
Un derrame de petróleo en Ecuador provoca el cierre de una playa y alerta a pescadores
Quito, 5 ago (EFE).- Un derrame de petróleo en la costa de Ecuador, en la provincia de Santa Elena, provocó el cierre de la playa de Monteverde durante al menos 48 horas y generó inquietud entre pescadores de la zona por la posible afectación del vertido a la vida marina.
«Como medida preventiva se dispuso la activación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), permitiendo la toma de decisiones conjuntas e inmediatas», informó el Ministerio de Ambiente, quien se encargó de gestionar el protocolo de limpieza y monitoreo de la situación.
La alerta del vertido de hidrocarburos se produjo este lunes por parte de la sociedad civil de la playa de Monteverde, cuando, a través de redes sociales, comenzaron a difundir videos de la presencia de petróleo sobre la arena.
«A partir del mediodía comenzamos a observar el crudo de petróleo. Esta zona es de personas que pescan y nos afecta bastante», sentenció Rafael Beltrán, pescador de la zona, al canal de televisión Teleamazonas.
Además, detalló que este tipo de sucesos ocurren entre tres o cuatro veces al año, aunque no de tal magnitud como la de ahora.
Las autoridades barajan que la causa haya sido una mala maniobra de un buque petrolero, aunque por el momento se desconoce su paradero.
La zona afectada abarca en torno a un kilómetro de extensión, pero no se encontró presencia de petróleo en playas aledañas.
En el operativo de limpieza participan las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional de Ecuador, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y 80 voluntarios de la sociedad civil. EFE
af/fgg/jrh