The Swiss voice in the world since 1935

Un incendio forestal consume los bosques hircanos de Irán, patrimonio de la UNESCO

Teherán, 22 nov (EFE).- Un incendio forestal consume los bosques hircanos en el norte de Irán, un sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, por lo que el país ha redoblado esfuerzos este sábado para contener las llamas, solicitando la ayuda de Turquía.

El fuego, iniciado el pasado sábado, ha consumido ocho hectáreas de bosque cerca de la aldea de Elit, en la norteña provincia de Mazandarán, según informó la agencia IRNA.

Ante esta situación, el Ministerio de Defensa, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, la Guardia Revolucionaria, el Ejército, la Media Luna Roja y otras organizaciones de gestión de crisis y recursos naturales han intensificado sus operaciones terrestres y aéreas para sofocar el incendio forestal.

En el combate contra el incendio se han empleado un avión cisterna, siete helicópteros y drones equipados con cámaras térmicas para identificar con precisión los focos activos y guiar las operaciones aéreas, anunció el jefe del Centro de Control y Apoyo a la Operación Aérea contra Incendios del Ministerio de Defensa, Mehdi Nouri.

Además, por solicitud de Irán, Turquía envió este sábado a la zona dos aviones, un helicóptero y un equipo de ocho especialistas para reforzar las labores de extinción, mientras que Rusia, Bielorrusia y Azerbaiyán han ofrecido su ayuda al país persa.

Las autoridades iraníes advirtieron el viernes de que el riesgo de expansión del incendio sigue siendo elevado.

“Debemos actuar conforme a las alertas, porque las condiciones favorecen la propagación”, señaló la jefa del Departamento de Medio Ambiente, Shina Ansari, haciendo referencia a la sequía y la falta de lluvias.

Desde el 15 de noviembre, arden los bosques hircanos, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2019 y considerados uno de los ecosistemas más antiguos del planeta, con una antigüedad estimada de entre 25 y 50 millones de años.

Este refugio histórico alberga más de 3.200 especies de plantas, numerosas especies endémicas y fauna emblemática, como el leopardo persa, el oso pardo y el lince, por lo que muchos ambientalistas y ciudadanos han lamentado el incidente en las redes sociales.

El experto ambiental iraní Kaveh Madani calificó en X la situación como “desgarradora”, advirtiendo de que los iraníes están perdiendo “un patrimonio natural más antiguo que la civilización persa”.

El jefe de la Organización de Bosques de Irán, Reza Aflatuni, afirmó hoy que «muy probablemente el origen del incendio sea humano», indicando que las investigaciones al respecto continúan. EFE

ash/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR