
Turquía firma acuerdos de cooperación con Catar y Omán en gira de Erdogan a golfo Pérsico
El Cairo, 22 oct (EFE).- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, firmó este miércoles una serie de acuerdos de cooperación durante su visita a Catar y Omán, donde se reunió con las principales autoridades de ambos países durante su gira por Oriente Medio, que la víspera le llevó a Kuwait.
La agencia oficial de noticias catarí QNA y la Presidencia turca informaron de que Erdogan se reunió en Doha con el emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani, con quien copresidió la undécima reunión del Alto Comité Estratégico Catarí-Turco.
Durante la reunión se abordaron las relaciones bilaterales entre los países, así como cuestiones regionales e internacionales.
Según la Presidencia turca, Erdogan incidió en su objetivo «de seguir desarrollando las excelentes relaciones entre Turquía y Catar en diversas áreas, en particular la cooperación militar, la industria de defensa, la energía, el comercio y las inversiones».
Por ello, ambos países firmaron varios acuerdos, entre ellos de cooperación en la industria de defensa y de intercambio de experiencia en diversos ámbitos de la planificación estratégica del desarrollo, entre otros, detalló QNA.
Erdogan aseguró que la asociación estratégica entre Doha y Ankara “contribuye significativamente a la estabilidad regional y mundial, que el alto el fuego establecido en Gaza ha proporcionado alivio a los palestinos y que la fórmula de dos Estados representa la única solución al conflicto israelí-palestino, y que los esfuerzos para lograr este objetivo continuarán”.
Asimismo, indicó que «Turquía seguirá apoyando firmemente el proceso de recuperación de Siria y que la cooperación con Catar, particularmente en Siria, continuará en todas las áreas, incluida la energía, el transporte y la ayuda humanitaria».
También hubo una reunión entre el ministro de Exteriores catarí, Mohammed Bin Abdulrahman Al Thani, y su homólogo turco, Hakan Fidan, en el marco de la 11.ª reunión del Comité Estratégico Supremo Catarí-Turco.
«Revisaron las relaciones de cooperación entre ambos países y las maneras de apoyarlas y fortalecerlas”, explicó QNA, que añadió que “abordaron la situación en la Franja de Gaza y los territorios palestinos ocupados, a la luz del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, además de diversos temas de interés común”.
Los ministros destacaron “la necesidad de aunar esfuerzos regionales e internacionales para garantizar la plena implementación del acuerdo, allanando el camino hacia el logro de una paz sostenible y la estabilidad deseada en la región”.
Por su parte, durante su visita a Omán, Erdogan se reunió con el sultán del país, Haitham bin Tareq, con quien mantuvo conversaciones para repasar «los buenos lazos históricos, la cooperación y las relaciones de asociación entre ambos países amigos», entre otros temas, según la agencia de noticias oficial omaní ONA. EFE
kba-cgs/rsm/psh