
Un total de 38 combatientes del grupo M23 se rinden al Ejército de la RD del Congo
Nairobi, 21 oct (EFE).- Un total de 38 combatientes (incluidos dos oficiales) del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) se han rendido en medio del conflicto en curso en el este de la República Democrática del Congo (RDC), informó el Ejército congoleño.
Las rendiciones se registraron este lunes en los territorios de Rutshuru, Masisi y Walikale, en la provincia de Kivu del Norte, así como en Kalehe, en la vecina Kivu del Sur, según informó el mayor Dieudonné Kasereka, portavoz de la 34ª Región Militar.
Kasereka afirmó que la mayoría de los rendidos eran civiles reclutados a la fuerza, pero también exsoldados de las Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC) y policías secuestrados en Goma y Bukavu, capitales de Kivu del Norte y Kivu del Sur, respectivamente.
«Sus testimonios confirman el trato inhumano y los abusos cometidos dentro del movimiento rebelde», añadió el mayor, en declaraciones publicadas por medios locales a última hora del lunes.
El conflicto del M23, respaldado por Ruanda -según la ONU y varios países occidentales-, se intensificó a finales del pasado enero, cuando la milicia capturó Goma y, posteriormente, avanzó sobre Bukavu.
Ambas provincias, Kivu del norte y Kivu del Sur, son ricas en recursos minerales usados en teléfonos móviles y vehículos eléctricos.
No obstante, las perspectivas de una salida negociada del conflicto se reactivaron con la firma en Washington el pasado 27 de junio de un acuerdo de paz a nivel ministerial entre la RDC y Ruanda.
El pasado día 14, la RDC y el M23 firmaron en Doha, la capital de Catar, un acuerdo para supervisar un eventual alto el fuego, con el objetivo de avanzar hacia el fin del conflicto que asola el este del país.
El acuerdo marca un importante avance en las conversaciones mediadas por Catar desde abril, tras incumplirse el plazo del 18 de agosto para concretar el acuerdo de paz previsto en la declaración de principios firmada por ambas partes el 19 de julio en Doha.
Sin embargo, los combates continúan entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes del M23, y cada bando acusa al otro de violar el alto el fuego.
Desde 1998, el este de la RDC sufre un conflicto alimentado por la presencia de grupos rebeldes y el Ejército, pese al despliegue de la misión de la ONU (Monusco). EFE
pa/ah