
Una delegación talibán acude a la cumbre de la OCE por invitación de Azerbaiyán
Kabul, 1 jul (EFE).- Una delegación talibán encabezada por el viceprimer ministro de Asuntos Económicos de Afganistán, el mulá Abdul Ghani Baradar Akhund, viaja este martes a Azerbaiyán para participar en la 17ª cumbre de la Organización de Cooperación Económica (OCE).
El viaje de una delegación del Gobierno de facto afgano a Azerbaiyán con motivo de la OCE -de la que forman parte Afganistán, Azerbaiyán, Irán, Kazajistán, Kirguizistán, Pakistán, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán y Uzbekistán- fue confirmado hoy por el portavoz de los talibanes, Hamdullah Fitrat.
El vocero indicó que la delegación viaja «por invitación oficial del país anfitrión para participar en la 17ª cumbre de la OCE».
Fitrat detalló que el viceprimer ministro tiene previsto intervenir en la sesión general de la cumbre, que se celebrará los días 3 y 4 de julio.
También que Baradar Akhund se reunirá con autoridades azerbaiyanas «para tratar la expansión de las relaciones bilaterales en distintos ámbitos».
Los talibanes, que llegaron al poder en agosto de 2021, tras la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, han vivido un aislamiento prácticamente total en el plano geopolítico.
El pasado 25 de junio, nombraron a un embajador en Turquía, pero permanecen a la espera de que Ankara acepte acreditarlo como máximo representante de Afganistán en el país.
Por el momento, los fundamentalistas sólo han logrado acreditar a embajadores en un reducido grupo de países, entre los que se encuentran China, Pakistán, Uzbekistán y los Emiratos Árabes Unidos.
Asimismo, el Gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega, ha nombrado un embajador no residente en Afganistán, con base en Pekín.
A pesar de estos avances diplomáticos, casi cuatro años después de su regreso al poder, ningún país del mundo ha reconocido oficialmente al Gobierno talibán como el Ejecutivo legítimo de Afganistán. EFE
lk-jgv/pav/cg