
Temas del día de EFE Internacional del 21 de octubre de 2025 (19.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reúne este martes con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, para discutir la implementación del alto el fuego en la Franja de Gaza mientras el enclave palestino vive la fragilidad de la tregua tras los ataques israelíes que han causado decenas de muertos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió a Hamás desde el nuevo Centro de Coordinación Civil Militar en el sur de Israel, cerca de la Franja de Gaza, de que si el grupo palestino «no cumple con el acuerdo» de alto el fuego «empezarán a pasar cosas muy malas».
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Hamás creó hace cuatro meses la unidad ‘Radea’ (disuasión, en árabe), una estructura policial acusada de practicar ejecuciones sumarias durante el alto el fuego y que se ha consolidado como uno de los principales instrumentos de control interno de la organización islamista en la Franja de Gaza. Por Mohamed Siali
(Texto)
-La unidad policial Radea, que depende del Ministerio del Interior de Hámas, anunció haber llevado a cabo una operación en el sur de la Franja de Gaza contra la milicia rival de Yaser Abu Shabab y detenido a varios de sus integrantes.
– El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, pide a la comunidad internacional no cesar su compromiso con Gaza tras la firma del alto el fuego entre Hamás e Israel: «Cada día es un test», afirma en una entrevista con EFE. Por Marta Garde
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El Parlamento Europeo debate con la Comisión Europea sobre el acuerdo de paz para Gaza auspiciado por Donald Trump.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Moscú.- La cumbre entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladimir Putin, en Budapest corre peligro, al renunciar Rusia categóricamente a un alto el fuego en Ucrania con la excusa de que antes se deben erradicar las causas originales del conflicto, en alusión a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y la defensa de los rusoparlantes.
(Texto) (Foto)
– A medida que Rusia intensifica sus ataques contra la infraestructura energética ucraniana, algo que amenaza el suministro de electricidad, gas y calefacción en medio de la caída de las temperaturas en Ucrania, las autoridades locales refuerzan las defensas y tratan de mitigar el impacto de los ataques sobre la población. Por Rostyslav Averchuk
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acordó este martes por teléfono con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, una nueva reunión, aunque no especificó ni la fecha ni el lugar, y le agradeció el envío a Ucrania anunciado por España de otros 70 generadores para apoyar la reconstrucción del sistema energético del país ante los constantes bombardeos rusos.
(Texto)
– El director general de la Oficina de Coordinación del Gobierno ucraniano para la Integración Europea y Euroatlántica, Oleksandr Ilkov, subrayó este martes que la integración de su país en la Unión Europea (UE) «es una necesidad» y destacó que Ucrania demuestra cada día que «pertenece a la familia europea».
(texto)
– El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, cumple quince años a cargo de la mayor capital europea, a la que ha transformado por completo con grandes proyectos de transporte, una variada oferta cultural y una digitalización sin precedentes que han convertido a la urbe en un oasis en medio de la guerra con Ucrania.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El Parlamento Europeo debate con la Comisión Europea en Estrasburgo el uso de los activos congelados rusos para reconstruir Ucrania.
JAPÓN GOBIERNO
Tokio -La elegida este martes como primera ministra de Japón, la conservadora Sanae Takaichi, primera mujer que ocupa este cargo, auguró un mandato «difícil» y pidió estabilidad política para encauzar la economía del país asiático y mitigar el impacto del aumento de los precios.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, aseguró este martes que pretende llevar la relación con Estados Unidos a «nuevas alturas» durante su reunión con el mandatario estadounidense, Donald Trump, que se espera para comienzos de la semana que viene.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Se ha enviado el perfil ‘Sanae Takaichi, la seguidora de Thatcher que liderará Japón tras una carrera de obstáculos’. Por María Roldán
(Texto)
FRANCIA SARKOZY
París -El expresidente francés Nicolas Sarkozy continuó este martes su «via crucis» judicial con su encarcelamiento en la prisión parisiense de La Santé por la pena de cinco años impuesta por la financiación de la campaña electoral que le llevó al Elíseo en 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi. Por Catalina Guerrero
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Directo)
– Se ha enviado el perfil ‘Sarkozy, primer expresidente francés que va del brillo del Elíseo a la sombra de La Santé’ y la cronología ‘Sarkozy y su cargada agenda judicial: tres condenas, una ya firme’
(Texto)
COLOMBIA EEUU
Bogotá – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, mantuvo anoche una conversación «larga, franca y constructiva» con el jefe de Misión y encargado de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Bogotá, John T. McNamara, sobre la crisis diplomática entre ambos países, informó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
(Texto)
R.UNIDO MONARQUÍA
Londres – La trágica juventud de Virginia Giuffre como víctima del pederasta convicto estadounidense Jeffrey Epstein y sus encuentros con el príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III, y otros hombres salen a la luz este martes en un libro que relata años de abusos y la huella psicológica que le provocaron. Por Miguel Salvatierra
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La asociación británica de republicanos exigió este martes la detención del príncipe Andrés y denunció un presunto encubrimiento de sus actividades por parte de la familia real, en medio del escándalo por sus vínculos con el pederasta convicto estadounidense Jeffrey Epstein y las acusaciones de abuso sexual de Virginia Giuffre. Por Judith Mora
MUSEO LOUVRE
París – Un chaleco amarillo, una radial, una camioneta con montacargas y la corona de Eugenia de Montijo, que dejaron abadonados en su huida los autores del robo de joyas históricas el domingo en el Louvre, centran la investigación para dilucidar el golpe en el museo más visitado del mundo.
(Texto) (Foto) (Audio)
– El Museo del Louvre volverá a abrir al público este miércoles por primera vez desde el robo que se produjo el domingo por la mañana, pero la Galería de Apolo de la que los ladrones se llevaron ocho joyas de la corona francesa seguirá cerrada «un cierto tiempo», indicó este martes a EFE una portavoz del centro.
(Texto)
COLOMBIA URIBE
Bogotá – – El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) por el delito de soborno en actuación penal, en su decisión sobre la apelación que presentó su defensa por una condena de doce años de cárcel que le fue impuesta en agosto en un proceso que incluye además el delito de fraude procesal.
(Texto) (Foto) (Video)
BOLIVIA ELECCIONES
La Paz – .- La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) confirmó este martes el funcionamiento «eficaz» del sistema de resultados preliminares del organismo electoral de Bolivia en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y afirmó tener «plena confianza» en esos datos, que mostraron el triunfo del centrista Rodrigo Paz.
(Texto) (Foto) (Video)
HOJA COCA
Ginebra – La evaluación científica para retirar o mantener a la hoja de coca en una lista de estupefacientes altamente adictivos de la ONU ha entrado en su fase final, en la que Bolivia defiende un cambio de clasificación para aprovechar el potencial terapéutico de esta planta andina y abrir la puerta a más investigaciones científicas.
(Texto) (Audio)
FRANCIA PICASSO
París – A través de un centenar de obras, muchas de ellas apenas vistas en público, la Galerie de l’Institut propone este otoño en París una exposición para descubrir por qué Pablo Picasso, además de ser el gran pintor del siglo XX, es también considerado por muchos el mejor dibujante de su época. Por Nerea González
(Texto) (Foto) (Vídeo)
BILLBOARD LATINOS
Miami – El impacto de las políticas migratorias de la Administración de Donald Trump en las visas de los cantantes acapara la discusión en el segundo día de la Semana de la Música Latina de Billboard, donde también destacan charlas con Pablo Alborán, Laura Pausini, Aitana, Ela Taubert y Silvana Estrada.
(Texto) (Foto)
CELIA CRUZ
Miami – La comunidad artística y cubana de Miami rinde homenaje a Celia Cruz en el centenario de su nacimiento, en el que su albacea Omer Pardillo-Cid habla en una entrevista con EFE sobre la ‘Reina de la salsa’.
(Texto) (Foto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245