
Un informante de un excabecilla de Sendero Luminoso condenado a 15 años de cárcel en Perú
Lima, 4 ago (EFE).- El peruano Aner Nieto fue condenado a 15 años de prisión por afiliación a organización terrorista, después de haber sido informante de uno de los últimos líderes históricos de la banda armada Sendero Luminoso en Perú, el ‘camarada Artemio’, entre 2006 y 2009, según informó el Ministerio Público este lunes.
La Fiscalía Superior Penal Nacional Especializada en Delitos de Terrorismo y Delitos Conexos presentó la acusación contra Nieto y el fiscal encargado, Pedro Orihuela, probó que el condenado sirvió de apoyo a Sendero Luminoso entre 2006 y 2009, en el municipio de José Crespo y Castillo, en la región selvática de Huánuco.
En esos años, Nieto acopió volantes y banderolas para los efectivos terroristas e informó sobre las actividades de la comunidad a los mandos subversivos Florindo Flores (‘camarada Artemio’) y Víctor Vásquez (‘camarada Rubén’).
La sentencia incluye la inhabilitación a Nieto por tres años para obtener empleos o comisión de carácter público, el pago de 180 días multa, así como de 20.000 soles (5.500 dólares) por concepto de reparación civil a favor del Estado.
El ‘camarada Artemio’, cabecilla de Sendero Luminoso en la zona del Alto Huallaga, fue capturado por la Policía Nacional en 2012 en la ciudad amazónica de Tocache y condenado al año siguiente a cadena perpetua por terrorismo, narcotráfico y lavado de activos.
Durante su permanencia en el selvático Alto Huallaga como cabecilla del comité central de Sendero, el ‘camarada Artemio’ fue responsable de unos 500 atentados que causaron mil fallecidos, entre civiles, policías y militares, en esa zona de combate al narcotráfico y otros delitos vinculados.
Sendero Luminoso fue señalada como la organización terrorista responsable de la mayoría de las 69.000 víctimas durante el conflicto armado interno (1980-2000) desatado en Perú, junto al Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), de acuerdo al informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). EFE
mmr/fgg/psh