Ucrania espera otra visita de Driscoll esta semana para seguir negociando el plan de paz
Kiev, 25 nov (EFE).- Ucrania espera antes del final de esta semana otra visita del secretario del Ejército de EE.UU., Dan Driscoll, para seguir negociando el plan de paz que promueve el presidente estadounidense, Donald Trump, según dijo anoche en sus redes sociales el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak.
“Como ha esbozado el presidente de EE.UU., esperamos al secretario del Ejército en Kiev más adelante durante la semana, y estamos listos para seguir trabajando lo más rápido posible para finalizar los pasos necesarios para detener esta matanza”, dijo en X Yermak.
El principal consejero del presidente Volodímir Zelenski añadió que ucranianos y estadounidenses acordaron el domingo en Ginebra “unos fundamentos sólidos” para negociar con Rusia el final de la guerra.
Driscoll entregó la semana pasada a Zelenski durante su primer viaje a Kiev un acuerdo marco para la paz avalado por Trump que estaba muy alineado con las demandas rusas.
Con apoyo de sus principales socios europeos, Kiev pudo eliminar del documento en las negociaciones con EE.UU. de Ginebra puntos que consideraba inaceptables como el que preveía que cediera a Moscú la parte que Rusia no ha conquistado de la región del Donbás y el que pedía a Ucrania que descartara su ingreso en la OTAN y posible despliegue en su territorio de militares de países de la Alianza como garantía de seguridad de posguerra.
Rusia ha respondido a los cambios adelantando que no los aceptará, pero ha seguido negociando y sus emisarios se reunieron ayer en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, con Driscoll. También mantuvo contactos allí con los representantes de EE.UU. el jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kirilo Budánov.
Zelenski dijo ayer que aspira a ser recibido por Trump antes del final de este mes para abordar en persona las cuestiones más sensibles para Ucrania, pero el presidente de EE.UU. respondió poco después que sólo aceptara verse con el jefe del Estado ucraniano y con el presidente ruso, Vladímir Putin, cuando ambos hayan aceptado el acuerdo o estén muy cerca de ello. EFE
mg/egw/ah