
Unidad policial de Hamás Radea arresta a miembros de una milicia rival en el sur de Gaza
Jerusalén, 21 oct (EFE).- La unidad policial Radea, que depende del Ministerio del Interior de Hámas, anunció haber llevado a cabo una operación en el sur de la Franja de Gaza contra la milicia rival de Yaser Abu Shabab y detenido a varios de sus integrantes.
El grupo palestino, creado hace cuatro meses para sustituir la unidad Sahm, calificó a Abu Shabab, en un comunicado difundido en su cuenta en Telegram, de «prófugo de la justicia» y precisó que la operación forma parte de una «campaña continua para desmantelar nidos de traición y actividades ilegales».
Abu Shabab, que encabeza una milicia conocida como las Fuerzas Populares, está asentado en Rafah (sur), que continúa siendo una zona militarizada israelí. Desde allí se dedica a asegurar el flujo de camiones de ayuda humanitaria que acceden al enclave desde el sur con el beneplácito del Ejército israelí.
La nota añade que la intervención terminó con la detención de varios miembros de la milicia y la incautación de equipos y armas utilizados en sus «acciones subversivas», tras un «seguimiento preciso de sus movimientos en días recientes».
Sin precisar el lugar exacto donde se produjo la intervención, señala que la maniobra se ejecutó con un cerco total sobre la zona, logrando el control de la ubicación y luego la captura de los sospechosos, sin que se registrara resistencia significativa.
La unidad reafirmó su compromiso de seguir atacando los focos de «desorden y traición» y a quienes «amenacen la seguridad comunitaria o protejan a elementos fuera de la ley».
Sahm, la unidad antecesora de Radea, fue fundada hace seis años y Hamás la reemplazó en junio pasado por el nuevo grupo, que a diferencia del primero incluye en sus filas a miembros del brazo militar de Hamás además de elementos de la Policía civil gazatí, según fuentes de seguridad.
El objetivo que persigue la organización islamista reforzando esta unidad con personal entrenado militarmente es responder a los crecientes desafíos que enfrenta, ya que ahora combate pandillas y clanes armados opositores a Hamás, que a veces cuentan con la protección de Israel.
El pasado domingo, la fuerza Radea aseguró que había llevado a cabo una operación en Rafah contra el cuartel de Abu Shabab, que presuntamente derivó en choques con el Ejército israelí que se saldaron con la muerte de dos de sus militares.
Israel consideró este suceso como una violación del alto el fuego que entró en vigor el día 10 de este mes y, en respuesta, emprendió una campaña de bombardeos a lo largo del enclave que se cobró la vida de decenas de gazatíes. EFE
ms/mt/lar