The Swiss voice in the world since 1935

Una carrera recorrió hoy escenarios de atentados del 13N como antesala del X aniversario

París, 9 nov (EFE).- Varios cientos de personas participaron este domingo en una carrera que partió del Estadio de Francia, a las afueras de París, hasta la sala de conciertos de Bataclan, pasando por los cinco bares y restaurantes donde el 13 de noviembre de 2015 tres comandos terroristas asesinaron a 130 personas, como antesala de las ceremonias oficiales del jueves próximo.

Organizada por organizaciones de victimas, la carrera de unos 16 kilómetros partió simbólicamente desde el lugar donde está colocada una placa que rinde homenaje a Manuel Dias, un portugués de 63 años asesinado frente al complejo deportivo, y primera víctima mortal de los ataques de aquel día, considerados los peores en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.

«No olvidemos los valores de la República», dijo emocionada, antes de que comenzase la carrera, Sofia Dias, hija de la única victima mortal en los aledaños del Estadio de Francia, donde tres terroristas activaron los explosivos que llevaban adosados a sus cuerpos al no conseguir acceder al interior donde se jugaba un partido de fúbol amistoso entre Alemania y Francia.

El cuarto, que renunció a inmolarse, fue detenido días más tarde en Bruselas y cumple cadena perpetua en Francia.

De 16 kilómetros, la llamada «carrera por la libertad» transcurrió por las calles de los distritos X y XI de la capital francesa por las que otros dos comando, compuestos por tres terrorista cada uno, ametrallaron a las personas que se encontraban en las terrazas de cinco bares y restaurantes que el primero tomo como objetivo, mientras que el segundo hizo 92 victimas mortales entre el público que asistía a un concierto de rock en Bataclan.

Un terrorista del comando de las terrazas y dos del de Bataclan detonaron también sus explosivos, mientras el tercero de la sala de conciertos fue abatido por las fuerzas de asalto y los dos restantes morirían cinco días más tarde en el piso donde se atricherarón en Saint-Denis, donde se encuentra el Estadio de Francia.

La carrera hizo el mismo recorrido que el próximo jueves hará el jefe del Estado, Emmanuel Macron, para presidir las ceremonias oficiales previstas en los seis escenarios de los ataques yihadistas.

Macron presidirá la última ceremonia en el jardín que homenajea a las 132 víctimas mortales (se suma oficialmente a dos personas que se quitaron la vida por el estrés postraumático) y a quienes vivieron y sufrieron aquel 13N, con medidas de seguridad reforzadas.

Ese jardín que mezcla bloques de granito y vegetación, y en el que figuran los nombres de todos los fallecidos, se sitúa en la plaza Saint-Gervais, frente al Ayuntamiento de París.

Hasta la explanada del Ayuntamiento llegó por la tarde otra marcha solidaria con las víctimas que salió de la Plaza de la República, donde se han empezado a depositar este fin de semana flores, mensajes y velas, y dónde el jueves se instalará una pantalla gigante en la que se transmitirán en directo las ceremonias oficiales.

En la explanada del consistorio capitalino se instaló también esta tarde una «aldea de la fraternidad» en homenaje a las victimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, en el que casi cuatrocientas personas resultaron heridas. EFE

cat/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR