The Swiss voice in the world since 1935

Vetan la ley que le ofrecía premios financieros a los policías de Río de Janeiro por matar

Río de Janeiro, 23 oct (EFE).- El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, vetó este jueves una norma aprobada en septiembre por el Legislativo regional de este estado brasileño y que ofrecía un premio financiero a los policías por matar a presuntos criminales en operativos.

Castro sancionó la mayoría de los artículos de una ley que reestructuró la Policía Civil regional, pero vetó la enmienda que específicamente ofrecía un premio equivalente a hasta el 150 % de su salario a agentes que se destacaran por actos como «neutralizar criminales».

La cuestionada norma fue aprobada el 23 de septiembre por la mayoría de los miembros de la Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro y venía siendo blanco de duras críticas de las organizaciones de defensa de derechos humanos.

La propia Procuraduría General de la Nación calificó la norma como ilegal e inconstitucional por estimular los enfrentamientos con muertes y por violar determinaciones de la Corte Suprema de Brasil y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El ponente del proyecto para reestructurar la Policía Civil aprovechó el apoyo mayoritario a la iniciativa para introducir un dispositivo que le garantiza una recompensa económica a los agentes en casos de «incautación de armas de gran calibre» y «en situaciones que impliquen la neutralización (muerte) de criminales».

Castro admitió la víspera que vetaría la enmienda propuesta por legisladores del ultraderechista Partido Liberal por concordar con los argumentos de los defensores de derechos humanos en el sentido de que la norma incitaría aún más la violencia policial, un histórico problema en Río de Janeiro.

El gobernador, sin embargo, justificó su veto a la enmienda por la falta de dineros públicos para pagar las posibles primas, con el argumento de que los legisladores no determinaron la fuente de recursos para financiar el incentivo.

«El veto busca garantizar el equilibrio de las cuentas públicas y el cumplimiento de normas que aseguran la buena gestión de los recursos públicos», alegó el gobernador.

El premio vetado, conocido en la prensa como bonificación ‘Lejano Oeste’, funcionó en Río de Janeiro entre 1995 y 1998, cuando la propia Asamblea Legislativa decidió enterrarlo por haber promovido la violencia policial.

Según la organización internacional Human Rigths Watch, en Río de Janeiro se registraron el año pasado 703 muertes en operaciones policiales, casi un promedio de dos por día, y hasta agosto de este año ese número llegaba a 470, en un 86 % jóvenes negros.

La organización de defensa de los derechos humanos indicó que un estudio mostró que, de 1.200 autopsias realizadas en personas muertas en operaciones policiales entre 1996 y 1998, cuando fue suspendida la ley ‘Lejano Oeste’, en un 65 % de los casos las víctimas fueron tiroteadas por la espalda cuando huían. EFE

cm/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR