The Swiss voice in the world since 1935

Viceministros de la Mujer y Deportes también dejan sus cargos en el Gobierno de Noboa

Guayaquil (Ecuador), 21 nov (EFE).- La viceministra de la Mujer de Ecuador, Arianna Tanca, y el de Deportes, José Jiménez, anunciaron este viernes que dejaron sus cargos en el Gobierno del presidente Daniel Noboa, en medio del reajuste en el gabinete que el mandatario está realizando tras la derrota que sufrió el domingo en el referéndum que él impulsó.

«Hoy acaba un ciclo que me llevo con profunda gratitud en el corazón», escribió Tanca en su cuenta de la red social X, donde recordó que Noboa le confió la función desde el inicio de su primer periodo, en noviembre de 2023.

En ese entonces, se hizo cargo del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, que fue degradado a viceministerio en julio pasado, como parte del recorte en el Gobierno que anunció Noboa en el marco del cumplimiento de las metas planteadas para reducir el déficit estatal y con el programa crediticio que su administración firmó el año pasado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ascendente a 5.000 millones de dólares.

Una decisión que fue rechazada por organizaciones sociales y el movimiento feminista, que realizaron protestas en varias ciudades del país, y también por organismos internacionales como el Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará, un órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que lo catalogó como un retroceso para las mujeres.

Lo mismo sucedió con la cartera de Deportes, que desde agosto pasó a formar parte del Ministerio de Educación.

«Hoy termina una linda historia, llena de momentos felices, de sueños, de retos, de muchísimas victorias y también algunos golpes», escribió Jiménez en X.

Estos anuncios se suman al cambio de seis ministros que el Ejecutivo oficializó el martes y a la salida del presidente del directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Édgar Lama, después de que las cuatro preguntas que Noboa llevó a referéndum el domingo fueran rechazadas por los electores.

La principal propuesta del mandatario era la instauración de una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución, pero también buscaba que se aprobara en las urnas el retorno de las bases militares extranjeras, la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos y la reducción del número de asambleístas de 151 a 73. EFE

cbs/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR