TSMC demanda a un exdirectivo por presuntamente filtrar «secretos comerciales» a Intel
Taipéi, 26 nov (EFE).- La taiwanesa TSMC, la mayor fabricante de chips avanzados del mundo, presentó una demanda contra Lo Wei-jen, exvicepresidente sénior de la compañía, por presuntamente filtrar «secretos comerciales» e «información confidencial» a la estadounidense Intel, una de sus principales competidoras.
En una declaración remitida este miércoles a EFE, la tecnológica explicó que había presentado la demanda ante el Tribunal de Propiedad Intelectual y Comercial de Taiwán por presuntas violaciones de la Ley de Secretos Comerciales, así como de los términos del contrato laboral y del acuerdo de no competencia que Lo había firmado durante su etapa en la empresa.
Según la compañía, Lo se incorporó a TSMC como vicepresidente en julio de 2004 y fue ascendido a vicepresidente sénior en febrero de 2014, abandonando oficialmente la firma el 27 de julio de 2025.
En marzo del año pasado, Lo fue trasladado al departamento de Desarrollo de Estrategia Corporativa de TSMC, una unidad de personal que ofrece asesoramiento al presidente y al director ejecutivo, y que «no es responsable de supervisar ni gestionar los asuntos de la función de Investigación y Desarrollo», explicó la empresa.
«Sin embargo, tras asumir este cargo, Lo supuestamente siguió convocando reuniones con personal de los departamentos de Investigación y Desarrollo para obtener información que le permitiera conocer las tecnologías avanzadas que TSMC estaba desarrollando o planeaba desarrollar», señaló la declaración.
Durante la entrevista de salida de Lo, quien firmó un acuerdo de confidencialidad y de no competencia con TSMC, la directora jurídica de la tecnológica taiwanesa, Sylvia Fang, le explicó sus «obligaciones de no competencia» y le preguntó por sus planes después de la jubilación.
«Lo respondió que se incorporaría a una institución académica y no mencionó su intención de trabajar para Intel. Sin embargo, Lo se unió a Intel como vicepresidente ejecutivo poco después de su retirada de TSMC», expuso la compañía isleña.
«Existe una alta probabilidad de que Lo haya utilizado, filtrado, divulgado, entregado o transferido secretos comerciales e información confidencial de TSMC a Intel, lo que hace necesarias las acciones legales», agregó el comunicado.
Esta demanda llega una semana después de que la Fiscalía Superior de Taiwán anunciara la apertura de una investigación sobre las acciones de Lo, quien, según medios locales, habría robado información confidencial sobre los procesos de fabricación de 2 nanómetros, A16 y A14 antes de su jubilación.
La compañía ha estado inmersa en casos similares en los últimos meses: el Tribunal de Propiedad Intelectual y Comercial ordenó a principios de septiembre la detención e incomunicación de un exempleado y dos ingenieros en activo de TSMC por presunta sustracción de secretos industriales vinculados a la tecnología de 2 nanómetros.
El proceso más avanzado que TSMC fabrica actualmente en masa es el de 3 nanómetros. La compañía prevé iniciar la producción a gran escala del proceso de 2 nanómetros a finales de este año, del A16 en el primer semestre de 2026 y del A14 en 2028. EFE
jacb/gbm/rrt