The Swiss voice in the world since 1935

UE y Ucrania logran pacto para sustituir suspensión de aranceles a los productos de Kiev

Bruselas, 30 jun (EFE).- La Comisión Europea (CE) y Ucrania han alcanzado un acuerdo para sustituir la suspensión de los aranceles a las importaciones ucranianas que venció el pasado 5 de junio por una solución para el largo plazo, según anunció este lunes el Ejecutivo comunitario.

A raíz de la invasión rusa de Ucrania a gran escala en 2022, la Unión Europea suspendió los aranceles y cuotas a las importaciones de productos ucranianos como medida de apoyo a Kiev frente a la guerra.

Sin embargo, esa suspensión, tras varias prórrogas, venció el pasado 5 de junio y no se ha vuelto a renovar.

En su lugar, la CE y Kiev han negociado una revisión de la llamada zona de libre comercio profunda y amplia entre la UE y Ucrania, parte del acuerdo de asociación entre los dos bloques. El acuerdo sobre esa revisión es lo que el Ejecutivo comunitario anunció hoy.

La Comisión Europea indicó en un comunicado que lo pactado «tiene plenamente en cuenta la sensibilidad de ciertos sectores agrícolas, planteada por Estados miembros de la UE y agricultores».

Los agricultores y ganaderos del este de Europa en particular se han quejado los últimos años por el incremento de importaciones agroalimentarias ucranianas que se quedaban en sus países y se vendían a precios más bajos.

El Ejecutivo comunitario indicó en su comunicado que en el nuevo pacto el acceso al mercado varía en función de los productos.

«Para los productos más sensibles, como el azúcar, la carne de ave, los huevos, el trigo, el maíz y la miel, solo hay aumentos modestos en comparación con la Zona de libre comercio profunda y amplia original», apuntó Bruselas.

«Para otros productos se han hecho mejoras para beneficiar a ambas partes sobre la base de nuestros mercados complementarios; y, finalmente, para ciertos productos no sensibles (como la leche fermentada o el mosto), se ha acordado una liberalización total», continuó la CE.

La Comisión explicó que Ucrania aumentará los volúmenes de los contingentes para la carne de cerdo, las aves de corral y el azúcar, y eliminará o reducirá sus aranceles sobre las mercancías importadas de la UE, mientras que el club comunitario «abrirá aún más su mercado a los productos ucranianos, en comparación con antes de la guerra, teniendo plenamente en cuenta las sensibilidades de ciertos sectores agroalimentarios de la UE».

«Esto significa que se mantendrán los contingentes arancelarios para todos los productos sensibles, mientras que el comercio de productos o categorías menos sensibles en los que la UE y Ucrania son complementarios se incrementará o incluso se liberalizará por completo en algunos casos», apuntó.

Por otro lado, el nuevo acceso a mercados queda condicionado al alineamiento gradual de Ucrania con los estándares de producción relevantes de la UE, como el bienestar animal, el uso de plaguicidas y los medicamentos veterinarios.

«Se espera que Ucrania informe anualmente sobre sus avances en este sentido. Este enfoque es coherente con la lógica del proceso de adhesión de Ucrania a la UE y la adopción del acervo comunitario», agregó Bruselas.

Además, tanto Ucrania como la UE tendrán la posibilidad de activar un mecanismo de salvaguarda que permita la adopción de medidas apropiadas en situaciones en las que las importaciones pueden producir efectos adversos a cualquiera de las partes.

En el caso de la Unión Europea, la evaluación de una posible perturbación puede realizarse a nivel de uno o más Estados miembros.

Bruselas y Kiev también han acordado «explorar medidas para ayudar a los exportadores ucranianos a alcanzar sus mercados tradicionales en países terceros».

«Además, la UE y Ucrania han acordado también revisar la situación en el contexto de su progreso en la integración económica y sus perspectivas de adhesión», apuntó la CE.

El club comunitario y Ucrania trabajarán ahora en perfeccionar los aspectos técnicos del acuerdo.

Los Estados miembros y la Eurocámara serán informados sobre los detalles del acuerdo en los próximos días.

A falta de la revisión legal final del acuerdo, la UE y Ucrania llevarán a cabo ahora sus respectivos procedimientos para la aprobación formal de la Zona de libre comercio profunda y amplia revisada.

En el caso de la UE, la CE adoptará una propuesta para una decisión del Consejo (los Estados miembros), para que respalde el acuerdo. Después, el pacto será formalmente adoptado por el Consejo de Asociación UE-Ucrania.

Desde el 6 de junio pasado, la UE está aplicando unas medidas provisionales que seguirán en vigor hasta que se implemente la revisión de la Zona de libre comercio profunda y amplia. EFE

jug/rja/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR