Un juzgado de Bolivia ordena detener a cuatro magistrados del Tribunal Constitucional
La justicia de Bolivia ordenó este martes la detención de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional cesados horas antes, que se mantenían en sus cargos pese a que sus mandatos habían vencido hacía más de un año, informó el Poder Judicial.
Los altos jueces constitucionales, que son escogidos por votación popular, iniciaron funciones en 2017 por un período de seis años.
Al término de sus mandatos, en diciembre de 2023, decidieron ellos mismos prorrogarlos con el argumento de evitar un vacío de poder, ya que aún no tenían reemplazos por retrasos en el siguiente proceso electoral.
Un juez de Santa Cruz este martes «instruyó la aprehensión inmediata de cuatro exmagistrados autoprorrogados, en respuesta» a un recurso judicial presentado por un ciudadano, informó el Poder Judicial a través de su Agencia de Noticias Judiciales.
Las órdenes de detención, difundidas este martes por el órgano judicial, señalan que tienen por objeto conducir a los magistrados Gonzalo Hurtado, Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo ante el juzgado que los requiere para resolver el recurso.
Hay una quinta jueza incluida en el proceso, también con mandato ampliado, a la que no se le dictó la misma medida.
Horas antes, otros dos juzgados de Santa Cruz y Potosí habían decidido el cese inmediato de sus cargos a los cinco «autoprorrogados».
En sus primeras semanas de gobierno, el presidente Rodrigo Paz ha sido crítico del sistema de justicia que dejó la izquierda después de 20 años en el poder.
Días atrás anunció el cierre del Ministerio de Justicia, al que llamó «de la persecución», y este martes además nombró a un nuevo procurador general para defender los intereses jurídicos del Estado.
Dicho ministerio, la antigua procuraduría y los prorrogados fueron «tres símbolos de la injusticia (…), no al servicio de las grandes mayorías sino de los intereses y de los poderes», dijo Paz este martes en un acto público en el palacio de gobierno.
gta/nn