The Swiss voice in the world since 1935

Unión Africana: El 93,5 % de las muertes por cólera en el mundo se producen en África

Nairobi, 17 jul (EFE).- El 93,5 por ciento de las muertes por cólera en el mundo se registraron este año, hasta el pasado junio, en África, informó este jueves la agencia de salud pública de la Unión Africana (UA).

Asimismo, «el 82 por ciento de todos los casos se producen en África», afirmó en una rueda de prensa telemática el subgerente de incidentes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), Yap Boum.

De los 28 países que presentan contagios en la actualidad, precisó Boum, 21 se encuentran en el continente africano.

«Por eso, hacemos un llamamiento a la acción», subrayó el subgerente.

Hasta el pasado 10 de julio, África ha contabilizado en 2025 algo más 191.000 casos, incluidas 3.969 muertes.

Sin embargo, algunos de los países más afectados han experimentado una reducción de casos en las últimas cuatro semanas, como Sudán (36.570 contagios y 765 muertes) y Angola (27.268 casos y 763 muertes).

Un panorama más pesimista presenta Sudán del Sur (62.982 casos y 1.096 fallecimientos), que se enfrenta al «peor brote de cólera de su historia y al brote más mortal del mundo en lo que va del año».

Parecida suerte corre la República Democrática del Congo (RDC, 36.402 casos y 926 muertos), donde «está ocurriendo el mayor desafío actualmente», al haber registrado en la última semana un aumento de cerca del 30 por ciento en los contagios y un incremento de casi el cuatro por ciento en los decesos, según los CDC de África.

Una de las zonas más golpeadas por la enfermedad en la RDC es la capital, Kinsasa, que representa «la mayor amenaza» debido a «las inundaciones y el acceso deficiente al agua», aseveró el subgerente.

«Esto requiere no sólo atención, sino acción», enfatizó Boum.

El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria ‘Vibrio cholerae’ y se asocia principalmente con un saneamiento deficiente y un acceso limitado a agua potable.

Aunque se trata de una enfermedad tratable que afecta tanto a niños como a adultos, puede llegar a ser letal si no es atendida a tiempo. EFE

pa/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR