
Toyota construirá una nueva planta en Japón y planea aumentar su producción en EE.UU.
Tokio, 7 ago (EFE).- El líder mundial del automóvil, Toyota Motor, anunció este jueves la construcción de una nueva planta de producción de vehículos en Japón, así como sus planes de continuar incrementando sus inversiones y su producción en Estados Unidos, en el contexto de los nuevos aranceles aplicados por este país a las importaciones niponas.
Toyota hizo públicos estos planes al presentar este mismo jueves sus resultados financieros para el primer trimestre (abril-junio), en el que su beneficio neto se desplomó un 37 % debido principalmente a los aranceles estadounidenses, cuyo impacto la firma nipona estimó en 450.000 millones de yenes (2.618 millones de euros).
La firma nipona con sede en Aichi (centro de Japón) anunció que construirá unas nuevas instalaciones de producción de vehículos en esa misma prefectura, que empezarán a funcionar en la década de 2030.
Con esta planta, Toyota aspira a mantener su capacidad de producción anual de vehículos a nivel doméstico en unos 3 millones de unidades, y pese al declive demográfico que atraviesa el país y que ya está afectando a las ventas de los fabricantes nipones en el mercado nacional. Se trata de la primera fábrica que Toyota construirá en Japón desde 2012.
El director financiero de Toyota, Takanori Azuma, también anunció en rueda de prensa los planes de la empresa para «impulsar la producción» en Estados Unidos a medio y largo plazo, así como otras medidas como «revisar las políticas de precios» en ese país, con vistas a adaptarse al nuevo entorno arancelario.
El fabricante nipón ya expresó en su informe de resultados su intención de continuar llevando a cabo «inversiones amplias y mejoras dirigidas a incrementar las ventas de vehículos, reducir costes y extender los beneficios en la cadena de valor», con vistas a «minimizar los impactos negativos» de los «desafíos externos» que suponen los aranceles.
Los resultados trimestrales de Toyota se dieron a conocer el mismo día en que entran en vigor los nuevos aranceles generales del 15 % de Estados Unidos para todas las importaciones niponas, y que también afectarán al sector del motor, aunque Tokio considera que no está clara la fecha exacta de aplicación de esta nueva tasa.
Antes de esta nueva tasa, los fabricantes nipones del automotor afrontaban desde el pasado abril unos aranceles totales del 27,5 % en sus ventas a Estados Unidos, que para muchos de ellos, incluido Toyota, supone su principal mercado. EFE
ahg/emg/lab