
U de Chile recibe con muchas dudas a un Lanús que llega como un tornado
Lázaro García
Santiago de Chile, 22 oct (EFE).- Universidad de Chile recibe este jueves en el estadio nacional de Chile a Lanús de Argentina en el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana, en un choque que es una final para los locales, que buscan salvar a una irregular temporada, y para los visitantes, ya que sería la guinda para una gran temporada.
En especial los chilenos, que arrancaron con grandes expectativas a principio de temporada, felices de regresar a la Copa Libertadores, de la que fueron eliminados muy pronto.
Y con del objetivo de ganar la liga nacional, a cuyas puertas se quedó el año pasado y que probablemente pierda de forma definitiva este fin de semana, en el que se podría proclamar campeón Coquimbo Unido, con varias fechas de antelación.
En este contexto, y con la incertidumbre de si su técnico, Gustavo Álvarez, tentado por la federación de Perú, seguirá al frente la próxima temporada, el equipo laico afronta urgido el duelo que definirá el valor de su temporada y que podría inclinar la balanza de la continuidad de su entrenador.
Y lo hace con sorpresas, como la inclusión en la lista de citados de Lucas Barrera, mediocampista argentino de la categoría Sub 20, un volante ofensivo de calidad que llegó desde el rival Universidad Católica, y que podría tener minutos.
Y la salida del equipo titular del delantero Lucas di Yorio, esencial en el último el triunfo de liga ante Palestino y uno de los jugadores más regulares del semestre, y las entrada en su lugar de Nico Guerra, un delantero más físico y tosco.
Según fuentes del club, la decisión es tanto táctica como médica, ya que a las molestias del argentino se suma que el entrenador buscaría con guerra un objetivo como el que le dio resultado en los cuartos de final frente a Alianza de Lima: fijar a los centrales para darle más espacio de juego a los volantes creativos, principalmente Lucas Assadi y Javier Altamirano”.
Además, se cree que el sacrificio y el desgaste físico de Guerra facilitará la presión y con ello complicará la salida de balón jugado desde atrás de los argentinos.
Necesitamos un equipo que corra y que interprete cada momento del partido”, explicó Álvarez, convencido de que agresividad e intensidad serán la clave en esta semifinal.
Lanus, por su parte, llega a Santiago de Chile con una racha de imbatibilidad de 18 fechas, líder de la liga Argentina y con todos los ojos en un equipo que juega bien al fútbol y que viene de eliminar a uno de los favoritos, Fluminense de Brasil.
De los 13 choques que ha disputado en el Clausura argentino, el equipo granate ha ganado ocho, empatado dos y perdido tres, con el paso a playoff ya garantizado.
En el banquillo de la visita estará un viejo conocido de la hinchada local, Mauricio Pellegrino, al que se recuerda con cariño por su trabajo de recuperación en los años recientes, en los que la U coqueteó con el descenso.
“Tenemos un partido en el que necesitamos hacer mucho para poder tener chances. En esta serie vamos a jugar contra un gran equipo. La U es un gran desafío para nosotros en este momento, y el equipo está con mucha ilusión de hacer lo mejor posible”, explicó a la prensa local a su regreso a Chile.
Clave en ese objetivo será Lautaro Acosta, líder de la escuadra argentina, que busca adjudicarse su segunda copa Sudamericana, después de la conseguida en 2013.
El ‘Laucha’, se convirtió el pasado viernes, ante Godoy Cruz, en el futbolista que más veces ha vestido la camiseta granate, con un total de 427 partidos y con 37 años ve esta copa y la temporada en general como un posible broche de oro a su dilatada y triunfadora carrera en el equipo de su vida.
“Sabemos que es un partido complicadísimo y no será una serie fácil. Pero solo pensamos en la Copa, porque sabemos que lo que viene es muy importante para la institución. Una semifinal de Sudamericana no se juega todos los días“, explicó el extremo, al que probablemente acompañaran en ataque Rodrigo Castillo y Walter Bou.
El encuentro se juega este jueves a las 19:00 horas en el Estadio Nacional, sin público, debido a la sanción que arrastra la U de Chile por los violentos incidentes de sus hinchas en el partido de vuelta de cuartos de final frente a Independiente de Argentina. El ganador de la llave se enfrentará en ls final al vencedor del duelo entre Independiente del Valle y Atlético Mineiro. EFE
lg-jm/laa