The Swiss voice in the world since 1935

Un informe dice que las algas tóxicas en Australia son «un desastre climático devastador»

Sídney (Australia), 11 nov (EFE).- Una comisión parlamentaria australiana presentó este martes un informe sobre la proliferación de algas tóxicas en las costas del sur del país, un fenómeno que desde hace meses cubre las playas y ha provocado la muerte de miles de animales marinos, y dijo que se trata de «un desastre climático devastador».

El texto insta al Gobierno federal a asumir el liderazgo en respuestas nacionales a eventos ecológicos vinculados al cambio climático, recomienda que se desarrolle un nuevo marco nacional y que se revisen las definiciones legales de «desastre nacional» para que fenómenos como la floración de algas queden cubiertos por ese estatus.

El alga, de la especie ‘Karenia Mikimotoi’, que daña las branquias de los peces y absorbe el oxígeno del agua, fue detectada por primera vez en marzo en el país austral y ya se extiende por una superficie de 4.400 kilómetros cuadrados.

Según la Fundación Great Southern Reef, este episodio representa «la mortalidad marina más extensa registrada en Australia del Sur» hasta la fecha, al haber afectado al menos a 500 especies.

El informe de la comisión parlamentaria sobre la floración tóxica de algas fue presentado tras la investigación iniciada por el Senado de manera independiente, con el fin de evaluar los impactos ambientales, económicos y sociales del desastre, y también mejorar la preparación gubernamental ante eventos ecológicos extremos.

El mismo también propone destinar amplios fondos a la restauración ambiental, programas de investigación y monitoreo continuados y señala que la comunidad «requiere y espera» que el Gobierno entregue asesoramiento claro, oportuno y respaldado por la ciencia sobre los efectos de la floración tóxica.

La senadora Sarah Hanson‑Young, presidenta de la comisión y portavoz medioambiental del partido de los Verdes, señaló que «los habitantes de Australia Meridional están soportando uno de los peores eventos climáticos de la historia de nuestro país».

Según dijo, esta situación supone «una alarma temprana frente a la crisis climática» y añadió que la investigación «ha dejado al descubierto lo poco preparados que estaban los gobiernos estatal y federal ante un desastre ecológico y económico de este tipo».

La senadora añadió que es necesario establecer un «Fondo de Restauración del Medio Marino» de 500 millones de dólares australianos (295 millones de euros) para recuperar arrecifes, regenerar pastos marinos y ayudar a que los ecosistemas costeros sanen. EFE

emg/pav/cc

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR