Viernes, 14 de noviembre de 2025
UE PRESUPUESTO
Bruselas – Reunión de ministros de Economía y Finanzas de todos los Estados miembros de la UE, en el que se espera que se acuerde el presupuesto anual de los Veintisiete para 2026.
(Texto)
EEUU GOBIERNO
Washington – Estados Unidos inicia el camino de retorno a la normalidad después de que el Congreso haya aprobado un presupuesto provisional que permite la reapertura del Gobierno federal tras 43 días de cierre, con la incorporación de miles de trabajadores a sus puestos y la reanudación de algunos programas de ayudas.(Texto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Cisjordania sigue sufriendo la peor ola de violencia por parte de los colonos israelíes desde que los organismos internacionales tienen registros, con ataques a la población, sus ganados y propiedades y lugares de culto, contra los que ha llegado a pronunciarse el jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Eyal Zamir. (Texto)(Foto)(Vídeo)
– Se enviará una crónica sobre los esfuerzos de activistas israelíes y extranjeros que intentar proteger a los palestinos haciendo vigilia en sus casas durante la noche, ante el aumento de los ataques de colonos israelíes en Cisjordania ocupada, y la inacción en la mayoría de los casos del Ejército israelí. (Texto)(Foto)(Vídeo)
– Tras la entrega de otro cadáver por parte de Hamás y la Yihad Islámica Palestina, Israel espera el retorno de los tres últimos rehenes fallecidos que siguen en Gaza, cuya devolución es una condición para que el alto el fuego avance hacia su segunda fase. (Texto)
UCRANIA GUERRA
Moscú – El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se reúne en el enclave báltico ruso de Kaliningrado con el jefe de la agencia nuclear rusa Rosatom, Alexéi Lijachov.
(Texto)
– Los ministros de Defensa de Alemania, el Reino Unido, Polonia, Italia y Francia, se reúnen en Berlín en el llamado el grupo de los cinco para abordar la guerra rusa en Ucrania y la seguridad en Europa. (Texto) (Foto) (Vídeo)
– Rusia reivindica avances simultáneos en varios frentes mientras continúan los ataques de ambos bandos a infraestructuras energéticas del enemigo en la retaguardia. (Texto)
– La portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece una rueda de prensa en Moscú. (Texto)
SUDÁN REBELIÓN
Ginebra – El Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebra una sesión especial para analizar la situación en la ciudad sudanesa de Al Fasher, donde se han denunciado graves atrocidades tras su conquista por parte de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) el 26 de octubre.
(Texto) (Vídeo)
POLONIA GOBIERNO
Cracovia (Polonia) – El presidente de Polonia, Karol Nawrocki, cumple 100 días al frente de la Jefatura del Estado en Polonia, desde donde ha mantenido una línea de enfrentamiento con el primer ministro del país, Donald Tusk, con el que mantiene una tensa cohabitación política.
(Texto)
FAO SEGURIDAD ALIMENTARIA
Roma – La FAO hace público su informe de 2025 sobre el impacto de los desastres en la agricultura y la seguridad alimentaria.
(Texto)
EUROPA VELO
Redacción Internacional – La iniciativa registrada por el partido ultraderechista Vox en el Congreso español para prohibir el uso del nicab y el burka en espacios públicos ha reavivado el debate sobre el velo islámico integral, una controversia que polariza a Europa con distintas legislaciones que van de la prohibición total a la ausencia de restricciones.
(Recursos de archivo en www.lafototeca.com. Códigos 8023127067, 55013399806, 55018254371 y otros)
PUERTO RICO MEDIOAMBIENTE
San Juan – El sapo concho, endémico de Puerto Rico, que fue catapultado a la fama este año por su aparición en el documental ‘Debí tirar más fotos’ de Bad Bunny, desafía a la extinción de su especie desde hace más de 40 años gracias a la reproducción asistida. Por Esther Alaejos
(Texto) (Foto) (Vídeo)
CALENDARIO PIRELLI
Londres – El afamado Calendario Pirelli celebra en su versión para 2026 la unión entre la mujer y los elementos de la naturaleza, con la participación de Tilda Swinton, Venus Williams o Adria Arjona, en una visión innovadora del fotógrafo noruego Sølve Sundsbø (Ålesund, 1970) que confesó en una entrevista con EFE el anhelo que siente por pasar tiempo en el mundo natural.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
JAPÓN CINE
Tokio – La segunda película de ‘Kimetsu no Yaiba’ (Guardianes de la noche, Demon Slayer) es ya historia del cine y su recaudación global no para de crecer, a falta de desembarcar este viernes en el mercado chino, un éxito abrumador en el que su pulida animación y una campaña de promoción milimetrada han sido clave.
(Texto)
Para Mun:
DANI MARTÍN
Madrid – Nunca un artista había conseguido llenar de público diez fechas en el Movistar Arena de Madrid, un formato de residencia inédito hasta ahora en el emblemático recinto con el que Dani Martín vuelve a los escenarios tras su largo parón y conmemora sus 25 años de carrera desde sus inicios con El Canto del Loco.
(Texto)
ESPECIALES
– Con motivo de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile, que se celebrará este domingo y en la que ocho candidatos aspiran a suceder a Gabriel Boric, la Agencia EFE enviará este viernes la última parte de una serie previa con la guía CHILE ELECCIONES.
– Con motivo del 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, el próximo 20 de noviembre, la Agencia EFE enviará desde este viernes y hasta el próximo lunes una serie previa con la guía FRANCO ANIVERSARIO.
AGENDA INFORMATIVA
Europa
07:00h.- Berlín.- SIEMENS ENERGY RESULTADOS.- Siemens Energy presenta los resultados de su ejercicio 2024-2025, que concluyó a finales de septiembre.
08:00h.- Fráncfort.- ALLIANZ RESULTADOS.- La aseguradora Allianz publica sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año. (Texto)
08:45h.- París.- FRANCIA INFLACIÓN.- Se publican los datos definitivos de la inflación de octubre.
09:30h.- Bruselas.- UE PRESUPUESTO.- Reunión de ministros y secretarios de estado de Presupuesto de la UE sobre el presupuesto anual de los Veintisiete para 2026, en la que se fijará una postura común antes de entablar negociaciones finales con la Comisión Europea (CE) y la Eurocámara. La CE propuso un presupuesto total de 193.262 millones de euros para el próximo año. (Texto)
10:00h.- París.- FRANCIA LIBREROS.- Los emblemáticos ‘bouquinistes’ de París, es decir, los libreros de viejo que pueblan con sus puestos verdes las orillas del Sena, celebran su 475 aniversario con un acto en el histórico Pont Neuf de la capital. (Texto) (Foto) (Vídeo)
10:35h.- Tallin.- LITUANIA ESTONIA.- La primera ministra lituana, Inga Ruginienė, visita a su homólogo estonio, Kristen Michel, en Tallin, para mantener una cita de trabajo, en el que abordarán asuntos como la cooperación bilateral, la seguridad regional en el báltico, la amenaza de ataques híbridos y la invasión de Rusia en Ucrania, en un encuentro tras el cual hay prevista una rueda de prensa.
11:00h.- Bruselas.- UE DESEMPLEO.- La oficina europea de estadísticas Eurostat publica la estimación preliminar del desempleo en la UE y la zona del euro en el tercer trimestre de 2025. (Texto)
11:00h.- Luxemburgo.- UE COMERCIO.- Eurostat publica datos sobre el comercio internacional de bienes de la UE de septiembre. (Texto)
11:00h.- Bruselas.- UE PIB.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica la segunda estimación preliminar del PIB del tercer trimestre de 2025 de la UE y la eurozona. (Texto)
11:00h.- Roma.- PAPA UNIVERSIDAD.- El papa León XIV acude a la Pontifica Universidad Lateranense para la inauguración del año académico
11:00h.- Bruselas.- UE INTERIOR.- La eurodiputada Dolors Montserrat (PP) se reúne con representantes de la JUCIL, asociación mayoritaria de la Guardia Civil, para hablar del último informe del Comité de Peticiones sobre la misión a Algeciras y Barbate. (Foto)(Vídeo)
11:30h.- Berlín.- UCRANIA GUERRA.- Los ministros de Defensa de Alemania, el Reino Unido, Polonia y Francia, se reúnen en Berlín en el llamado el grupo de los cinco para abordar la guerra rusa en Ucrania y la seguridad en Europa. (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:00h.- Londres.- R.UNIDO MONARQUIA.- La Artillería Real Montada de las Tropas del Rey celebran el 77 cumpleaños del monarca Carlos III con 41 cañonazos en Green Park. (Vídeo)
14:15h.- Berlín.- ALEMANIA CHIPRE.- El canciller alemán, Friedrich Merz, recibe con honores militares al presidente de Chipre, Nikos Jristodoulides, con quien aborda la próxima presidencia de turno del Consejo de la UE del país, así como la guerra rusa en Ucrania y la seguridad del Viejo Continente. (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:30h.- Berlín.- ALEMANIA SUIZA.- El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, recibe a su homólogo suizo, Ignazio Cassis.
15:00h.- Londres.- CALENDARIO PIRELLI.- El fotógrafo noruego Sølve Sundsbø relata en una entrevista con EFE el proceso creativo que ha llevado a cabo para la elaboración del prestigioso Calendario Pirelli, el almanaque de la empresa de neumáticos italiana que se ha convertido en una institución de la fotografía mundial. Hotel Haymarket.1 Suffolk Pl, London SW1Y 4HX, United Kingdom
16:00h.- Berlín.- ALEMANIA CLIMA.- La organización ‘Fridays for Future’ organiza una protesta a nivel mundial, también en Alemania, contra el cambio climático, en medio de la COP30 que se celebra en la ciudad brasileña de Belém. (Foto) (Vídeo)
19:00h.- Ginebra.- CINE LATINOAMÉRICA.- Se inaugura el Festival Filmar de Ginebra, dedicado a poner de relieve lo mejor de la producción cinematográfica latinoamericana en el último año. (Texto)
Moscú.- RUSIA EXTERIORES.- La portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece una rueda de prensa. (Texto)
Kiev.- UCRANIA GUERRA.- Rusia reivindica avances simultáneos en varios frentes mientras continúan los ataques de ambos bandos a infraestructuras energéticas. (Texto)
Londres.- R.UNIDO MÉDICOS.- Los médicos residentes en Inglaterra inician una huelga de cinco días en demanda de mejoras laborales. (Texto)
Moscú.- UCRANIA GUERRA.- El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se reúne en el enclave báltico ruso de Kaliningrado con el jefe de la agencia nuclear rusa Rosatom, Alexéi Lijachov.
Cracovia.- POLONIA GOBIERNO.- El presidente de Polonia, Karol Nawrocki, cumple 100 días al frente de la Jefatura del Estado en Polonia, desde donde ha mantenido una línea de enfrentamiento con el primer ministro del país, Donald Tusk. (Texto)
Ginebra.- SUDÁN REBELIÓN.- El Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebra una sesión especial para analizar la situación en la ciudad sudanesa de Al Fasher, donde se han denunciado graves atrocidades tras su conquista por parte de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) el 26 de octubre. (Texto) (Vídeo)
Madrid.- LATINOAMÉRICA MODA.- Fashion Week Latam celebra su séptima edición del 12 al 14 de noviembre con ocho diseñadores latinoamericanos y firmas consolidadas en la industria de la moda internacional. Espacio Monbull (Texto) (Foto)
Madrid.- BOLIVIA LITERATURA.- Entrevista con el escritor boliviano Edmundo Paz Soldán. (Texto)América
11:00h.- Bogotá.- COLOMBIA MÚSICA.- El colombiano Beéle ofrece el primero de sus seis conciertos en el Estadio Movistar Arena de Bogotá. Movistar Arena (Texto) (Foto)
13:00h.- Asunción.- PARAGUAY RELIGIÓN.- Lanzamiento oficial de la festividad celebrada cada 8 de diciembre en tributo a la Virgen de Caacupé, la celebración religiosa más representativa para los devotos católicos de Paraguay (Texto)
14:00h.- San Juan.- PUERTO RICO MEDIOAMBIENTE.- El sapo concho, el único endémico de Puerto Rico, que fue catapultado a la fama este año por su aparición en el documental ‘Debí tirar más fotos’ de Bad Bunny, desafía a la extinción de su especie desde hace más de 40 años con reproducción asistida por herpetólogos. Por Esther Alaejos (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Nueva York.- GENE HACKMAN.- La casa de subastas Bonhams presenta a la prensa la colección personal del actor recientemente fallecido Gene Hackman que saldrá a la puja el 19 de noviembre en Nueva York (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA INDUSTRIA.- El Gobierno colombiano divulga el Índice de Producción Industrial (IPI) de septiembre de 2025. (Texto)
18:00h.- Quito.- ECUADOR REFERÉNDUM.- La votación anticipada del referéndum convocado en Ecuador por el presidente Daniel Noboa continúa con el programa ‘Voto en Casa’, donde desde sus domicilios emiten sus votos personas mayores de 55 años con un grado de discapacidad de al menos el 75 %, quienes se pronuncian sobre propuestas como establecer una Asamblea Constituyente o permitir de nuevo la instalación de bases militares extranjeras en el país. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Lima – El colectivo Generación Z convocó para este viernes una protesta en Perú para exigir justicia por Eduardo Ruiz Sanz, el joven fallecido durante las protestas del 15 de octubre, y denunciar la impunidad con la que, aseguran, el Estado ha respondido a las demandas sociales. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Nueva York.- WALL STREET COYUNTURA.- Wall Street cierra una semana de resultados mixtos marcada por las expectativas de los inversores ante la reapertura del Gobierno federal
Ciudad de México.- MÉXICO DIABETES.- La diabetes, que tan solo en el 2023 cobró la vida de 110.000 mexicanos, sigue siendo una emergencia creciente que genera costos insostenibles en el sistema de salud del país (Texto)
La Paz.- BOLIVIA CONSERVACIÓN.- El municipio de Comanche, en el Altiplano de Bolivia, es testigo de un proyecto para preservar a la emblemática puya raimondii, la planta conocida como la ‘reina de los Andes’ que vive entre 40 y 100 años y florece una sola vez en su vida, pero además está amenazada por el cambio climático y la minería. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ESPAÑA ARGENTINA.- El presidente del Senado español, Pedro Rollán, concluye este viernes su visita institucional a Argentina junto a una delegación de la Cámara Alta (Texto)
San Salvador.- EL SALVADOR JESUITAS.- La masacre de seis padres jesuitas, cinco de ellos españoles, y dos mujeres a manos de un comando del Ejército de El Salvador en 1989 cumple 36 años en un contexto en el que la causa penal contra los supuestos autores intelectuales ha pasado un año sin movimientos y a la espera de que 11 imputados enfrenten un juicio por este crimen de lesa humanidad. (Texto)
Nueva York.- EEUU CINE.- Entrevista con la cineasta Colette Ghunim, que presenta hoy en el festival de documentales de Nueva York (DOC NYC) ‘Traces of Home’, un viaje de autodescubrimiento en el que entrelaza sus raíces palestinas y mexicanas. (Texto)
Sao Paulo.- JBS RESULTADOS.- La multinacional brasileña JBS, la mayor procesadora de carne animal del mundo, comenta sus resultados financieros del tercer trimestre del año. (Texto)
Nueva York.- SALMAN RUSHDIE.- Hadi Matar, el hombre condenado por apuñalar al escritor Salman Rushdie en 2022, se enfrenta a su segunda audiencia en un tribunal federal de Búfalo (Nueva York) acusado -en un nuevo proceso- de actuar motivado por discursos de odio de la milicia chií libanesa Hizbulá en 2006 donde se pedía la cabeza el autor.
Belém.- COP30 CLIMA.- Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Oriente Medio
Campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia).- SÁHARA OCCIDENTAL.- ¿Qué hubiera sido del Sáhara Occidental si España no hubiera entregado su colonia a Marruecos y Mauritania, en los llamados Acuerdos de Madrid firmados un día como hoy hace medio siglo?, se siguen preguntando los refugiados saharauis sobre lo que consideran que es el «escollo» de su actual división y exilio. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Teherán.- IRÁN NACIONALISMO.- Con estatuas de antiguos reyes, canciones patrióticas y murales de guerreros persas, la República Islámica de Irán abraza un nacionalismo preislámico para mitigar la desafección de una parte importante de la población, un fenómeno que se ha acelerado tras la guerra de los 12 días con Israel. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Jerusalén.- ISRAEL PALESTINA.- Ante la creciente violencia de ataques de colonos en Cisjordania que el Ejército, en la mayoría de los casos, no suele intervenir, son los activistas israelíes los que han asumido la tarea de apoyar y ayudar a los palestinos durmiendo con ellos en sus casas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
África
Dodoma.- TANZANIA PARLAMENTO.- La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, inaugura la decimotercera legislatura del Parlamento tras su victoria en las polémicas elecciones del 29 de octubre, marcadas por protestas reprimidas por la Policía que pudieron causar cientos de muertos -según la ONU- y cuestionadas por organismos internacionales. (Texto)
Asia
Islamabad- PAKISTÁN GOBIERNO – La Asamblea Nacional de Pakistán abre el debate de la 27ª enmienda constitucional, que busca reconfigurar la cúpula de las Fuerzas Armadas y otros órganos del Estado tras su aprobación inicial en el Senado.
Patna – INDIA ELECCIONES – Se dan a conocer los resultados de las elecciones a la Asamblea Legislativa del estado de Bihar, el tercero más poblado de la India y uno de los más pobres de este país asiático, que tuvieron lugar entre el 6 y el 11 de noviembre.
Colombo – SRI LANKA ECONOMÍA – El Parlamento de Sri Lanka vota la segunda lectura del Presupuesto 2026, una sesión clave para el programa de asistencia del Fondo Monetario Internacional y la agenda de reformas estructurales del Gobierno.
Tokio – JAPÓN CINE – La segunda película de ‘Kimetsu no Yaiba’ (Guardianes de la noche, Demon Slayer) es ya historia del cine y su recaudación global no para de crecer, a falta de desembarcar este viernes en el mercado chino, un éxito abrumador en el que su pulida animación y una campaña de promoción milimetrada han sido clave.
Pekín – CHINA INMOBILIARIA -La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga la evolución en octubre de los precios inmobiliarios en las principales ciudades del país, indicador clave ante la prolongada crisis inmobiliaria que lastra la economía nacional.
Pekín – CHINA INDUSTRIA – a Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga los datos de octubre de la producción industrial, así como otros indicadores clave como las ventas minoristas o la inversión en activos fijos.
Pekín- TAILANDIA CHINA- El rey Vajiralongkorn de Tailandia prosigue su visita oficial a China.
Taipéi – TAIWÁN POLÍTICA – El principal partido opositor de Taiwán, el Kuomintang, vive una etapa de transformación bajo el liderazgo de Cheng Li-wun, una dirigente que aboga por profundizar el diálogo con Pekín y cuestiona los aumentos excesivos del gasto en Defensa. Por Javier Castro.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245