The Swiss voice in the world since 1935

Un serbio, entre condenados por lavar 11 millones de dólares del narcotráfico en Ecuador

Quito, 21 nov (EFE).- Un serbio y otras tres personas más, así como tres empresas, fueron condenadas este viernes a diez años de cárcel en Ecuador por el lavado de más de 11 millones de dólares procedentes del narcotráfico.

Entre los condenados como autores directo del delito figuran el serbio Jezdimir S. y los ecuatorianos Alexandra Dominga F. O., Wilson Andrés M. F. y Karen Nathaly A. H., según detalló la Fiscalía de Ecuador en un comunicado.

También forman parte de la condena las empresas Vivo Pro Vobis S. A., Servi Seguridad Serviseg Cía. Ltda. y Bomcamarao S. A., para las cuales el tribunal anticorrupción dispuso la disolución y liquidación, al haberse demostrado que fueron utilizadas para canalizar, ocultar o aparentar el origen lícito del dinero.

Adicionalmente, el tribunal anticorrupción encargado del juicio ordenó el decomiso de bienes muebles e inmuebles, vehículos blindados, maquinaria pesada, equipos electrónicos y otras propiedades vinculadas a la actividad ilícita.

Durante el juicio, se estableció que los procesados integraron una estructura destinada a ocultar y legitimar capitales provenientes del tráfico ilícito de drogas mediante la utilización de empresas, transferencias internacionales, adquisición de bienes y maniobras societarias irregulares.

Según la investigación, entre 2021 y 2023, el serbio Jezdimir S. y su esposa, Alexandra Dominga F. O., habrían recibido desde Alemania más de 1,3 millones de dólares a través de la compañía Jezdimir Fernández S. A. –posteriormente denominada Vivo Pro Vobis–, dinero que fue usado para capitalizar empresas en Ecuador y dar apariencia de licitud a activos ilícitos.

Parte de esos recursos se destinó a la adquisición de 89 hectáreas de predios rurales, maquinaria pesada y a la construcción y puesta en marcha de una camaronera. Asimismo, se usaron para adquirir vehículos blindados, bienes de lujo y otros activos sin sustento económico.

Boncamarao S. A., representada por Wilson M., operó como una empresa “de papel”, utilizada para simular transacciones de compraventa de terrenos cuyo valor no coincidía con lo declarado, mecanismo empleado para justificar ingresos inexistentes.

Por su parte, Servi Seguridad Cía. Ltda. permitió que Jezdimir S. accediera a armamento, frecuencias radiales y permisos, herramientas utilizadas para la continuidad de su actividad delictiva.

Con base en la información bancaria, societaria, financiera e inmobiliaria presentada en juicio, Fiscalía estableció que el monto del lavado de activos –incluido el dinero ilícito y sus rendimientos– asciende aproximadamente a 11.193.647,20 dólares. EFE

fgg/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR