The Swiss voice in the world since 1935

Victoria Díaz (AUF) reclama infraestructuras y capacitación para fútbol femenino uruguayo

Las Rozas (Madrid), 20 nov (EFE).- La secretaria general de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Victoria Díaz, aseguró a EFE que «el fútbol femenino ha venido para quedarse» y que necesita «capacitación» e «infraestructuras» en su país, que mira al fútbol español como un «referente».

Díaz participó este jueves en el primer Congreso Internacional de Fútbol Femenino, «ELEVA», organizado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en Madrid, en una mesa redonda centrada en elevar las competiciones junto, a Gara Cendal, directora de Operaciones y Eventos de la RFEF, David Gough, responsable de competiciones femeninas de la UEFA, y Patrick Kisko, director de DBF Euro GmbH, moderada por la periodista del diario As Amalia Fra.

La directiva uruguaya agradeció la invitación de la RFEF, con la que la AUF debe colaborar en parte en la organización del Mundial 2030 para celebración de los partidos que conmemorarán el centenario, y defendió la necesidad de trabajar en su país para el desarrollo del fútbol femenino.

«El nivel de la Liga es muy bajo, pero la idea es estar. Estamos ocupando el tema porque nos parece que es algo vino para quedarse. El fútbol femenino está sobre la mesa y tenemos que atenderlo, tenemos que ayudarlo para que se desarrolle y llevará su tiempo», comentó a EFE.

Tras el planteamiento en el debate de la necesidad de una mayor inversión para que aparezcan referentes y modelos a seguir desde la base, Díaz explicó que la principal exigencia en Uruguay son las infraestructuras y el apoyo de los clubes.

«En el caso nuestro es necesario infraestructuras y apoyo. Los clubes invierten casi el 90% en el fútbol masculino no en el femenino. Sí es necesaria capacitación, porque no se juega igual, la capacitación es básica, pero infraestructuras es lo que más estamos necesitando por lo menos en Uruguay», insistió.

Sobre su percepción del fútbol femenino español, con una experiencia profesional en la AUF de 30 años, Díaz afirmó que este es un referente y destacó las posibilidades que la liga española ofrece a las jugadoras uruguayas.

«Lo vemos como allá arriba, lo máximo, por algo son las números uno del mundo, siempre es un referente. Lo bueno para las jugadoras nuestras es que por el idioma tenemos varias jugando en la liga española y es uno de los lugares a donde las nuestras podrían venir y sentirse cómodas. Eso es muy positivo también», añadió.

Victoria Díaz se refirió también al próximo Mundial femenino de Brasil 2027, ante el que su selección acaba de empezar la eliminatoria que se llama Liga de Naciones para poder clasificarse.

«El Mundial es en Brasil. Por tanto Brasil no juega esa Liga y tenemos una ‘chance’ mayor para poder. Son solamente dos las que van, así que estamos haciendo todo lo posible, jugamos un partido. Estamos en carrera y mientras estemos en carrera tenemos posibilidades», concluyó. EFE

omm/ism

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR