Tijanóvskaya apela a que la tecnología sea un instrumento para la libertad y democracia
Lisboa, 11 nov (EFE).- La líder opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya defendió este martes en la feria Web Summit de Lisboa que la tecnología debe ser un instrumento para la libertad y la democracia y, entre otros, hizo un llamamiento para que plataformas como Google bloqueen los mensajes «propagandísticos».
«Incluso en el exilio, nuestros emprendedores nunca dejaron de crear, crecer y dar empleo a miles de personas con talento. Siguen innovando, no por el poder, sino por la libertad», dijo Tijanóvskaya en una rueda de prensa en la que celebró que este año, por primera vez, Bielorrusia tiene un ‘stand’ en la Web Summit, uno de los mayores eventos de tecnología del mundo.
La líder opositora defendió que las diez principales empresas bielorrusas emplean en conjunto a unas 80.000 personas y generan al menos 5.000 millones al año (sin especificar la divisa), por lo que opinó que son «activos enormes no solo para la Unión Europea, sino también para el futuro».
«Aquí es donde la tecnología viene a ayudarnos a fortalecer nuestras comunidades, nuestros medios de comunicación independientes y nuestros valores; debemos asegurarnos de que las grandes empresas siempre trabajen por la democracia y nunca por los dictadores»; por eso, instó a los gigantes como Google, Meta, TikTok y Microsoft a que apoyen «a todos aquellos que luchan por la libertad».
«A veces sois más poderosos que el gobierno», les instó.
Tijanóvskaya estuvo acompañada por la empresaria bielorrusa Tania Marinich quien alertó de que los cambios para endurecer la ley migratoria en Portugal impedirán que los refugiados de su país puedan renovar sus estancias en esta región.
En este sentido, ya enviaron una carta al Gobierno luso para alertarle de la situación y evaluar la posibilidad de encontrar alguna protección para los ciudadanos de Bielorrusia.
En el resto de países europeos también enfrentan dificultades y se encuentran en un «limbo legal» sobre su situación migratoria, aseveró Marinich. EFE
lmg/cch/rf