The Swiss voice in the world since 1935

Tres años de trabajos forzosos para un exministro de Justicia de la RDC por corrupción

Nairobi, 2 sep (EFE).- Un tribunal de la República Democrática del Congo (RDC) condenó este martes al exministro de Justicia del país Constant Mutamba a tres años de trabajos forzosos, entre otras penas, tras declararlo culpable de malversar cerca de 20 millones de dólares.

«El Tribunal de Casación declara probada la infracción de malversación de fondos públicos imputada al acusado Constant Mutamba, lo condena a tres años de trabajos forzosos, a la prohibición durante cinco años tras el cumplimiento de la pena del derecho al voto y el derecho de elegibilidad, a la prohibición de acceso a cargos públicos (…) y a la privación del derecho a la libertad condicional», dijo el magistrado Jacques Kabasele.

Según recogen medios locales, Kabasele señaló que el exministro actuó con una «voluntad deliberada de malversar fondos y recurriendo a procedimientos ilegales».

Mutamba, de 37 años, estaba acusado de haber violado las normas de adjudicación de contratos públicos en un proyecto para construir una prisión en Kisangani, en el noreste del país, con un presupuesto estimado de unos 40 millones de dólares.

En concreto, se le investigaba por el presunto desvío de 19,9 millones de dólares a la empresa Zion Construction SARL sin autorización previa del Gobierno, utilizando fondos asignados a indemnizar a víctimas del conflicto en la parte oriental del país.

El político, que ha negado las acusaciones durante todo el proceso, dimitió el pasado junio y tildó entonces el juicio contra él como un «complot político» concebido por la vecina Ruanda, que apoya en sus combates en el este congoleño al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).

A finales del pasado mayo, la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento) autorizó que se llevara a cabo la investigación judicial contra Mutamba al concluir que los cargos contra el entonces todavía ministro de Justicia eran «extremadamente graves».

El exdirigente, que se había presentado como un firme defensor de la lucha contra la corrupción y llegó a proponer la pena de muerte para quienes fueran condenados por desviar fondos del Estado, fue nombrado ministro en 2024 tras haberse postulado como candidato presidencial en 2023. EFE

lbg/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR