Temas del día EFE Internacional del domingo 9 de noviembre (13.00 horas)
CUMBRE CELAC UE
Santa Marta (Colombia)- Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y del Consejo Europeo, Antonio Costa, inauguran la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), en una jornada en la que participarán el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ESPAÑA – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, busca que la cumbre CELAC-UE sirva para mandar un mensaje de reforzamiento de relaciones entre ambas regiones, que considera esencial ante los retos globales en el actual contexto geopolítico.
(Texto) (Foto) (Video)
– Foro Empresarial ALC-UE, con la participación de dirigentes de Europa y América Latina en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE. (Texto) (Foto) (Vídeo)
– La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, habla en una entrevista con EFE de la asociación estratégica entre la UE y la CELAC y de los proyectos de Europa para hacer frente a Estados Unidos y China en campos como la inteligencia artificial. (Texto) (Foto) (Video)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Hamás y las milicias en Gaza buscan los últimos cinco cuerpos de rehenes que quedan en la Franja para devolverlos a Israel, que lanza ataques ocasionales contra la población pese al alto el fuego, mientras Cisjordania continúa inmersa en una ola de violencia colona.
– Audiencia en la prisión de Ofer del joven estadounidense palestino Mohammed Ibrahim, de 17 años, detenido desde hace más de nueve meses acusado de lanzar piedras pero sin cargos ni juicio. (Texto)
HURACANES ATLÁNTICO
Falmouth (Jamaica) – La puesta en funcionamiento este domingo de un hospital de campaña español en la ciudad de Falmouth trae esperanza y una ayuda sanitaria fundamental a una de las zonas más damnificadas por el huracán Melissa en Jamaica. Por Orlando Barría
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Moscú/Kiev – Rusia intensifica los ataques contra los bastiones ucranianos de Pokrovsk y Kúpiansk y asegura que sus tropas ganan día a día terreno ante las asediadas y desgastadas fuerzas de Kiev.
– El último tren a la región de Donetsk, llamado el “Tren del Amor” por transportar durante años a miles de mujeres ucranianas que visitaban a sus parejas en el frente oriental, ya no llega a Sloviansk ni a Kramatorsk, bastiones clave en las regiones orientales, debido al creciente peligro de los drones rusos y a los frecuentes ataques selectivos contra los ferrocarriles ucranianos. (texto)
ASIA TIFÓN
Bangkok – Filipinas está en alerta y evacuó a casi un millón de personas este domingo ante la llegada del supertifón Fung-wong, que podría tocar tierra en la noche en la provincia de Aurora, en el centro de Luzón.
IRÁN SEQUÍA
Teherán- Las reservas de las presas que abastecen de agua a Teherán han caído a su nivel más bajo en 60 años, en medio de una sequía prolongada que amenaza con dejar sin agua a la capital iraní, lo que preocupa a sus habitantes y pone en aprietos a las autoridades.(Texto) (Foto) (vídeo)
COP30 CLIMA
Belém – La trigésima conferencia de la ONU sobre el clima empieza este lunes en la ciudad brasileña de Belém, en plena Amazonía, con delegaciones de 170 países que buscarán sobreponerse a la ola de negacionismo global e impulsar definitivamente la agenda de implementación.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
LIBERTAD DE PRENSA (Entrevista)
París – El periodismo vive «una especie de peligro existencial», con una alta mortalidad en Gaza, Ucrania o algunos países de América Latina y con medios en «asfixia económica», alerta en entrevista con EFE el secretario general de Reporteros sin Fronteras (RSF), Thibaut Bruttin, que en el cuarenta aniversario de esta organización pide a la comunidad internacional «invertir esa espiral». Por Catalina Guerrero
(Texto) (Foto) (Vídeo)
IA EMPLEO
Washington – La amenaza de la inteligencia artificial generativa como una ola de reemplazo masivo de puestos de trabajo ya es una realidad. Miles de empleados de gigantes tecnológicos como Amazon, Meta o Google han visto como el desarrollo de esta herramienta ha acabado absorbiendo tareas que hasta hace unos años era inconcebible que no fueran ejecutadas por humanos.
(Texto)
FRANCIA LIBREROS
París – «Pienso realmente que seremos los últimos pequeños libreros», dice a EFE Jérôme Callais, presidente de la Asociación Cultural de los ‘Bouquinistes’ de París, un símbolo de la capital francesa con sus puestos de libros viejos y de ocasión sobre las orillas del Sena que este año celebra 475 años de historia. Por Nerea González
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ESPECIALES
Con motivo del décimo aniversario de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, la Agencia EFE envía este domingo uno de los temas de la seria previa, con la guía ATENTADOS PARÍS ANIVERSARIO.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
Pristina.- KOSOVO ELECCIONES.- Kosovo celebra hoy la segunda vuelta de las elecciones municipales.
09:30h.- Roma.- PAPA DEDICACIÓN.- El papa León XIV oficia una ceremonia solemne durante la dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán, en Roma.
12:00h.- Berlín.- ALEMANIA DEMOCRACIA.- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, pronuncia un discurso sobre los peligros actuales para la democracia con ocasión del aniversario de los pogromos de noviembre nazis. (Texto) (Foto) (Vídeo)
12:00h.- Londres.- R.UNIDO HISTORIA.- El rey Carlos III del Reino Unido preside la ceremonia anual del llamado Domingo del Recuerdo, cuando se rinde tributo a los caídos en los conflictos armados. Whitehall. (Texto) (Foto)
13:00h.- Damasco.- SIRIA CONFLICTO.- La comisión formada para investigar el estallido de violencia ocurrido el pasado julio en la provincia de Al Sueida, en el sur de Siria, a raíz de choques entre la minoría drusa y tribus beduinas, da una rueda de prensa en Damasco.
América
La Paz – BOLIVIA GOBIERNO- El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, juramenta este domingo a su gabinete de Gobierno para combatir la crisis económica que afronta el país un día después de su investidura y tras la salida del Movimiento al Socialismo (MAS) del poder. (Texto) (Foto) (Video)
Santa Marta (Colombia) – COLOMBIA JUSTICIA – El Gobierno de Colombia realiza un acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado por el «plan de exterminio» del partido izquierdista Unión Patriótica (UP) , del que al menos 5.733 miembros fueron asesinados o desaparecidos a finales del siglo pasado. (texto)(foto) (video)
Santiago de Chile – CHILE ELECCIONES (Crónica) – El muralismo político, una expresión artística de larga trayectoria en Chile que tuvo su auge en la época de Allende, se reactiva estos días en las calles de Santiago y míticos grupos, como la Brigada Ramona Parra, se afanan por plasmar en lugares públicos mensajes a favor de la candidata de la izquierda, Jeannette Jara, a una semana de las presidenciales. (texto)(foto) (video)
Tegucigalpa – HONDURAS ELECCIONES – El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras realiza un simulacro de votación de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre, en las que cinco candidatos buscarán la Presidencia del país. (texto)(foto) (video)
Ciudad del Este (Paraguay) – PARAGUAY ELECCIONES – Ciudad del Este, la segunda en importancia de Paraguay, elige a un nuevo intendente (alcalde) luego de que fuera destituido del cargo el opositor Miguel Prieto, cuya gestión fue intervenida por presuntas irregularidades en la ejecución presupuestaria. (texto)
Ciudad de México – MÉXICO TURISMO – La secretaria de Turismo de México, Michelle Fridman Hirsch, habla con EFE sobre cómo Guadalajara busca impulsar el sector gracias al Mundial de Fútbol 2026, tras otras experiencias como los Juegos Panamericanos de 2011, con lo que esperan mostrar su mejor cara al resto del mundo y generar una derrama económica inmediata. (texto)(foto) (video)
Santa Marta (Colombia) – CUMBRE CELAC UE ESPAÑA – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa en las reuniones de la cumbre CELAC-UE. (Texto)
Santa Marta (Colombia) – CUMBRE CELAC UE – La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, habla en una entrevista con EFE de la asociación estratégica entre la UE y la CELAC y de los proyectos de Europa para hacer frente a Estados Unidos y China en campos como la inteligencia artificial. (Texto) (Foto) (Video)
Río de Janeiro – BRASIL CLIMA – Las autoridades brasileñas inician este domingo la reconstrucción de Río Bonito do Iguaçu, la pequeña ciudad del sur del país castigada el viernes por un insólito tornado que dejó seis muertos y el 90 % de sus viviendas en ruinas. (Texto) (Foto)
Ciudad de México – MÉXICO VIOLENCIA – El Gobierno de México presenta oficialmente el Plan por la Paz y la Justicia para Michoacán, en medio de una ola de violencia que afecta al estado y tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras salir de un acto público en pleno Día de Muertos. (Texto) (Foto) (Video)
O.Medio
Bagdad.- IRAK ELECCIONES.- Pocos cambios espera el panorama político iraquí en las próximas elecciones generales del 11 de noviembre, en las que los principales bloques chiíes, suníes y kurdos volverán a competir por los 329 escaños del Parlamento, así como por las jefaturas del Estado, Gobierno y de la propia cámara.
Bagdad.- IRAK ELECCIONES.- En un cruce en el barrio de Dora, al sur de la capital Bagdad, Mahmud Ibrahim, de 35 años, observa decenas de carteles y pancartas de la campaña electoral de los comicios parlamentarios del próximo 11 de noviembre en Irak. (Foto)
Jerusalén.- ISRAEL PALESTINA.- Audiencia en la prisión de Ofer del estadounidense palestino Mohammed Ibrahim, de 17 años, quien permanece detenido desde hace más de nueve meses acusado de lanzar piedras, pero sin cargos ni juicio. (Texto)
Riad.- ONU TURISMO.- Asamblea general de ONU Turismo, el órgano supremo del organismo de Naciones Unidas para el Turismo, que este año se desarrolla en Riad, capital de Arabia Saudí
Asia
02:30h.- Pekín.- CHINA INFLACIÓN.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga los datos de octubre de la inflación, que el mes anterior había descendido un 0,3 % interanual. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245