The Swiss voice in the world since 1935

Trinidad y Tobago se desvincula de decisión de EEUU de quitar visado a secretario de ONG

San Juan, 22 nov (EFE).- El Gobierno de Trinidad y Tobago se desvinculó este sábado de la decisión de la Administración de Estados Unidos de revocar el visado al secretario corporativo de la organización no gubernamental pescadores y amigos del mar (FFOS, por sus siglas en inglés), Gary Aboud, al parecer por apoyar a Venezuela.

«El Gobierno de Trinidad y Tobago no tiene nada que ver con las decisiones o medidas adoptadas por el Gobierno de los Estados Unidos o la Embajada estadounidense en Trinidad y Tobago en relación con sus políticas de visados o inmigración. Estas cuestiones son competencia exclusiva de EE.UU.», esgrimió un comunicado de las autoridades trinitenses.

Aboud explicó que su visado B1/B2 para viajar al país norteamericano había sido revocado por motivos de prudencia después de que las autoridades federales obtuvieran información adicional que indicaba que podría ser «inadmisible» en Estados Unidos.

También Aboud, que criticó la presencia naval estadounidense cerca de Venezuela en las últimas semanas, dijo que durante 28 años FFOS ha defendido la equidad, la justicia, el desarrollo sostenible y la protección de las comunidades vulnerables de base y costeras.

«Nos enfrentamos a una realidad alarmante: se está silenciando a las ONG. Las ONG no son enemigas del Estado; somos un pilar fundamental de cualquier democracia que funcione. Sin una sociedad civil independiente que exija responsabilidades al poder, no puede haber transparencia, ni supervisión, ni protección contra abusos», indicó FFOS en un documento.

«FFOS siempre apoyará a nuestra primera ministra en una lucha firme, legal y eficaz contra el tráfico de drogas y armas. Nunca toleraremos los asesinatos ilegales ni abandonaremos los principios de justicia y debido proceso que nos protegen a todos», añadió la organización.

Por su parte, la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, subrayó que las ONG «no están siendo silenciadas».

«Una acusación tan incendiaria es imprudente, engañosa y corre el riesgo de causar un temor innecesario. Afirmo categóricamente que mi Gobierno nunca ha intentado, ni lo hará jamás, intimidar, castigar o reprimir las voces de la sociedad civil», dijo la mandataria.

«Los verdaderos enemigos de Trinidad y Tobago y de toda la región son los narcotraficantes, los traficantes de personas, los traficantes de armas y los carteles criminales transnacionales responsables de niveles sin precedentes de derramamiento de sangre, violencia y sufrimiento en nuestro país», añadió Persad.

A su juicio, «por primera vez en muchos años, la presencia de los marines estadounidenses y los recursos militares en nuestra región ha contribuido significativamente a reducir el flujo de armas y drogas ilícitas hacia Trinidad y Tobago. Su colaboración es bienvenida y sus resultados son evidentes».

Trinidad y Tobago, cercano a la costa de Venezuela, alberga esta semana maniobras militares de la Marina de Estados Unidos, país al que respalda en su actual despliegue en el Caribe contra Venezuela.

Persad-Bissessar defendió a principios de semana en redes sociales las maniobras, aunque señaló que «el territorio de Trinidad y Tobago no va a ser usado para lanzar ningún ataque contra el pueblo de Venezuela».

Sin embargo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció que la primera ministra de Trinidad y Tobago «hipotecó» su país para «amenazar a Venezuela».EFE

es/ea/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR