The Swiss voice in the world since 1935

Uruguay pone el foco en la violencia vicaria

Montevideo, 25 nov (EFE).- En el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Hacia la Mujer, Uruguay puso el foco en la violencia vicaria, así como también en el acceso a la Justicia.

En una rueda de prensa llevada a cabo durante un evento celebrado en la sede del Poder Ejecutivo, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier, se mostró muy preocupada por esta problemática y detalló que en 2024 causó la muerte de cuatro menores de edad.

«Yo lo dije con motivo de mi intervención el 8M. Estábamos muy preocupadas de que se hubiesen dado estos casos. Solo en el año 2024 hubo cuatro niños y niñas muertos a manos de su padre, pero este es un fenómeno que ya se venía dando», subrayó.

La violencia vicaria se define como el uso de los hijos o hijas para amenazar, controlar o hacer sufrir a la madre.

De hecho, durante su intervención en la apertura del evento, el ministro del Interior, Carlos Negro, detalló que más de 20 niñas, niños o adolescentes murieron por violencia vicaria en los últimos diez años.

Xavier detalló que cuando se discutió en Uruguay la Ley de Violencia Hacia las Mujeres Basada en Género dicho tema quedó sin concluir y no se pudo llegar a una conceptualización.

«Es una materia pendiente que tenemos que ver de qué manera se completa», enfatizó Xavier.

Finalmente, apuntó que ante las formas de violencia «que están siendo extremadamente crudas» se deben hacer muchas cosas, como, por ejemplo, trabajar a nivel educativo.

Uruguay registró 35.443 denuncias por violencia doméstica y delitos asociados entre enero y octubre de este año, según datos difundidos este viernes por el Ministerio del Interior.

En diez meses, el promedio mensual equivale a 117 denuncias diarias de las que el 61 % corresponde a vínculos de pareja, expareja o relaciones afectivo-sexuales y el 39 % involucra a familiares consanguíneos o políticos.

En los vínculos de pareja y expareja, la violencia física es la más frecuente con un 42 %, seguida por la psicológica (30 %), la vicaria (14 %) y la digital (9 %), mientras que en el ámbito familiar, la violencia psicológica concentra más de la mitad de los casos con un 56 %.

En cuanto a los delitos sexuales, se registraron 2.578 denuncias por abuso sexual, atentado violento al pudor y violación, afectando de manera principal a mujeres y a personas menores de 18 años. EFE

scr/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR