The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 26 de noviembre de 2025 (19.00 horas)

UCRANIA GUERRA

Moscú/Kiev – Los contactos para acabar con la guerra en Ucrania continúan: Steve Witkoff, el enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, irá la próxima semana a Moscú, visita que ya ha confirmado el Kremlin, mientras que esta misma semana irá a Ucrania el secretario del Ejército, Dan Driscoll.

(Texto)

– Las negociaciones sobre el nuevo plan de paz para Ucrania se han convertido en un culebrón más propio de la Guerra Fría con filtraciones, escuchas, ultimátum, bulos y dudas sobre la autoría del documento llamado a solucionar el conflicto más grave ocurrido en el continente europeo desde la Segunda Guerra Mundial.

(Enviado a las 12.47 horas)

– Los partidos clave de la oposición en Ucrania instan al presidente Volodímir Zelenski a rechazar algunas de las condiciones del plan de paz estadounidense que son vistas como prorrusas, como las restricciones al Ejército ucraniano o las concesiones territoriales, al tiempo que desconfían de algunos de los representantes del equipo negociador tras el último escándalo de corrupción. Por Rostyslav Averchuk.

(Texto)

– La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, instó este miércoles a disminuir el tamaño del ejército ruso y el presupuesto militar de Rusia para evitar que la guerra en Ucrania continúe, mientras se desarrollan unas negociaciones de paz en las que se ha planteado que Ucrania reduzca sus fuerzas armadas.

(Texto) (Vídeo)

– El Kremlin denunció este miércoles que quienes piden la destitución del enviado estadounidense, Steve Witkoff, tras la filtración a la prensa de su conversación telefónica con el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, buscan torpedear las negociaciones de paz en Ucrania.

(Texto)

– El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, alertó este miércoles en Madrid del peso que están ganando los movimientos extremistas y populistas, que ponen en cuestión el proyecto europeo y atacan sus pilares, y afirmó que los cimientos de la democracia y libertad en Europa están siendo sacudidos también por la guerra de agresión contra Ucrania, que a su juicio no solo se está defendiendo como país sino que también está luchando por la libertad de los europeos .

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko, se reúnen en Biskek.

(Texto) (Foto)

EEUU VENEZUELA

Caracas/Washigton – El plazo de 48 horas que otorgó el Gobierno de Venezuela a las aerolíneas para que retomen sus operaciones en el país suramericano terminó este miércoles sin que hasta el momento las autoridades hayan confirmado su decisión de revocar los permisos de «vuelo permanente» o hayan anunciado algún otro tipo de sanción.

(Texto)(Foto) (Vídeo) (Audio)

– El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, llega este miércoles a la República Dominicana para fortalecer, entre otros puntos, los “esfuerzos conjuntos” en la lucha contra el narcotráfico, en medio de las tensiones entre EE.UU. y Venezuela.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Se emite el programa semanal del ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, ‘Con el mazo dando’, en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), un día después de que tachara al secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, de «imbécil» y de tener «ínfulas de conquistador»

(Texto) (Vídeo)

GUINEA-BISAÚ GOLPE

Bisáu – Un grupo de militares afirmó este miércoles haber tomado el control de Guinea-Bisáu, suspendido el proceso electoral en curso y ordenado el cierre de las fronteras y del espacio aéreo del país «hasta nueva orden».

(Texto)

(Se ha enviado el perfil ‘Embaló, el presidente que prometía orden en una Guinea-Bisáu inestable’)

(Texto)

HONG KONG INCENDIO – Hong Kong.- El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, anunció este miércoles en una comparecencia de prensa que los fallecidos por el incendio de varios bloques de viviendas en el distrito de Tai Po se elevan ya a 36, según recoge el diario hongkonés South China Morning Post.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – En Gaza, el frío y las últimas precipitaciones han vuelto a agravar la situación humanitaria de la población palestina que sobrevive entre escombros, mientras Israel le reclama a Hamás la entrega de los dos últimos cuerpos de rehenes como parte del acuerdo del alto el fuego.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

– El Ejército israelí desarrolla desde la madrugada de este miércoles una amplia operación militar en la zona norte de la Cisjordania ocupada, que ha incluido la incursión en las localidades de Tubas, Tamun y Áqaba con grandes contingentes, excavadoras y helicópteros, según recoge la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

(Texto)

– La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este miércoles en un comunicado que el cuerpo entregado anoche por Hamás como parte del acuerdo del alto el fuego pertenece al rehén israelí Dror Or. Por su parte, Israel ha devuelto a Gaza otros quince cadáveres.

(Texto)

– La organización ‘Defend Our Juries’ (Defender Nuestros Jueces) protesta en Londres contra la ilegalización de Palestine Action a las puertas del Tribunal durante la revisión judicial de la decisión del Gobierno.

(Texto) (Vídeo)

– El médico palestino Refaat Alathamna, recién evacuado a España con su mujer y sus seis hijos gracias a una campaña apoyada por personalidades del mundo de la cultura española y profesionales sanitarios, relató este miércoles en Madrid parte de su calvario durante la guerra en la Franja de Gaza.

(Texto)

– La Policía Metropolitana de Londres (Met) detuvo este miércoles a decenas de activistas propalestinos que se concentraron a las puertas del Palacio de Justicia, donde hoy comenzaron las sesiones de impugnación contra la ilegalización del grupo Palestine Action, proscrito en el Reino Unido y calificado de terrorista.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

CHINA JAPÓN

Pekín/Tokio- China advirtió este miércoles de que «aplastará» cualquier intento de injerencia externa en Taiwán, después de calificar como «extremadamente peligroso» el plan japonés de desplegar sistemas antimisiles en una cadena de islas cercana al territorio, en un nuevo episodio del deterioro de los lazos bilaterales.

(Se ha enviado un resumen a las 12.41 horas)

(Texto) (foto) (Audio) (vídeo)

– Las islas del archipiélago Nansei es el lugar donde Japón planea el despliegue, según la estrategia de seguridad adoptada en 2022.

(Texto)

FRANCIA SARKOZY

París .- El calvario judicial del expresidente francés Nicolas Sarkozy agregó este miércoles un nuevo revés, después de que el Supremo confirmara la pena a seis meses de cárcel por la financiación irregular de su campaña de 2012, la segunda condena definitiva pronunciada contra él. Por Luis Miguel Pascual

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

– Se pasarán unas claves sobre los asuntos judiciales que afectan a Sarkozy.

UE MARRUECOS

Estrasburgo – – El Parlamento Europeo salvó este miércoles, por un solo voto, la propuesta que plantea la Comisión Europea para etiquetar las frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental con el nombre de dos regiones marroquíes cuando son importadas a la UE, que según algunos eurodiputados sería opuesta a la legislación y jurisprudencia europeas.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

IRÁN NUCLEAR

París – El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este miércoles que su país está abierto a negociar sobre la cuestión nuclear con Estados Unidos cuando Washington deje de lado su «deseo de dictar», porque por el momento no ven una «actitud» de llegar a un acuerdo ganador para ambas contrapartes.

(Texto)

UE BCE

Fráncfort – El Banco Central Europeo (BCE) advirtió este miércoles de que pueden caer mucho los precios de las acciones de las empresas tecnológicas de inteligencia artificial pero considera que no hay una burbuja comparable como la de las puntocom.

(Texto)

EUROPA ESPACIO

Bremen (Alemania) – – El director ejecutivo de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, advirtió este miércoles de que el mundo se encuentra ante una «tormenta perfecta» que exige a los 23 países miembros tomar decisiones valientes para mejorar la defensa y seguridad en el espacio, proteger el clima y evitar desastres naturales, y avanzar en la exploración de la Luna.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

LATINOAMÉRICA POBREZA

Santiago – El 25,5 % de la población latinoamericana (cerca de 162 millones de personas) se encontraba en 2024 en situación de pobreza monetaria, lo que supone una disminución del 2,2 % con respecto al año anterior y representa el nivel más bajo desde que hay datos comparables, informó este miércoles la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ITALIA ÓPERA

Milán – La Scala de Milán inaugurará el 7 de diciembre su temporada con «Lady Macbeth del distrito de Mtsensk», de Dmitri Shostakóvich, censurada durante años por el régimen soviético, en una «oportunidad» para que la obra «que ha sufrido demasiados años, recupere el tiempo perdido».

(Texto)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR