)

Ciudad de México.- CRISIS MIGRATORIA MÉXICO.- La fundación Ashoka y otras organizaciones civiles presentan el Festival Hola América que se celebrará en noviembre en la Ciudad de México (Texto) (Foto) (Vídeo)

Tegucigalpa – CRISIS MIGRATORIA HONDURAS – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentará los resultados del Diagnóstico Multisectorial sobre Talento Humano y Reintegración Laboral, en el que se analizan los desafíos y oportunidades en la reintegración laboral de las personas migrantes retornadas en Honduras. (Texto) (Foto) (Video)

La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- La misión de observación de la Unión Europea dará su declaración preliminar, después de la victoria del centrista Rodrigo Paz en la segunda vuelta presidencial. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Oriente Medio

Jerusalén.- ISRAEL PALESTINA.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reúne este martes con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, para discutir la implementación del alto el fuego en la Franja de Gaza. (Texto) (Foto) (Vídeo)

El Cairo.- TURQUÍA KUWAIT.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, viaja este martes en una visita oficial a Kuwait, durante la cual mantendrá reuniones con el emir de Kuwait, Mishal al Ahmad al Sabah. (Texto)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR