
Un incendio consume parte de la refinería de Abadán, una de las principales de Irán
Teherán, 19 jul (EFE).- Un gran incendio se desató este sábado en la refinería de petróleo de Abadán, en el suroeste de Irán, el cual está siendo combatido por bomberos y equipos de rescate, según medios iraníes.
El departamento de Relaciones Públicas de la refinería de Abadán anunció que el incendio se produjo en la unidad 75 de la instalación, informó la agencia oficial IRNA.
Según el reporte, los bomberos y los equipos de rescate “se desplegaron de inmediato al lugar e iniciaron las operaciones para contener las llamas”.
Las imágenes publicadas por algunos medios oficiales del país muestran las llamas y grandes columnas de humo saliendo de la instalación industrial.
Aún no se ha informado acerca de posibles víctimas ni de las causas del incendio.
La refinería de Abadán es una de las más grandes y antiguas de Irán y de Oriente Medio, y desempeña un papel fundamental en la industria petrolera iraní y en el suministro de productos derivados del crudo en el país persa.
En las últimas dos semanas se han registrado numerosos incendios y explosiones en diversas ciudades de Irán, incluidas Teherán, Mashad, Tabriz y Qom.
Las autoridades iraníes han atribuido los incidentes a fugas de gas, aunque en redes sociales los usuarios debaten la posibilidad de actos de sabotaje o ataques por parte de Israel.
No obstante, el Estado judío no se ha adjudicado la responsabilidad de ninguno de los incidentes.
Ante las dudas, la agencia Fars, afiliada a la Guardia Revolucionaria, reconoció el lunes pasado el creciente escepticismo público frente a las explicaciones oficiales que atribuyen los siniestros a fugas de gas, aunque consideró que es “natural que ocurran estos incidentes en un país de 90 millones de habitantes y 30 millones de abonados al gas”.
Estos hechos se han registrado tras la entrada en vigor del alto el fuego entre Irán e Israel el pasado 24 de junio, luego de doce días de guerra que comenzó con bombardeos israelíes contra objetivos militares, nucleares y civiles, a lo que Teherán respondió con el lanzamiento diario de miles de misiles.
Estados Unidos también se involucró en el conflicto, con ataques contra las tres principales instalaciones nucleares de Irán el 22 de junio, dos días antes de la tregua. EFE
ash/ad