The Swiss voice in the world since 1935

Trasladan a los presos más peligrosos de Ecuador a la nueva cárcel de máxima seguridad

Guayaquil (Ecuador), 10 nov (EFE).- El ministro ecuatoriano del Interior, John Reimberg, informó este lunes de que han empezado a trasladar a «los más peligrosos delincuentes» hacia la nueva cárcel de máxima seguridad, ubicada en la provincia costera de Santa Elena, que aún no ha sido inaugurada, y señaló que esos traslados serían la causa de la masacre que el domingo dejó 31 reos asesinados en una prisión del sur del país.

«Quieren formar caos y violencia a horas, que eran para ellos, porque no sabían el día exacto en que íbamos a trasladar a los detenidos hacia la cárcel nueva de Santa Elena y querían tratar de impedir que esto se llegue a dar», señaló Reimberg en una entrevista con radio Canela.

El ministro explicó que durante la madrugada del domingo, integrantes del grupo ‘Sao box’, que estaban en la cárcel de la ciudad de Machala -en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú-, asesinaron a cuatro miembros de ‘Los Lobos’ y horas después fueron ‘Los Lobos’ los que, en represalia, asfixiaron a reos de la banda contraria con los que compartían celdas.

Aseguró que son los líderes de estas organizaciones delictivas, que están recluidos en La Roca -la que hasta ahora era la cárcel de máxima seguridad del país y que está en Guayaquil- los que «quieren generar caos» y evitar los traslados hacia la nueva prisión.

El ministro señaló que están moviendo a presos de todas las cárceles hacia la de Santa Elena (suroeste).

«Obviamente, ninguno de los que están en La Roca o en los diferentes centros penitenciarios quiere llegar a esta cárcel de máxima seguridad. Se acabó esa vida que tenían, que dejó el pasado, donde hacían lo que querían en las cárceles. Hoy están en una cárcel de máxima seguridad donde se acabó la comunicación», abundó en otra entrevista con la radio Centro.

Para el ministro, la masacre del domingo, en la que, además, 33 reos y un agente policial resultaron heridos, tiene un trasfondo «político».

Sin mostrar pruebas, aseveró que hay quienes «quieren generar violencia» de cara al referéndum y consulta popular del próximo domingo, cuando se votará, entre otros tres temas, sobre la eliminación de la prohibición para que se instalen bases militares extranjeras en territorio nacional y sobre la instauración de una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Constitución.

«Cárcel del Encuentro»

La nueva prisión, denominada por el Gobierno como la ‘cárcel del Encuentro’, en referencia al lema usado por la administración del expresidente Guillermo Lasso (2021-2023), al que reemplazó el presidente Daniel Noboa, tras ganar en elecciones extraordinarias, empezó a construirse en junio de 2024 con un presupuesto de 52 millones de dólares y está previsto que albergue a unos 800 presos.

Está ubicada en un paraje de difícil acceso y rodeada de comunas ancestrales que han protestado por la instalación de ese centro penitenciario.

Esta cárcel tiene «todas las medidas tecnológicas» para que «no pueda ingresar ningún artefacto ajeno a lo que debe existir dentro de este centro carcelario», dijo Reimberg, al agregar que también tiene «todo lo necesario para la atención médica», para que los presos no tengan que salir hacia hospitales o utilicen ese mecanismo para evitar cumplir su pena en prisión.

Además, el Gobierno tiene previsto contratar a policías y a militares retirados para que se encarguen de la seguridad de la nueva cárcel y quitarle esa labor a los guías penitenciarios del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia del Estado que administra las prisiones. EFE

cbs/sm/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR