The Swiss voice in the world since 1935

Tribunal anticipa libertad a exdirigente croata condenado por crímenes de guerra en Bosnia

La Haya, 10 nov (EFE).- El Mecanismo Residual de los Tribunales Penales Internacionales (MICT) anunció este lunes que concede la libertad anticipada al exdirigente croata Bruno Stojic, condenado a 20 años de prisión por crímenes de guerra en los Balcanes, al considerar que ha alcanzado «un nivel suficiente de rehabilitación» y ha aceptado su responsabilidad.

Stojic fue declarado culpable en 2013 por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) por su papel en la campaña contra la población bosnia musulmana durante el conflicto de Bosnia y Herzegovina en los años noventa. Fue condenado a 20 años de prisión por asesinatos, deportaciones, violaciones, persecuciones y destrucción sistemática de bienes civiles, una sentencia confirmada en apelación en 2017.

El exdirigente, de 68 años, se entregó voluntariamente al tribunal en 2004 y desde 2018 cumple condena en Austria, donde en los últimos meses se encontraba en régimen abierto, con brazalete electrónico y sin infracciones disciplinarias. Informes psicológicos y psiquiátricos de las autoridades penitenciarias austríacas destacaron su buena conducta, su arrepentimiento y un bajo riesgo de reincidencia.

La presidenta del Mecanismo, Graciela Gatti Santana, concluyó que Stojic «ha alcanzado un nivel suficiente de rehabilitación» tras aceptar su responsabilidad, expresar remordimiento y mostrar una «reflexión crítica sobre los crímenes» y «empatía creíble hacia las víctimas», además de mantener una conducta ejemplar y perspectivas favorables de reinserción.

No obstante, subrayó la «alta gravedad» de los hechos, que siguen pesando en su contra.

El Mecanismo ordenó a la Secretaría coordinar el traslado de Stojic a Croacia, donde residirá tras su excarcelación, y verificar que se cumplan las condiciones del acuerdo de liberación condicional.

Stojic había presentado sin éxito dos solicitudes anteriores, en 2022 y 2024, por la falta de señales suficientes de rehabilitación. Su pena de 20 años vence el 2 de septiembre de 2027, pero será liberado antes al considerarse que ha completado su proceso de reintegración, bajo supervisión de las autoridades croatas.

Durante la guerra de Bosnia (1992-1995), Stojic fue uno de los máximos responsables políticos y militares de la autoproclamada República Croata de Herzeg-Bosnia. Economista de formación y exfuncionario del Ministerio del Interior bosnio, asumió en 1992 la jefatura del Departamento de Defensa del Consejo Croata de Defensa (HVO), la estructura militar de esa entidad apoyada por Zagreb.

El TPIY lo identificó como parte de una «empresa criminal conjunta» destinada a expulsar a la población bosnia del territorio bajo control croata para incorporarlo a una «Gran Croacia».

Stojic formó parte del mismo proceso judicial que el exgeneral croata Slobodan Praljak, uno de los casos que más impactó al TPIY, cuando éste se suicidó en directo bebiendo veneno en plena sala del tribunal en La Haya, el 29 de noviembre de 2017, instantes después de escuchar la confirmación de su condena a veinte años de prisión.

Ambos, junto a otros cuatro exdirigentes croatas de Bosnia, integraban el caso «Prlic y otros» del TPIY, que los declaró culpables de crímenes de guerra y de lesa humanidad contra la población bosnia musulmana durante la guerra de Bosnia. EFE

ir/ahg/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR