The Swiss voice in the world since 1935

Uruguay se suma al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico

Montevideo, 21 nov (EFE).- Uruguay fue aceptado para integrarse al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), que reúne el 15 % del Producto Bruto Interno mundial y es integrado por doce países con una población de 595 millones de personas.

Así lo confirmó este viernes el ministro de Relaciones Exteriores del país sudamericano, Mario Lubetkin, en una publicación en su cuenta de X en la que destacó un trabajo que trascendió gobiernos y se hizo «a favor de los intereses de Uruguay».

En tanto, la vicecanciller Valeria Csukasi escribió: «Meses y meses de trabajo discreto, en absoluta reserva, para eliminar todas las dudas y explicar por qué el CPTPP es el lugar natural para Uruguay. Inserción económica internacional en clave política de Estado».

El CPTPP tiene como países miembros a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Reino Unido y Vietnam.

Las doce economías de estas naciones representan cerca del 15 % del PIB mundial y los países que lo integran suman una población de cerca de 595 millones de personas.

Uruguay presentó formalmente su solicitud de ingreso al tratado en noviembre del año 2022, durante el Gobierno encabezado por el exmandatario Luis Lacalle Pou, quien en julio de ese año había anunciado su intención de hacerlo.

En febrero de este año, un mes antes de dejar su cargo, el entonces vicecanciller, Nicolás Albertoni, dijo en una entrevista con la Agencia EFE que el CPTPP era «una oportunidad comercial enorme».

Días antes, había viajado a Japón para reunirse con el jefe negociador de Japón para el tratado de Asociación Transpacífico, Kenichi Kobayashi.

Este viernes, Albertoni celebró en su cuenta de X que Uruguay fuese aceptado para integrarse al CPTPP y agradeció que Csukasi se comunicara con él para confirmarle la noticia.

«Un gesto de Estado que valoro mucho», apuntó el exvicecanciller, quien felicitó a Lubetkin y a Csukasi por haber continuado la labor con persistencia. EFE

scr/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR