The Swiss voice in the world since 1935

Un total de 132 mujeres fueron asesinadas en Alemania en 2024 por sus parejas o exparejas

Berlín, 21 nov (EFE).- En Alemania, 132 mujeres fueron asesinadas el año pasado por sus parejas o exparejas, según un informe sobre violencia doméstica presentado este viernes por los Ministerios del Interior y de Familia y la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA).

«Más del 80 % de las víctimas de intentos de homicidio y de homicidios consumados en parejas o exparejas son mujeres. 132 mujeres y 24 hombres fueron asesinados en 2024 por violencia de pareja», indicó en rueda de prensa el presidente de la BKA, Holger Münch

El número de víctimas de violencia en la pareja creció un 1,9 % respecto a 2023, hasta las 171.069, de las cuales alrededor del 80 % eran mujeres, mientras los agresores fueron principalmente hombres, en concreto, el 77,7 %.

El delito más frecuente registrado, tanto si las víctimas eran mujeres u hombres, fue la agresión física.

Según otro informe, que incluye cualquier tipo de delito contra las mujeres, ya sea en el contexto de la pareja e intrafamliar o por cualquier otro motivo fuera del ámbito familiar, 308 mujeres y niñas fueron asesinadas el año pasado, 32 o un 9,4 % menos que en 2023.

En este sentido, Münch puntualizó que estas cifras no se pueden equiparar al feminicidio en su definición de «matar a una mujer por su condición de mujer», porque la estadística policial y criminal no especifica el motivo del delito.

Por otra parte, agregó, «a nivel federal no existe todavía una definición uniforme sobre el término feminicidio», pero se está trabajando para contar con ella antes de la primavera de 2026 con el fin de perfeccionar las estadísticas correspondientes para el futuro.

En total, 859 mujeres y niñas fueron víctimas de tentativas de homicidio o de homicidios consumados, un 8,4 % menos respecto a 2023.

Además, 53.451 mujeres y niñas fueron víctimas de delitos sexuales, un 2,1 % más respecto a 2023, de las cuales casi la mitad eran menores de edad, una «cifra dramática» que se traduce en unas 146 afectadas al día, subrayó la ministra de Educación, Familia, Tercera Edad, Mujeres y Juventud, Karin Prien.

En el ámbito de la violencia doméstica, se registraron 187.128 víctimas, un 3,5 % más.

Por otra parte, 593 mujeres fueron víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, un 0,3 % más, y más del 60 % de las víctimas era menor de 30 años.

En el ámbito de la violencia digital se registraron 18.224 víctimas entre mujeres y niñas, un 6 % más, y unas 50 al día.

El aumento de casos de violencia contra mujeres en el ámbito de los delitos por motivos políticos se incrementó un 73,3 %, hasta los 558.

«La protección de las mujeres es nuestra máxima prioridad. Apostamos por consecuencias claras y un control consecuente: las mujeres deben sentirse seguras y poder moverse libremente por todas partes. Por eso introducimos la tobillera electrónica siguiendo el ejemplo español, que limita los movimientos de los agresores y da más seguridad a las víctimas», dijo por su parte el ministro del Interior, Alexander Dobrindt.

Se refirió, además, a los preparativos para clasificar como arma las gotas sedantes, «que se utilizan cada vez más para cometer delitos», con el fin de poder proceder en consecuencia contra los agresores que las utilizan. EFE

egw/rz/mr

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR