The Swiss voice in the world since 1935

Vandalizan en Roma monumento del líder socialista Giacomo Matteoti, víctima del fascismo

Roma, 21 jul (EFE).- El monumento dedicado en Roma al líder socialista Giacomo Matteotti, asesinado en 1924 por el régimen fascista, ha sido dañado, en un nuevo acto de vandalismo contra uno de los mayores símbolos de la resistencia democrática en Italia, que el Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni ha condenado.

Las autoridades ya han abierto una investigación para localizar a quienes rompieron la lápida de mármol situada frente al monumento de Matteotti, asesinado por denunciar los crímenes y las prácticas autoritarias del régimen fascista, y donde se personó la policía, informaron este lunes medios locales.

Matteotti, secretario del Partido Socialista Unitario, fue secuestrado por un grupo fascista dirigido por Amerigo Dumini y asesinado el 10 de junio de 1924, dos años después de la «Marcha sobre Roma» que entregó el poder al dictador Benito Mussolini.

Las condenas al enésimo acto de vandalismo contra un monumento u otros homenajes a Matteoti fueron inmediatas y el ministro de Cultura, Alessandro Giuli, se desplazó al lugar de los hechos para inspeccionar los daños donde expresó su «indignación personal» .

Giuli calificó el ataque como un «gesto grave contra un lugar de memoria civil compartida» y dijo que «episodios como este no deben subestimarse: el respeto hacia una de las figuras fundadoras de la conciencia democrática de Italia es un deber que nos concierne a todos».

También el ministro de Exteriores y vicepresidente del Ejecutivo, Antonio Tajani, criticó lo sucedido: «Dañar la lápida de un italiano que cayó por la libertad de todos nosotros es un acto grave. Es un ataque a su memoria que tenemos la obligación de condenar», escribió en X.

El diputado del Partido Democrático (PD), el mayor de la oposición, Roberto Morassut, calificó el acto como «una nueva afrenta a un padre de la Patria y símbolo del antifascismo», mientras que el líder de Más Europa, Riccardo Magi, recordó que Matteotti «es un símbolo nacional que representa la lucha contra la opresión fascista».

«Lo mínimo que puede hacer la presidenta Meloni es condenar este vil acto», agregó Magi.

Poco antes de su asesinato, el 30 de mayo, el antifascista había denunciado en el Parlamento las irregularidades de las elecciones de 1924, las últimas antes de la instauración de una dictadura que duraría dos décadas, hasta su caída en la II Guerra Mundial.

«Yo, mi discurso, ya lo he hecho. Ahora preparad vosotros el discurso fúnebre por mi», dijo a algunos compañeros de partido tras denunciar la «invalidez» de las elecciones.

Su cadáver fue encontrado el 16 de agosto enterrado en un bosque romano y pocos meses después, el 3 de enero de 1925, entre la conmoción de la opinión pública, Mussolini asumió ante el Parlamento su «responsabilidad política, moral e histórica» de lo sucedido.

Aquel discurso del dictador es considerado el inicio del régimen fascista porque anunció el final de la libertad de prensa y la marginación de toda oposición.

Italia celebró el año pasado el centenario del asesinato con diversos actos, el principal en la Cámara de los Diputados, donde Matteotti pronunció su último discurso el 30 de mayo de 1924, denunciando el clima de intimidación fascista de las elecciones de abril de aquel año. EFE

mr/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR