Una de cada tres mujeres italianas ha sufrido violencia física o sexual, según un informe
Roma, 21 nov (EFE).- Una de cada tres mujeres italianas de entre 16 y 75 años ha sufrido violencia física o sexual a lo largo de su vida, según un informe del Instituto Nacional de Estadística de Italia (Istat) publicado este viernes.
En el estudio ‘Seguridad de las mujeres’, elaborado entre marzo y agosto de 2025 con la participación de más de 17.500 mujeres, se concluye que el 31,9 % de las ciudadanas italianas ha sido víctima de al menos un episodio de abuso, lo que equivale a aproximadamente 6,4 millones de mujeres.
En concreto, el 18,8 % ha sufrido violencia física y el 23,4 % ha experimentado violencia sexual, de las cuales el 5,7 % ha sido víctima de violación o intento de violación.
También se detalla que un 11 % de las mujeres de 16 a 75 años han sido amenazadas con ser golpeadas físicamente; el 10,5 % ha sido empujada, zarandeada, agarrada, le han torcido el brazo o le han tirado de los pelos, el 5,6 % ha sido golpeada con objetos y una cifra similar ha sido abofeteada, pateada, golpeada con puños o mordida.
Según el Istat, las formas más graves de violencia física son «menos frecuentes», como el uso o la amenaza de armas (1,6 %) o intentos de estrangulamiento, sofocamiento o quemaduras (1,6 %).
En cuanto a la violencia sexual, destacan en primer lugar las molestias con contacto, seguidas por los actos sexuales no deseados (4,5%), la violación (3,9%), el intento de violación (3,1%), y los actos sexuales degradantes y humillantes (1,6%).
El abuso de parejas y exparejas
El informe también pone de manifiesto que las parejas y exparejas son responsables de la mayor parte de los abusos físicos registrados, con porcentajes superiores al 50 % (excepto en el caso de las amenazas).
Además, estas mismas parejas y exparejas están detrás de gran parte de los casos de violencia sexual, como violaciones y actos sexuales no deseados, en muchos casos debido al «miedo a las consecuencias», explica el Istat.
En el caso de las violaciones, el estudio revela que el 63,8 % son cometidas por parejas o exparejas, el 30,3 % por conocidos y amigos y el 6,9 % por desconocidos.
También destaca que el 12,6 % de las mujeres que tienen o han tenido pareja ha experimentado violencia física o sexual dentro de la relación, mientras que el 17,9 % ha sufrido violencia física y el 6,6 % ha sido víctima de violencia económica.
Aumento de la violencia en jóvenes
A pesar de que el número de víctimas se mantiene sustancialmente estable, el Istat ha observado «importantes aumentos en la violencia sufrida por las jóvenes de entre 16 y 24 años».
El informe también destaca «una mayor conciencia de los riesgos por parte de las mujeres», que se traduce en un aumento de víctimas que reconocen como un crimen lo que han sufrido y buscan ayuda, especialmente en casos de violencia perpetrada por sus parejas.
Sin embargo, los datos indican que el número de denuncias sigue siendo «estable», aunque ha disminuido el número de casos de violencia que han causado heridas graves o que han puesto en peligro la vida de las víctimas. EFE
csv/rf