
Un joven marroquí muere intentando llegar a nado al enclave español de Ceuta

Un joven marroquí se ahogó intentando llega a nado a Ceuta, uno de los dos enclaves españoles situados en el norte de Marruecos que enfrentan una fuerte presión migratoia, informó este viernes la Guardia Civil.
El cuerpo de este «hombre joven», del que no se ha determinado la edad pero «que parece adulto», fue encontrado alrededor de las 19H15 GMT del jueves cerca de la playa del Tarajal, en compañía de otro emigrante marroquí que pudo ser salvado, explicó a la AFP la Guardia Civil.
Ceuta está apenas a 200 metros a nado de la playa del lado marroquí y los emigrantes intentan regularmente cruzar por el mar.
Un autopsia determinará la edad del fallecido, agregó la Guardia Civil.
Ceuta y Melilla, el otro enclave español en la costa mediterránea de Marruecos, constituyen las únicas fronteras terrestres de la Unión Europea con África y por ello están sometidas desde hace años a una fuerte presión migratoria.
A mediados de mayo, Ceuta se vio desbordado por la entrada en tromba de más de 10.000 inmigrantes, entre ellos numerosos marroquíes muy jóvenes, que aprovecharon la falta de control policial del lado de Marruecos y accedieron a nado y en barcas hinchables.
La gran mayoría de ellos fueron retornados a Marruecos poco después, pero unos 2.500 inmigrantes, incluidos un millar de menores de edad, continúan en Ceuta.
Estos hechos se produjeron en un contexto de crisis diplomática entre España y Marruecos, tras la decisión de Madrid de acoger en un hospital al líder de los independentistas saharauis, Brahim Ghali, enfrentado a Rabat, que reclama la soberanía sobre el Sahara Occidental, una antigua colonia española.