Tres partidos empatados y millones de indecisos la víspera de los comicios en Países Bajos
La Haya, 28 oct (EFE).- Tres partidos neerlandeses llegan prácticamente empatados en las encuestas a menos de 24 horas de las elecciones generales que se celebran este miércoles en Países Bajos, según un promedio ponderado de varios sondeos publicado esta tarde y que refleja un equilibrio inédito, un electorado aún muy indeciso y un leve retroceso de la ultraderecha.
El Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders, favorito durante gran parte de la campaña, ha perdido impulso en los últimos días y se sitúa ahora entre 24 y 28 escaños, seguido de cerca por el bloque progresista de ecologistas y socialdemócratas GL-PvdA (22-26) y por el liberal progresista D66 (21-25), que ha crecido de forma constante impulsado por la buena imagen de su líder, Rob Jetten, según la última Peilingwijzer, un promedio ponderado de distintas encuestas.
Por detrás aparecen el democristiano CDA (18-22) y el liberal VVD (15-19), formación que gobernó más de una década bajo Mark Rutte y forma parte de la coalición interina que asumió el poder en julio del año pasado, mientras que el euroescéptico JA21 se sitúa en sexto lugar (9-12).
El resto de las formaciones, entre ellas el partido de los granjeros BBB, el socialista SP, el antirracista Denk, el Partido por los Animales (PvdD), la Unión Cristiana (CU) y la extrema derecha FvD, apenas muestran variaciones respecto a semanas anteriores y no superan los cinco escaños cada una, según los sondeos publicados a última hora de la tarde de este martes.
El Parlamento neerlandés cuenta con 150 escaños, actualmente repartidos entre 15 formaciones, una cifra que los sondeos prevén que se mantenga tras la votación de mañana, a la que concurren 27 partidos.
Ninguno suele obtener mayoría suficiente para gobernar en solitario, por lo que, según las encuestas, será necesaria una coalición de al menos cuatro o cinco partidos para alcanzar los 76 escaños que marcan la mayoría absoluta.
El politólogo Tom Louwerse, creador de la Peilingwijzer, advirtió de que los sondeos finales no son predictivos, dado que más de un tercio del electorado -entre el 35 % y el 39 %, según los institutos Ipsos I&O y Verian- sigue indeciso y podría definir el resultado en las últimas horas.
Recordó además que en las seis elecciones anteriores siempre hubo, al menos para un partido, una diferencia de cinco o más escaños entre las encuestas finales y el resultado real, algo que podría repetirse en estos comicios marcados por la fragmentación y la volatilidad del voto.
Las urnas abrirán este miércoles a las 07:30 hora local (06:30 GMT) y cerrarán a las 21:00 (20:00 GMT), en unos comicios centrados en la crisis de vivienda, la inflación y el debate sobre el asilo y la migración y que pondrán a prueba la capacidad de los partidos para formar una mayoría estable, un reto que en los últimos años ha requerido meses de negociaciones. EFE
ir/lpc/rf